noticias |

El precio de la Yamaha Ténéré 700 bajo la lupa: ¿está cara o barata?

Analizamos el precio con el que la Yamaha Ténéré 700 se vende en el mercado.

Precio de la Yamaha Ténéré 700 en mayo de 2025

Después de algunos meses de espera, la Yamaha Ténéré 700 ya está disponible en el mercado nacional ¿es acorde su precio?

Yamaha anunció que su trail por excelencia ya está disponible en sus concesionarios, luego de su presentación en el Gran Premio de la República Argentina de MotoGP celebrado en marzo. La Ténéré 700 llegó a un precio de U$D 22.500 para la variante base y U$D 26.300 para la que viene con el Pack Explorer Plus.

 

Esos precios ya se conocían desde marzo, por lo que es positivo saber que se mantuvieron intactos. Pero eso no quita que su valor sea materia de análisis o comparación con otros mercados y con modelos de su categoría.

Precio de la Yamaha Ténéré 700 en mayo de 2025

En abril esta mismo moto se comenzó a vender en Brasil a un valor -al cambio- de U$D 12.900, es decir un 21% más de lo que cuesta la Yamaha MT-07. Nombrar a la naked no es una cuestión al azar, ya que también fue lanzada recientemente en Argentina a un precio de U$D 16.400, un valor que la coloca un 28% menos de lo que cuesta la Ténéré.

Yamaha presentó la esperada Ténéré 700

Si vamos un poco más allá y la comparamos con un producto que no sea novedad, como el scooter NMax Connected, en Brasil sale $4.042 un 31% del valor de la Ténéré. En nuestro país, el scooter de Yamaha se vende a AR$ 8.204.000, es decir U$D 6.982 al cambio. Ese valor es exactamente un 31% del valor de la moto trail.

Se respetan las relaciones de precios con otros mercados y eso es importante. La diferencia de costos entre un mercado a otro está lógicamente atada a cuestiones de importación y demás, que habría que entrar en otras discusiones para definir si son correctas o no.

Para seguir intentado responder a la pregunta ¿está a bien el precio de la Yamaha Ténéré 700? Tendríamos que compararla con sus principales rivales en el mercado.

El precio de la Yamaha Ténéré 700 contra sus rivales

Por cilindrada y capacidades off-road lo mas justo seria equipararla con la Aprilia Tuareg 660. La moto trail italiana cuesta U$D 23.200, un valor que respeta la diferencia que hay en otros mercados entre estas dos motos, que se aproxima al 10%. También es lógico que la Tuareg sea más cara, ya que técnicamente tiene un motor más potente y una oferta electrónica mucho mayor.

Aun más potente (95 CV) e igualmente de equipada que la Aprilia está la KTM 790 Adventure, que llamativamente subió de precio en los últimos meses y ahora cuesta U$D 24.200.

Por citar otros casos, la Suzuki V-Strom 800 también es una novedad bastante reciente en nuestro mercado y se lanzó a U$D 24.900, siendo un poco más potente que la Yamaha (83 CV) y con una oferta electrónica similar.

Yamaha presentó la esperada Ténéré 700

También cómo era de esperarse, la gran diferencia está en la comparación con las motos chinas, como la Voge 900 DSX y la Zontes 703F que rondan los U$D 15.000, por lo que la Ténéré queda en medio de los dos grupos.

Conclusión

Con el aumento que tuvieron las motos trail de media cilindrada en los últimos meses, el precio de la versión base de la Yamaha Ténéré 700 parece estar acorde al mercado, incluso quedó por debajo de sus principales rivales.

¿Eso significa que está barata? Y eso bastante personal. Desde mi punto de vista su precio podría haber sido un poco menor, ya que por poca diferencia se puede acceder a motos un poco mejor equipadas y más potentes, como las que nombramos anteriormente.

No cabe duda que la Ténéré es el modelo que maneja los hilos de esta categoría y su precio es un “formador de mercado”, al menos en otras partes del mundo. Muchos pensarán que al ser una Yamaha no puede tener una diferencia mucho menor con respecto a su competencia, pero hay una cuestión más.

La Ténéré 700 en su versión 2025 dejó de tener solo ABS y agregó acelerador electrónico, modos de conducción, control de tracción y demás, pero de momento solo esta presente en Europa. Según lo que se puede ver en página oficial de la marca, la variante que llegó a nuestro mercado carece de ese salto en equipamiento, algo que no sucede con la MT-07, recordemos, moto que utiliza la misma base que la trail pero que sumó todos esos gadgets electrónicos en nuestro país. Desde el lado d la competencia me apoyo para decir que su precio está acorde, pero por su menor equipamiento podría ser un poco menor.