noticias |

Probamos la Honda XR 300 Tornado y la comparamos con sus rivales: potencia, velocidad y consumo

¿Es más potente? ¿consume menos? ¿cuál es más rápida?

La Honda XR 300 Tornado es uno de los lanzamientos más importantes de los últimos meses a partir del legado del modelo y de la cantidad de ventas que tuvo su antecesora, detalles que la hicieron una de las motos más queridas dentro de la oferta de Honda.

Honda XR 300 Tornado

Su paso de 250 cc a 300 cc no solamente tiene que ver con el crecimiento del motor, sino con una larga lista de actualizaciones que el usuario le venía pidiendo a la marca, como un nuevo panel de instrumentos, discos de freno en ambos ejes y más torque.

Pero, si nos centramos en el motor, el aspecto que seguramente más cambió, hay que decir que se trata de un bloque mucho más moderno (ahora tiene inyección electrónica) y hasta más eficiente. Si querés saber todo lo nuevo que trae, podés ver la prueba completa en nuestro canal de YouTube.

Ahora, comparamos la nueva Honda XR 300 Tornado con algunas de sus rivales a nivel motriz: consumo, velocidad y potencia.

Honda XR 300 Tornado vs Kawasaki KLX 300

Más arriba te dejamos el video completo de la Honda XR 300 Tornado cara a cara con su máxima oponente, la Kawasaki KLX 300: ahí están a la vista todas las diferencias entre estos dos modelos. Dicho esto, vamos a centrarnos en la comparativa del motor frente a la Kawa y, para eso, veamos las cifras que exponen las fichas técnicas de ambas.

La nueva Honda Tornado cuenta con un motor monocilíndrico SOHC de 293 cc, con inyección electrónica, que eroga 24,8 CV a 7.500 rpm y 26,5 Nm a 5.750 rpm. Por su parte, la Kawasaki KLX 300 tiene un motor monocilíndrico de 4 tiempos, de 292 cc, DOHC, con inyección electrónica y refrigeración líquida, con unos muy aprovechables 32,5 CV y 29 Nm.

Claramente, la Tornado queda un poco por debajo de su rival en la entrega de potencia (no así en par motor, tal vez el rasgo más fuerte de este motor), pero hay que entender que este bloque es mucho más eficiente en cuanto a consumo que su antecesor, entregando una mejor autonomía (cercana a los 400 kilómetros), ideal para quienes la utilicen para viajar. Esto se apoya también en el nuevo tanque con 13,8 litros de capacidad.

Honda XR 300 Tornado y Kawasaki KLX 300

Por su parte, Kawasaki, con un perfil mucho más endurero y de diversión para el fin de semana, queda totalmente afuera de este punto de comparación debido —también— a su tanque de 7,5 litros de capacidad, que le da una autonomía cercana a los 180 kilómetros, siendo muy optimistas con el uso del acelerador.

Son dos motores con perfiles totalmente distintos. El de la Honda parece mucho más urbanizado: podés ir despacio en cualquier marcha alta y no va a tironear ni a sentirse incómoda. La Kawa, por su parte, tiene la tendencia de pedir acelerador constantemente, y sus marchas cortas invitan a ir subiendo cambios con más regularidad. Experiencias divertidas en ambos casos.

Si hablamos de la velocidad de crucero (aclaro, no velocidad final), estas motos pueden andar entre los 100 y 110 km/h, no más que eso. De esta manera, ofrecen un margen respetable para sobrepasos. Obviamente, dependiendo de las condiciones, la Honda promete mejorar un poco el rendimiento de la XR 250, que llegaba hasta los 130 km/h. La Kawasaki se destaca apenas, con sus 140 km/h de velocidad máxima, gracias a sus caballos de más.

Voge 300 Rally

Por cilindrada, la Voge 300 Rally  también es una de las rivales de la nueva Honda Tornado. La on-off china está equipada con un motor monocilíndrico de 292 cc, DOHC de 4 válvulas, con inyección electrónica y refrigeración líquida, de 29 CV de potencia máxima, una cifra similar a la de la Honda. Respecto al torque, están muy parejitas con 25 Nm a unas 6.000 rpm.

Honda XR 300L Tornado vs Voge 300 Rally

Esas cifras se traducen en un motor que puede viajar a velocidad crucero de 110 km/h y alcanzar los 130 km/h de velocidad máxima. Si hablamos de consumo, la Voge no destaca tanto en ese apartado: con un tanque de 11 litros, roza los 200 kilómetros de autonomía viajando a velocidad crucero.

Yamaha XTZ 250

Aunque, con el crecimiento del motor de la Honda Tornado, esta comparación es un poco más injusta, la Yamaha XTZ 250 no puede faltar en este grupo por su historia.

Este modelo de la casa de los tres diapasones se queda un poco atrás en la comparativa de potencia: conserva su clásico motor SOHC monocilíndrico de 249 cc y 20,4 HP a 8.000 rpm. Esta potencia se reparte en 5 velocidades y la alimentación se mantiene firme con su sistema de inyección.

Su autonomía mejoró en su última actualización gracias a su tanque de 14 litros, con el que puede recorrer poco más de 250 kilómetros con un solo tanque a velocidad crucero de 100 km/h, aproximadamente. En cuanto a su velocidad punta, puede alcanzar un rango de entre 130 y 140 km/h.