La Honda Navi tiene una nueva rival: más deportiva, potente y barata
Dónde se vende y en qué se diferencia con la Navi.
Con un concepto muy similar al de la Honda Navi, una pequeña urbana china combina lo mejor entre una moto y un scooter, pero con un diseño mucho más atrevido.
La Honda Navi es, en este punto, una moto muy conocida. Sin ir más lejos, es el modelo más vendido en el mercado chileno, es la moto de la casa japonesa que más se comercializa en Estados Unidos y, en Argentina, con casi dos años en los concesionarios, ya se posiciona como uno de los cinco productos más elegidos dentro de la oferta de la marca nipona.
Es simple: su combinación de moto con scooter, bajo precio, sencillez y, para muchos, diseño atractivo hizo que su éxito fuera rápido. Ahora, desde China llega la QJMotor SRK 125 E, una propuesta muy similar que quiere tomar una parte de ese mercado, que es cada vez más grande.
QJMotor SRK 125 E vs Honda Navi: ¿Por qué son rivales?
Estas dos motos rivalizan pese a tener diferente motorización. Es que su concepto «pocket bike», como le dicen en Estados Unidos, está a la vista. En primera instancia, ambas dicen tener cosas de scooter, pero parecen una moto. También son muy parecidas en cuanto a su rodado, posición de manejo y hasta en el baúl que tienen debajo del tanque. Pero vamos por partes.
La Honda Navi, a prueba: ¿qué velocidad máxima alcanza y cuánto gasta?
La QJMotor SRK 125 E se mueve gracias a un motor monocilíndrico de 125 cc, refrigerado por aire, que desarrolla unos 9,4 CV de potencia. Mientras que la Honda Navi, con su motor de 110 cc, logra alrededor de 8 CV de potencia, una diferencia mínima, al igual que la de la cilindrada de ambas.
Lo que sí, las dos ofrecen transmisión automática CVT, mediante correa, que elimina la necesidad de cambiar de marcha manualmente.
La QJMotor tiene una suerte de semicarenado que recuerda mucho a la MV Agusta Superveloce, una moto con la que el fabricante chino tiene una leve familiaridad a partir del acuerdo comercial con la casa italiana. Ese complemento hace que el peso en orden de marcha, con el depósito de 9 litros lleno, se quede en 106 kg, solamente 2 kg más que los 104 kg que tiene la Honda Navi.
En la parte ciclo, ambas tienen horquilla invertida adelante, pero la moto china tiene dos amortiguadores traseros con depósitos separados, en lugar del monoamortiguador de la Honda. En cuanto a los frenos, también hay diferencias: la SRK 125 E posee dos discos de 190 mm, uno en cada eje, mientras que la japonesa lleva dos tambores de 130 mm respectivamente, acompañados por un sistema de frenada combinada muy efectivo.
La nueva Honda Navi que llega con un salto de calidad e importantes novedades
En lo que sí se destaca la QJMotor es en su pantalla, un instrumental TFT a color de generosas dimensiones que le da un perfil muy tecnológico, mientras que la Navi tiene una pantalla analógica. La pequeña deportiva china también tiene semimanillares, en lugar del manubrio alto de la Navi, y sus retrovisores están dispuestos en la punta de los mandos, lo que le da un perfil bien café racer.
Un rasgo muy similar es que tanto la QJMotor SRK 125 E como la Honda Navi poseen un pequeño baúl situado entre el depósito y el motor. Este compartimiento, heredado de los scooters, cuenta con cerradura en el lado derecho y puede servir para guardar objetos pequeños.
Precio competitivo
Por el momento, esta deportiva en frasco chico se vende solamente en China a un precio de 10.999 yuanes, lo que equivale a 1.500 dólares aproximadamente. Con ese valor, se consigue a un precio menor que la Navi en Estados Unidos, donde sale 1.990 dólares, menos que la Honda en Argentina, que se consigue desde 2.400 dólares, y un poco más cara que los 1.250 dólares que cuesta la japonesa en Chile.