noticias |

El modelo más especial de Yamaha y de la saga más mítica

Más allá del éxito, un modelo de Yamaha perteneciente a la saga más mítica destaca al día de hoy por varios aspectos y es considerado único. Por qué y en qué se distingue del resto.

Race Developed o RD es una de las gamas más importantes de la historia de Yamaha y hasta la que explica por qué esta marca alcanzó la reputación actual. Esta serie debutó hace ya varios años, pero su huella es tan única que se mantiene intacta al día de hoy, como si fuera reciente.

Yamaha RD200, de la saga más importante

De todas las motocicletas que pertenecen a RD, una de las más especiales y menos conocidas es RD200, que ocupó un lugar único en la evolución de esta mítica familia. No es una desconocida, pero su popularidad no se correspondió con su significado, tanto para la compañía japonesa como para la industria de las dos ruedas.

Discreta, pero relevante: lo más destacado de la Yamaha RD200

La Yamaha RD200 adquirió menor notoriedad que su hermana, la tan codiciada RD350, pero desempeñó un papel más que importante en la expansión de las motos deportivas de dos tiempos en mercados internacionales. Se produjo entre 1973 y 1981 y fue una opción intermedia en la gama, posicionada entre la RD125 y la 250.

Lo que distinguía a este modelo era su diseño y la simplicidad de su mecánica. Con un motor de 195 cc de dos cilindros y ciclo de igual cantidad de tiempos, exhibía un equilibrio casi perfecto entre potencia moderada y facilidad de uso. Si bien no era el más rápido ni el más avanzado de aquel entonces, desarrollaba 22 CV suficientes para alcanzar una velocidad máxima de 132 km/h. Así, era ideal para quienes buscaran fiabilidad y buena relación precio-calidad. Es decir, para un público amplio.

RD200

Características técnicas más relevantes

El propulsor de la Yamaha RD200 estaba refrigerado por aire con un carburador Teikei de 20 milímetros y un cigüeñal con calado a 180 grados que le otorgaba un carácter vibrante y un sonido típico de las motos de dos tiempos. Aunque contaba con una caja de cambios de cinco velocidades y embrague húmedo, su arranque era a pedal, un detalle clásico de la saga RD.

En términos de diseño, la RD200 tuvo dos versiones principales. La primera, fabricada entre 1974 y 1976, contaba con un depósito de formas redondeadas y un aspecto clásico, mientras que la segunda, era más agresiva, con un depósito rectangular y el icónico color amarillo de las motos deportivas de Yamaha. Esta última, además, incluyó un freno de disco delantero que mejoró su capacidad de frenado, en contraste con los de tambor de anterior.

Otra de las grandes virtudes de esta motocicleta era su estabilidad en línea recta. Es cierto que contaba con suspensiones bastante simples y un chasis de acero de cuna simple, pero igualmente la conducción era ágil, estable y acorde a lo que su público buscaba. Se debía en parte a las llantas de 18 pulgadas y el basculante trasero de acero.

RD200 de una saga mitica de Yamaha

¿El mayor legado de la saga?

Para integrar el top 5 o 10 de las motos más importantes de la historia de Yamaha, a la RD200 le faltó una sola cosa: más cantidad de unidades disponibles y popularidad en Europa. Esto, de todos modos, no le impidió representar el espíritu del fabricante japonés durante una era de experimentación y expansión. 

Así, muchos coleccionistas y fans de las dos ruedas consideran a este modelo como una pieza que refleja la rica historia de la saga Race Developed. También un claro ejemplo de cómo no es necesario ser deportivo o de alto rendimiento para estar entre los más recordados.