Un clásico renovado de Suzuki llega a la región: ¿es uno de los lanzamientos más esperados?
¿La veremos en nuestro mercado?
Una vieja conocida de Suzuki regresó totalmente renovada y pronto llegará al mercado latinoamericano: ¿De qué modelo se trata y en qué país se comercializará?
La Suzuki DR- Z4S fue una de las grandes sorpresas de la casa japonesa en el último Salón Internacional de Milán, una moto de enduro “urbanizada” que deriva de la famosa DR-Z400 lanzada hace más de 25 años.
Ahora este modelo de la casa de Hamamatsu será exhibido en durante el mes de mayo en la Feria 2 Ruedas de Medellín, Colombia, uno de los salones más importantes de la industria a nivel regional. Con un evento de esa magnitud a la vuelta de la esquina, medios de ese país ya anticipan algunas de las novedades que tendrá este mercado, lo que genera gran expectativa también en los territorios cercanos.
Suzuki DR-Z4S: igual de off road, pero no deja de lado el asfalto
Seguramente aquellos que recuerden la sigla DR-Z de Suzuki la asocien con una enduro “pura sangre”. Hoy las tendencias cambiaron mucho y, si bien la nueva DR-Z4S tiene una concepción bien off, no deja de lado bajo ninguna circunstancia sus capacidades urbanas, convirtiéndose en una on-off muy bien equipada.
Si analizamos el mercado, KTM acaba de lanzar al 390 Enduro R, otra moto que comparte esta ideología de ser una endurera “blanda” o una moto escuela, para aquellos usuarios que necesitan esa dualidad.
Te puede interesar
¿Suzuki planea lanzar una nueva moto trail económica?
En un segmento creciente Suzuki se planta con un motor que respeta la historia del modelo, pero que fue totalmente renovado: se trata de un monocilíndrico DOHC de cuatro tiempos y refrigerado por líquido, de 398cc y capaz de ofrecer 37,4 CV a 8000 rpm, con un par máximo de 37 Nm a 6500 rpm. La eficiencia de combustible es uno de sus rasgos más importantes: desde la casa japonesa anticipan un consumo de 30 kilómetros por litro.
Para lograr esas cifras se modificaron las válvulas de admisión que ahora son de titanio, la culata es nueva, mientras que el encendido se encomendó a bujías dobles. Entre otros detalles, equipa embrague asistido y antirrebote.
Pero las novedades no se acaban allí. También hubo cambios en el sistema de alimentación de combustible, que ahora incluye un inyector de 10 orificios y un acelerador electrónico de 42 mm de diámetro que le da la capacidad de equipar tres modos de conducción (SDMS). También posee dos modos de control de tracción, con modo G (Gravel o Grava) que modifica la intrusión del sistema para cuando se conduce fuera del asfalto.
Este modelo de Suzuki presenta un nuevo chasis de acero de doble viga, acoplado a un subchasis de aluminio y un basculante de aluminio. Cuenta con una horquilla invertida KYB con ajuste de compresión y rebote (así como de precarga en la sección trasera): en cuanto a su recorrido, alcanza los 280 milímetros, mientras que la trasera llega a los 296 mm.
Por otra parte, la DR-Z4SM, como no podía ser de otra manera, equipa llantas de rayos en medidas de 21 pulgadas para la rueda delantera y 18 detrás vestidas con neumáticos IRC GP-410 de concepción bien offroad.
Te puede interesar
Suzuki tiene una de las mejores naked 250 cc y, tal vez, podramos verla pronto en nuestro mercado
En el apartado electrónico podemos destacar el nuevo faro LED con luces altas y bajas en un módulo de proyector brillante, mientras que los indicadores delanteros y traseros también son LED, al igual que la luz trasera y la de la matrícula.
Por ultimo, la Suzuki DR-Z4S llegará en Champion Yellow y Solid Iron Grey, con llantas en negro,
¿Cuándo podría llegar?
En el pasado EICMA, Suzuki anticipó que este modelo estaría disponible posiblemente para el verano de 2025 en el mercado europeo, por lo que el lanzamiento en tierras colombianas podría darse casi al mismo tiempo que en el viejo continente. En nuestro mercado, lógicamente, no hay información sobre su llegada pero podría ser un modelo que funcione de buena manera teniendo en cuenta lo buscadas que son las motos dual sport. Sin ir más lejos, se rumorea que la KTM 390 Enduro R, que ya se mostró en algunos eventos, se lanzará antes de fin de año, por lo que la Suzuki podría llegar para competir en esa categoría.
La DR-Z4 también tiene una versión SM, de supermotard, que varia la configuración de sus ruedas y suspensiones para un uso más asfáltico. Desgraciadamente, no se anticipó ningún detalle sobre su llegada a la región, de momento.