noticias |

Royal Enfield Himalayan: este es el precio de la moto trail india en marzo de 2025

¿Es competitivo su precio?

La moto trail de Royal Enfield es una de las dos más vendidas de su categoría, no solo por sus buenas características, sino también por su precio. Cuánto sale y por qué.

Royal Enfield Himalayan 452 Nico en India

Como anticipábamos, la Royal Enfield Himalayan no solo es un buen producto, sino que está a buen precio, relación que pudimos notar en la prueba que le hicimos para nuestro canal de YouTube. Esas buenas características se reflejan mes a mes en el mercado y en sus ventas.

Sin ir más lejos, la adventure india ocupa el lugar número 34 entre las motos más vendidas y el cuarto en el segmento de más de 250 cc, gracias a sus 207 unidades vendidas el pasado mes de febrero. Estas cifras no están nada mal si tenemos en cuenta cómo está conformada la parte alta de nuestro mercado, con varias motos de 150 cc y menos.

Cómo es la Royal Enfield Himalayan 450

Como todos ya saben, se trata de una moto completamente nueva y que nada tiene que ver con su predecesora, la 411. Solo comparte el nombre. Con una potencia máxima de 40,02 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 40 Nm a 5.500 rpm, el nuevo motor Sherpa de 452 cc genera el 90 % de su par a partir de 3.000 rpm.

Diseñado por Harris Performance, es importante mencionar que ahora el chasis es un doble viga construido en tubos de acero. El reparto de pesos está muy bien conseguido, y se puede observar cómo Royal Enfield trabajó en eso montando, por ejemplo, el gran catalizador de escape en la ubicación más central y baja posible.

Llama la atención también la nueva disposición casi horizontal del amortiguador trasero, que se asocia mediante bieletas al basculante. ¿Recorridos? 200 mm para ambos ejes. Y el peso: 196 kg en orden de marcha.

Royal Enfield Himalayan 450 cordillera de fondo

Ese motor está acompañado por un diseño moderno, que conserva su identidad y, más atlético, consigue entrarle por los ojos a cualquiera. Eso es un montón, ya que la Himalayan precedente generaba tantos adeptos como detractores de su estética.

¿Cuánto sale la Royal Enfield Himalayan en marzo de 2025 y cómo queda frente a sus rivales?

De esa manera, la moto trail liviana de la casa india comenzó el tercer mes del año a un precio de $9.400.000, lo que es realmente sorprendente, ya que se coloca por debajo de modelos que, en los papeles, por cilindrada y segmento, deberían ser más baratos.

¿Cuál fue la moto trail más vendida en febrero de 2025 y qué precio tiene?

Sus principales rivales son sensiblemente más caras: por ejemplo, la CFMoto 450 MT tiene un precio de $13.480.990. Por otro lado, la Honda NX500 fue lanzada a un precio de 13.000 dólares, y la Voge 525 DSX se puede conseguir por $13.500.000 sin baúles, aunque se puede extender hasta los $14.900.000 si se elige agregarlos.

¿Por qué la Royal Enfield Himalayan es tan barata?

En una entrevista con La Moto, Gonzalo García Varela, gerente comercial de Royal Enfield, nos dio un panorama de por qué la Himalayan 450 tiene un precio tan atractivo para nuestro mercado.

Royal Enfield Himalayan 450 lado derecho

“En principio, es parte de la política que yo llevo en cuanto a los productos, que si obviamente los precios con los que nosotros importamos los vehículos para ensamblar y todos los costos nos dan, tenemos que tener un precio competitivo, creo que es parte de lo que es Royal Enfield a nivel mundial”, declaró el dirigente.

Si se lo compara con el precio europeo, la diferencia es cercana a un 40 %, que puede parecer mucho, pero para los costos a los que está acostumbrado el mercado y el usuario argentino, es bastante acorde: “Obviamente hay diferencias impositivas, de importaciones, de impuesto a país, que ahora por suerte se va a reducir, integración nacional, cosas que te van variando los márgenes, pero la idea es de ser una moto masiva, cuanto todo lo que se pueda, ¿no? Obviamente, después ya sabemos que no todo el mundo tiene para comprar ocho millones y medio de pesos para una Himalayan hoy en día, pero es parte de la política”.