Yamaha actualizó su neo-retro mediana, pero no subió de precio: ¿en qué mejoró?
¿Qué novedades trae y cómo queda frente a sus rivales de segmento?
La clásica neo-retro de Yamaha ya tiene versión 2025: en Japón ya se conocen cuáles serán las novedades y cuándo llegará a ese mercado, sin modificar su precio ni sus especificaciones técnicas.
Según anticipan medios nipones, la XSR700 se lanzará oficialmente en el país del sol naciente el próximo 8 de agosto. Este nuevo modelo no presenta cambios en su mecánica ni en su equipamiento, pero sí una renovación completa en la gama de colores disponibles.
Te puede interesar:
Yamaha lanzaría una 150 cc de corte adventure para competir con una famosa Honda
El hecho de que no cambie, al menos, su oferta electrónica es llamativo. Cabe recordar que otros modelos de la marca que utilizan el motor CP2, como la MT-07, la R7 o la Ténéré 700, ofrecen a partir de su modelo 2025 actualizaciones importantes en ayudas a la conducción y sistemas de seguridad que, al parecer, la XSR no tendrá.
Qué novedades trae la versión 2025 de la Yamaha XSR700
Como anticipábamos, esta moto está basada en la MT-07, motivo por el cual conserva el bicilíndrico en línea de 689 cc que puede generar cerca de 74 CV de potencia máxima y un torque de 68 Nm a 6.500 rpm, lo que le da gran versatilidad para el uso urbano y salidas de fin de semana.
El principal cambio viene dado por la nueva oferta cromática, que introduce dos opciones totalmente renovadas. Por un lado, el color «Blanco» moderniza los gráficos inspirados en las motos deportivas de Yamaha de otras épocas, reemplazando las tradicionales líneas azules por nuevas líneas rojas, en conjunto con llantas negras.
Te puede interesar:
Yamaha lanza una moto con tecnología de los autos de lujo: ¿qué tiene de especial?
Por el otro, el color «Azul» marca el debut en la gama XSR del tono Deep Purplish Blue Metallic C, una tonalidad que rinde homenaje al icónico esquema de competición de Yamaha y que refuerza la identidad deportiva del modelo bajo el concepto «Neo Retro».
Entre sus características destacadas se encuentran el uso de neumáticos Michelin Road 5, el sistema de frenos con un gran disco delantero de 298 mm, iluminación full LED y una instrumentación con pantalla LCD invertida. Todos estos elementos permanecen sin modificaciones en la edición 2025.
Las suspensiones tampoco aportan cambios, manteniendo una horquilla convencional y un monoamortiguador anclado directamente al basculante. Quizás este es uno de los puntos que más se le pueden criticar a la nueva generación, ya que, al igual que con la electrónica, la mayoría de los modelos que se establecen sobre esta base entregan suspensiones más sofisticadas.
Precio de la Yamaha XSR700 2025
Según anunciaron medios japoneses, el precio del modelo se mantendrá sin cambios respecto al vigente desde enero de 2023, una decisión que destaca ya que esta moto se puede conseguir por 1.001.000 yenes, que al cambio actual son poco más de 6.800 dólares.
El lanzamiento oficial en Japón está previsto para el 8 de agosto de 2025, y si bien aún no se confirmó su arribo a otros mercados, la continuidad de este modelo ratifica el compromiso de Yamaha con este segmento que está cada vez más de moda. Sin ir más lejos, hace algunos días Suzuki presentó dos novedades en esta categoría: la GSX-8T y la GSX-8TT, aunque con un precio mayor y en el mercado europeo.
Rivales de la Yamaha XSR700 2025
El segmento neo-retro de media cilindrada está cada vez más poblado. A la Yamaha XSR700 y las ya mencionadas Suzuki GSX-8T, se suman varias opciones de marcas de origen chino, como la Moto Morini Seiemezzo, la Benelli 800 Leoncino Trail y la CFMoto 700 CL-X. También se puede destacar la Fantic Caballero 700 y la Ducati Scrambler 800, aunque estos dos modelos son algo más costosos.