Esta trail asfáltica de CFMoto bajó de precio: ¿Es más barata que sus rivales?
uánto cuesta y como queda con respecto al precio de sus rivales.
CFMoto anunció una importante reducción en el precio de una de sus trail asfálticas, una medida que se viene dando en varios de sus productos. Enterate de qué modelo se trata.
La casa de origen chino anunció en sus redes sociales que la 700 MT bajará de precio durante este mes, se estima, a raíz de la decisión del Gobierno de bajar la tasa de impuestos internos a las motos nuevas. Muchos de los concesionarios de la marca se hicieron eco de las medidas, bajando los precios de modelos como la 800 MT Explore y la 450 NK.
Precio de la CFMoto 700 MT en febrero de 2025
La CFMoto 700 MT terminó enero de 2025 a un precio sugerido de $18.549.990, valor que se redujo en exactamente $2.000.000, un 10,7%, para comenzar febrero en $16.549.990. Esa baja está en línea con las reducciones que también tuvieron la 800 MT Explore (15%) y la 450 NK (3%).
Con ese precio, la 700 MT queda a una distancia muy competitiva con su hermana mayor, la CFMoto 800 MT en su variante Sport, que cuesta $18.454.990 (también bajó de precio).
Cómo está equipada la trail mediana de CFMoto
En su diseño podemos encontrar algo similar a lo que ya conocíamos en la 650 MT, incluso en su motor, que es un bicilíndrico en paralelo de 693 cc (sube de cilindrada con respecto a la 650 cc), DOHC de 4 válvulas por cilindro, inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida, capaz de ofrecer una potencia de 67 CV a 6.000 rpm y 60 Nm de par a 7.250 rpm.
Su diseño estético es funcional, ya que está pensado para proteger aerodinámicamente al piloto, gracias a los paneles laterales y la gran pantalla parabrisas con ajuste en altura. También dice presente la tecnología full LED para toda la iluminación, tanto para el faro delantero como trasero e intermitentes, y seguridad precisa con el ABS de doble canal prometido en su presentación.
Para los frenos, desde ya que contamos con doble disco J.Juan de 300 mm con pinzas de dos pistones y anclaje convencional, acompañado por un disco trasero de la misma marca con 240 mm de diámetro, mordido por una pinza de un solo pistón en esta CFMoto 700 MT.
En cuanto a equipamiento, la instrumentación es TFT de 5 pulgadas, que proporciona información clara sobre la velocidad, el régimen de RPM, el nivel de gasolina y todos los testigos rodeando al panel. Con sus tomas USB de tipo A y tipo B, cierra un equipamiento bastante completo frente al piloto y que permite cargar todo tipo de dispositivos.
El chasis de la CFMoto 700 MT es el multitubular de acero al cromo-molibdeno, asociado a la horquilla delantera invertida de 43 mm, proporcionando una marcha suave y controlada, mientras que el basculante de aluminio mejora la estabilidad a alta velocidad.
La suspensión trasera se trata de un monoamortiguador de montaje lateral, que absorbe eficazmente los impactos, mejorando la comodidad y el control del piloto. Con 140 mm y 45 mm de recorrido de suspensiones delante y detrás respectivamente, la CFMoto 700 MT se comporta sin esfuerzo en diversas condiciones, ofreciendo una marcha suave y agradable.
La CFMoto 700 MT presume de un peso en orden de marcha de 218 kilos, y gracias a su depósito de 18 litros, supera los 300 kilómetros de autonomía. Monta neumáticos Pirelli de serie, en medidas 120/70-17 delante y 160/60-17 detrás. La altura del asiento al suelo es de 840 mm, aunque se puede montar un asiento rebajado hasta los 820 mm para pilotos de menor talla.
Rivales de la CFMoto 700 MT
La trail asfáltica de la casa china tiene como principales rivales a la Kawasaki Versys 650 y a la Triumph Tiger Sport 660. Esto se debe a las cualidades asfálticas de cada una y a su cilindrada. De todos modos, cabe destacar que la CFMoto tiene una oferta electrónica un poco ajustada en relación con las demás.
En principio, la Kawasaki Versys 650 cuenta con un motor de dos cilindros en línea de 649 cc, que ofrece 66 CV, pero su oferta tecnológica se cierra al ABS y control de tracción, sin olvidar su pantalla TFT a color con opciones de conexión Bluetooth, es decir, bastante pareja con la 700 MT. De esa manera, la trail de la casa de Akashi se puede conseguir en $21.841.640, con opciones de financiación.
La Triumph Tiger Sport 660 es una comparación un poco desequilibrada, ya que la moto británica se mueve gracias a un motor de tres cilindros y 660 cc, con el que puede alcanzar 81 CV. En este caso, la Triumph respeta las directrices del segmento, con una oferta electrónica accesible, pero mejor que la de la CFMoto y la Kawasaki.
La Tiger Sport posee dos modos de conducción, ABS, control de tracción y algunos agregados como quickshifter o el control de la presión de los neumáticos, ambos opcionales. En nuestro mercado ronda los $23.000.000.