Como una Honda Navi, pero deportiva: ¿qué moto tiene el mejor diseño?
¿Cuáles son los puntos fuertes de cada una y a qué público apuntan?
La QJMotor SRK 125 E comparte segmento, si se quiere, con la Honda Navi. Dos motos que tienen conceptos similares, pero diseños totalmente diferentes.
Hace algunos días te presentamos a la QJMotor SRK 125 E, una fun bike, mini bike o pocket bike —como quieran decirle— que tiene varias similitudes con la Honda Navi, pero que cierra su concepto con un diseño un poco más “elaborado” que llamó mucho la atención.
Si bien no queremos compararlas directamente, porque no comparten mercado, la mini moto china demostró que se puede hacer un trabajo de estética interesante, sin que el modelo sea muy caro.
Honda lanzó una versión especial de su 125 cc más querida, y es para pocos
De hecho, es más barata, en los papeles, que la Honda Navi: hay que aclarar que se vende solamente en China a un precio de 10.999 yuanes, lo que equivale a 1.500 dólares aproximadamente. Con ese valor, se consigue a un precio menor que la Navi en Estados Unidos, donde sale 1.990 dólares, menos que la Honda en Argentina, que se consigue desde 2.400 dólares, y un poco más cara que los 1.250 dólares que cuesta la japonesa en Chile.
En ese sentido, analicemos las cuestiones estéticas de esta y cómo podemos equilibrarla con respecto a la Honda.
QJMotor SRK 125 E vs Honda Navi 110: cuestión de gustos
Si analizamos a la Honda Navi, se pueden destacar dos cuestiones muy centrales: la primera tiene que ver con su combinación de moto y scooter en el plano funcional y una estética bien moderna que, para algunos, la asemeja a una moto eléctrica, ya que “esconde” su motor monocilíndrico detrás de los plásticos laterales (está ubicado al lado del basculante) y, en el lugar donde habitualmente está, hace su aparición una suerte de baúl que sirve para guardar objetos menores.
La QJMotor usa el mismo concepto, pero a todo eso le suma una estética bastante más deportiva, propia del semi carenado que tiene. Este es su principal rasgo, ya que, como anticipábamos en el anterior artículo, tiene aires retro muy similares a la familia Superveloce de MV Agusta.
¿Es una copia de la deportiva italiana? A medias. Cabe recordar que la casa china tiene, desde 2020, un acuerdo con la casa del conde que —muy a grandes rasgos— le permite usar diseños para las motos de su propia marca. ¿Eso quiere decir que esta mini moto tiene diseño italiano? Ni de cerca, pero sí una inspiración clara.
De esa estética, además del carenado, se puede destacar un faro redondo con iluminación LED (la Navi tiene faros halógenos), semimanillares en lugar de manubrio, retrovisores en las puntas de los puños, deflectores o apéndices aerodinámicos (demás está decir que son meramente decorativos) y hasta un asiento de doble altura.
En lo que sí se destaca la QJMotor es en su pantalla, un instrumental TFT a color de generosas dimensiones que le da un perfil muy tecnológico.
El diseño de la Honda Navi
Pero la urbana de la casa del ala dorada no se queda atrás. Su estética fue muy rompedora cuando se comenzó a vender en nuestro país, generando comentarios positivos y otros no tanto. Ahora, si hablamos de funcionalidad, no hay nada que objetarle.
Por ese motivo, Honda lanzó tres kits de personalización: Sport, Rally y Adventure, cada uno con sus piezas específicas que modifican con claridad la estética general de la moto, además de sumar algunos cambios como el parabrisas o el asiento. Diseñados para complementar la pequeña urbana de Honda, “cada kit de accesorios está repleto de elementos que no solo mejorarán el estilo de tu motocicleta, sino que también optimizarán su funcionalidad y rendimiento”, deslizaban desde la marca.
Cómo personalizar la Honda Navi: kit disponibles y componentes
Por otro lado, también se comercializan por separado las cachas laterales en una infinidad de colores, para modificar el diseño visual sin incorporar un kit que termine por cambiar la moto por completo. Todos los accesorios y los repuestos originales son fáciles de poner y sacar, para que no haya que recurrir a un taller para realizar la modificación, lo que le da una accesibilidad mayor al usuario en materia de personalización.
Conclusión
Obviamente, no vamos a caer en elegir cuál de las dos motos tiene mejor diseño, porque eso va en gustos. La Honda Navi tiene opciones originales “aftermarket” que muy pocas motos económicas (e incluso más caras) tienen. La QJMotor, por su parte, no ofrece esa posibilidad, pero sí tiene un desarrollo más pensado para los que quieren algo totalmente diferente.
Como conclusión, podemos decir que los desarrollos de diseño son cada vez más importantes, ahora en la gama baja, y si no, miren estos dos ejemplares.
Por último, elevar la voz sobre la llegada de la SRK 125 E a nuestro mercado: siendo la Navi una de las motos de Honda más vendidas, una opción similar, ¿no caería bien en nuestra región?