noticias |

Una icónica Yamaha de los 80 se subasta por un precio superior al de una R9 2025

¿De qué modelo legendario de Yamaha se trata? ¿Dónde está y a qué precio se puede comprar esta motocicleta fuera de serie?

Una Yamaha de casi mediados los 80 busca dueño. Se trata del modelo que emuló a la icónica YZR500. Te contamos de qué moto se trata.

Yamaha RZV500R

Disponible en mercados excepto el de Estados Unidos –por infringir las normas de emisiones impuestas por la EPA- la Yamaha RZ500 fue tal vez uno de los primeros modelos de calle más parecido a un ejemplar del antiguo Campeonato Mundial de Motociclismo -actual MotoGP-. Esta motocicleta de carreras de dos tiempos, de 1984, se subasta a través de la casa Iconic Motorcycle,

Debido a su restricción en las calles estadounidenses, las pocas que llegaron al país norteamericano fueron importadas normalmente desde Canadá. Sin embargo, la Yamaha RZV es más que una simple moto especial ya que, era una versión destinada al mercado japonés con algunos cambios distintivos. Y este ejemplar, con el número de bastidor 51X000665, está personalizado.

Características de la Yamaha RZV

Este modelo que emulaba a la Yamaha que pilotó la leyenda Kenny Roberts tiene detalles que intuimos le es de agrado a los motociclistas. Este modelo se destaca por tener un interruptor que convertía el indicador de temperatura del agua en uno de combustible, y ajustadores de precarga de la horquilla en la parte superior de la misma.

Yamaha RZ500R

Esta Yamaha también elimina las luces de giro con cancelación automática. Sin embargo, uno de las principales características es que la RZV 500R tiene un marco de aluminio soldado a mano, que le permite pesar 10 kilos menos que sus hermanas internacionales. Es decir, esta modificación le permitió pasar de pesar de 170 hasta unos 160 kg en seco. Este detalle en su parte ciclo la ayudó a mejorar su rendimiento y contrarrestar un corte de potencia.

En términos de motorización, las leyes del país del sol naciente imponían que las motocicletas tuvieran un máximo de 64 caballos de fuerza. Yamaha se adecuó a este reglamento al restringir el escape y modificando a la RZV 500R los surtidores del carburador. Este misil del modelo de competición equipado con un motor V4 de dos tiempos erogaba nada menos que 87 cv de potencia.

Qué cambio introduce este modelo icónico de Yamaha

El usuario amante de la velocidad en dos ruedas que quiera comprar este modelo histórico de Yamaha deberá saber que tendrá una moto personalizada. Es decir, su antiguo propietario le introdujo pequeños cambios que la tornan un ejemplar con extras destacados.

Yamaha RZ500R

Entre las modificaciones que presenta esta unidad figuran un sistema de escape Team Alpha Racing, reposapiés traseros ACT Sport, y horquillas de nitruro de titanio. Además, incorpora pinzas de freno Brembo sobre placas adaptadoras, con discos de freno Sunstar. Tiene antihundimiento modificado, piñón trasero Sunstar, amortiguador trasero Ohlins y parabrisas tintado de repuesto con sujetadores rojos, agrega calcomanías, y Clip-ons de posventa.

Esta Yamaha especial y lista para rugir en las calles contiene un cilindro maestro de freno delantero Nissin, y conductos de freno trenzados en acero. Está equipada con neumáticos Bridgestone Battlax BT45 con códigos de fecha 1516 y 2516.

La venta de la motocicleta de carreras adaptada para la vía pública incluye una llave. Un detalle no menor, esta unidad marca 20.731 kilómetros (12.881 millas), según lo indica su odómetro. Quien la quiera debe saber que tiene un precio inicial de $14,001 dólares, cerca de 2.000 dólares más de lo que cuesta la Yamaha R9 2025 en Estados Unidos.

Un poco de historia de: porqué es una moto de ensueño

La Yamaha YZR500 fue la moto de competición que había puesto fin a la hegemonía de la MV-Agusta Gran Prix, que durante 17 años cosechó triunfos consecutivos de la casa del conde. Uno de los elegidos para hacer posible esto fue el legendario piloto Kenny Roberts, que obtuvo con la marca japonesa tres títulos mundiales consecutivos. Esto también despertó el deseo de varios aficionados, algo que después se transformó en realidad con la RZ de calle: conducir una Yamaha de 500 cc.