Resumen semanal: la moto trail más vendida, lanzamientos de Honda y nos subimos a la Kawasaki Z500
Lo mejor de esta semana, en un solo lugar.
Novedades de Honda en el mercado local, probamos la naked media de Kawasaki y un informe sobre la moto trail más vendida, entre otras cosas, en un repaso fugaz sobre lo mejor de esta semana en La Moto.
Si te perdiste algo de todo lo que mostramos en La Moto durante los últimos 7 días, te acercamos el ya tradicional resumen semanal, que tiene noticias de todos lados del mundo. Vamos por partes.
La moto trail con más ventas de abril
Como siempre sucede en la primera semana del mes, contamos con varias novedades en términos de estadísticas del mercado y de precios. Un de los segmentos más importantes es el adventure mediano que en abril fue comandado por la CFMoto 450 MT.
Te puede interesar:
Estas dos Honda fueron las motos más vendidas del segmento mediano: ¿cuánto cuestan?
Luego de un mes de marzo en el que la Royal Enfield Himalayan, su máxima rival, fue la más vendida, la moto trail china logró reponerse y volver a lo más alto de esta categoría. En nuestro país y según el informe que realiza y distribuye la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) la 450 MT alcanzó 274 unidades.
Esa cifra la colocó en el lugar 35 de los modelos más vendidos en general y le significó una suba del 45% con respecto a marzo de este mismo año. Tres posiciones más atrás se colocó la Royal Enfield Himalayan con 238 unidades.
Cabe recalcar que la CFMoto 450 MT comenzó el quinto mes del año con un precio de $13.543.990 que, según lo que registramos el mes pasado, sufrió un aumento de aproximadamente el 0,5%.
Honda y su nuevo lanzamiento
Honda lanzó en el mercado local la CB350 H`ness, un modelo estilo neo-retro que llegó a competir en una parte del mercado que tiene varias opciones con bastante éxito.
Se trata una moto de corte urbano equipado con un motor monocilíndrico de 349 cc que puede entregar cerca de 20 CV de potencia máxima, aunque la casa del ala dorada no oficializó ese dato. Entre otras características posee frenos ABS, Control de Tracción e incorpora Emergency Stop Signal (ESS), que activa automáticamente las balizas ante una frenada brusca.
Aún falta saber con qué precio llegará la Honda CB350 H´ness al mercado local, un dato que seguramente se sabrá en los próximos días.
Una moto trail por un precio muy competitivo
La Voge DS500 es una moto trail de corte asfáltico que durante el es mes de mayo tendrá un precio especial, bastante competitivo. Una verdadera opción a tener en cuenta.
Esta moto se mueve gracias a un motor de dos cilindro en línea, 471 cc, equipado con inyección electrónica Bosch y refrigeración líquida. Eroga una potencia de 46,2 HP a 8.500 rpm y un par máximo de 42,5 Nm a 7.000 rpm, pero su dato más importantes es su bajo consumo: necesita solamente 3,7 lts para cubrir los 100 kms.
De esa manera, la Voge 500 DS costará $9.900.000, un precio que reduce cerca del 10% el valor sugerido al público que publicó la marca de $10.700.000.
Probamos la Kawasaki Z500 SE
Nos subimos a la versión más equipada de la naked de Kawasaki, la Z500 SE, una de las últimas motos que se sumó a al oferta de la casa japonesa en nuestro país.
Te puede interesar:
La moto trail más económica de BMW está casi lista: ¿qué precio tendrá?
La “special edition”, además de una estética retocada, se destaca con un equipamiento más completo, sobre todo a partir de un cuadro de instrumentos TFT con dos modos de presentación y con capacidad de conectividad Bluetooth a partir de la app Rideology de Kawasaki.
Sigue la novela de KTM
KTM podría ser comprada por un importante grupo, según trascendió en medio europeos. El nuevo posible comprador que mira con buenos ojos de inversión para sus arcas es Bombardier Recreational Products (BRP), la importante compañía matriz que gestiona Can-Am, Ski-Doo y Sea-Doo.
“Nuestra organización siempre busca maneras de lograr un crecimiento rentable a largo plazo. Además de centrarnos en el crecimiento orgánico, nuestro equipo supervisa y evalúa periódicamente las oportunidades de fusiones y adquisiciones. Sin embargo, nuestra política es no comentar públicamente sobre dichos rumores o especulaciones”, destacaron desde el grupo canadiense. ¿Qué pasará?