Suzuki renovó su naked más potente para darle pelea a Honda CB1000 Hornet SP
¿Cómo es esta moto naked de alta cilindrada que renovó Suzuki? ¿Qué cambios introdujo?
Suzuki renovó la GSX-S1000, una de las motos naked más disruptivas del mercado. Para este 2025 introdujo la versión la EVO, que mejora sus características. Te contamos todos los detalles.
Los especialistas de la marca de Hamamatsu decidieron que era momento de potenciar las cualidades de la moto deportiva de mayor cilindrada sin carenado. ¿El objetivo? Llevar a un siguiente nivel que, además, cuenta con la inclusión de serie del escape Akrapovic con el que reafirma el respeto ganado.
Apariencia deportiva renovada
Suzuki sabía que, más temprano que tarde, debía mejorar esta moto radical en varios aspectos. Para mejorar su apariencia redobló esfuerzos y optó por robustecer sus líneas afilándolas un poco más que en su modelo que lo antecedió.
Su renovado diseño se traduce en un cuerpo con marcado por los colores Negro Dubai, Azul Atenas y Plata Vancouver que realzan su figura. No sólo esto, uno de los elementos que se destacan de esta motocicleta con aires de competición es el escape Akrapovic. Esta pieza clave ahora es de serie y además de un sonido contundente, musicaliza la su silueta deportiva.
En términos de equipamiento, la Suzuki GSX-S1000 EVO incluye una nueva pantalla TFT LCD de 5 pulgadas con una nueva instrumentación TFT. Esta renovación permite una visión mucho más nítida, con más color y mejor lectura para el usuario independientemente de la condición de luz, gracias a sus modos de visualización diurna y nocturna.
En el apartado de confort, esta moto introduce un asiento luxury, con una terminación en efecto gamuzado y con el logo GSX-S en relieve, a 810 mm de altura del suelo. Además, incluye la tapa monoplaza que resalta su carácter más agresivo cuando el usuario decide llevarla a la acción en las curvas.
Ratifica sus 999 cc. de cilindrada
Con la renovación de la Suzuki GSX-S1000 EVO, la casa japonesa ratifica sus intenciones de seguir liderando el segmento de las motos naked de alta cilindrada. Nuevamente, esta bestia de dos ruedas está cargada con un motor a la altura del legado de la GSX-S1000GT. Está equipada con un cuatro cilindros en línea de 999 cc, capaz de erogar 152 CV a 11.000 rpm y 106 Nm de par a 9.250 rpm.
El propulsor, que cumple con la normativa Euro 5+, además, cuenta con tres modalidades que cambian la respuesta del gas según las necesidades del momento. Y, suma el sistema Low RPM Assist, que mejora la salida y evita caladas en bajas revoluciones.
Suspensiones regulables
El chasis de este modelo evolucionado es de doble viga en aluminio, ligero y rígido, que se combina con un basculante también en aluminio. Monta el sistema Suzuki Intelligent Ride System (S.I.R.S.), diseñado para que el usuario pueda adaptar la moto según las condiciones del asfalto. Además, incorpora un cambio rápido bidireccional, que permite subir y bajar marchas sin tocar el embrague.
El control de tracción es ajustable en cinco niveles y también se puede desactivar. Todo esto se completa con suspensiones completamente regulables, permitiendo afinar cada detalle para una experiencia de conducción totalmente personalizada.
En cuanto a las dimensiones y peso, la Suzuki GSX-S1000 EVO tiene 2.115 mm de longitud, 810 mm de ancho y 1.080 mm de alto. La distancia entre ejes es de 1.460 mm, del suelo la separan 140 mm, y la capacidad del depósito es de 19 litros. El peso en orden de marcha es de 214 Kg.
Precio sin definir en algunos mercados
Si bien Suzuki tiene que confirmar todavía el precio de su moto naked para algunos mercados europeos como el de España, a partir de la referencia del valor que se la comercializa en Italia (13.790 euros), se espera que ronde los 15.000 euros. La versión estándar, en la actualidad, tiene un precio de 14.715 euros.
En tanto, la marca japonesa todavía no dio pistas si este modelo renovado llegará al mercado argentino. Por lo que, habrá que esperar también por estas definiciones.
Con miras a la Honda CB1000 Hornet SP
La bestia renovada de Suzuki tiene rivales declarados apenas se terminó de ensamblar y, justamente, fue actualizada para no darle tregua a su rival más directo, la Honda CB1000 Hornet SP. La naked de la casa de Hamamatsu se enfrenta a su par, que pesa en orden de marcha 211 Kg, y está equipada con motor de cuatro cilindros, 999 cc. que eroga 157 CV a 11.000 rpm y 104 Nm a 9.000 rpm en su versión SP, la mejor equipada.