noticias |

Unos de los últimos lanzamientos de Suzuki ya tiene precio: así queda frente a sus rivales

¿Cuánto cuesta y dónde se vende?

Suzuki GSX-8TT

Suzuki acaba de anunciar la llegada de su nueva GSX-8TT a los concesionarios en Europa, una reinterpretación moderna del concepto café-racer que acompañará a la ya presentada GSX-8T.

Con un diseño inspirado en las motos de competición de las décadas de los 60 y 70, la GSX-8TT combina estética retro, tecnología avanzada y una parte ciclo de alto rendimiento, consolidándose como una de las opciones más completas dentro de su categoría, pero también más costosas.

Suzuki GSX-8TT: precio

Suzuki acompañó el lanzamiento de este importante modelo con un plan de financiación atractivo exclusivo para mercados como el español. La GSX-8TT puede adquirirse por 129 euros al mes, con una entrada de 3.201,78 €, 35 cuotas (la primera de 122,96 € y las 34 restantes de 129,00 €) y una cuota final de 5.409,60 €, sumando un costo total de 13.454,11 euros. Para quienes prefieran el pago al contado, el precio de venta es de 11.760 euros.

Suzuki presentó dos modelos neo retro que planean competir contra Yamaha

Te puede interesar:
¿Suzuki prepara una naked mediana? Competiría con la Kawasaki Z500 y la Honda CB500 Hornet

Con ese precio se coloca por encima de la Yamaha XSR 700, una de sus principales rivales, que cuesta cerca de 8.500 euros, aunque a esta moto todavía no le llegó la actualización electrónica que recibieron los demás modelos con el motor CP2, por lo que se comprende esa diferencia de valor, sumado a la diferencia de potencia a favor de la Suzuki que es de 10 caballos.

por su condición de «carenada», esta cafe racer de Suzuki también podría ser una opción en el mercado europeo ante la la Yamaha XSR 900 en su versión GP. De todos modos, cabe aclarar que la más grande de la familia retro de Yamaha tiene un motor de tres cilindros y casi 120 CV, una gran diferencia de rendimiento. Además, cuesta 13.999 euros.

Suzuki GSX-8TT: Motor, parte de ciclo y tecnología

El motor de la GSX-8TT es un bicilíndrico en paralelo de 776 cc, el mismo que impulsa a otras motocicletas de la familia GSX-8. Con 82 caballos de potencia y configuración DOHC, el cigüeñal calado a 270 grados aporta un carácter inconfundible, con una entrega de par que recuerda a los motores en V. Esto garantiza una respuesta contundente desde bajas revoluciones sin sacrificar la capacidad de estirar hasta la zona alta del tacómetro, ofreciendo una experiencia de conducción ágil y emocionante.

A esta configuración se suma el Suzuki Cross Balancer, un sistema exclusivo de la marca que suaviza la marcha y reduce vibraciones, al tiempo que permite que el conjunto del motor sea más compacto y ligero. El sistema de escape 2 en 1, discreto pero eficiente, cumple con la normativa Euro 5+, asegurando que la moto sea amigable con el medio ambiente sin comprometer su rendimiento.

Te puede interesar:
Suzuki actualizó su naked más potente y tecnológica para 2026

La electrónica de la GSX-8TT se presenta como un auténtico asistente de conducción. El Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.) gestiona un completo paquete de ayudas que incluye un selector de modos de conducción (SDMS), control de tracción ajustable (STCS), acelerador electrónico y Quick Shift bidireccional, que permite subir y bajar marchas sin accionar el embrague. Esta combinación de mecánica y tecnología garantiza seguridad, confort y precisión en cada trayecto, ya sea en la ciudad o en carretera abierta.

Suzuki presentó dos modelos neo retro que planean competir contra Yamaha

El diseño es uno de los puntos más destacados de la GSX-8TT. La cúpula que envuelve el faro delantero, el sutil carenado inferior y los espejos anclados en los extremos del manillar refuerzan su estética retro, mientras que el asiento de tapicería exclusiva y altura contenida asegura comodidad para pilotos de distintas tallas. La ergonomía y los detalles de acabado subrayan la intención de Suzuki de ofrecer una moto que sea tan atractiva visualmente como funcional.

La parte ciclo también ha sido cuidadosamente desarrollada. El chasis de acero proporciona rigidez y estabilidad, mientras que la horquilla invertida KYB en el eje delantero y el sistema monoamortiguador trasero ajustable equilibran confort y deportividad. Esta configuración asegura que la GSX-8TT se comporte de manera segura y precisa en curvas y absorba irregularidades del terreno sin sacrificar la experiencia de conducción.