Suzuki lanzó su deportiva más moderna en la región: ¿llegará a nuestro mercado?
¿Dónde se presentó y qué posibilidades hay de que llegue?
Suzuki Brasil anunció el lanzamiento de la GSX-8R, la deportiva de media cilindrada que se mete en el parejo segmento de las deportivas medianas, donde habita la Yamaha R7, entre otras.
Esta deportiva mediana toma la base de la ya conocida naked GSX-8S, pero la viste con un agresivo carenado y algunas configuraciones específicas para el segmento supersport, aunque hay que destacar que, al igual que sus rivales, esta carenada ofrece una dualidad bastante interesante para su uso diario, desde la posición de manejo y eficiencia de los motores.
Además de la ya nombrada R7, comparte segmento con la Kawasaki Ninja 650, Triumph Daytona 660 y Honda CBR650R. Se podría agregar en este segmento a la Aprilia RS 660, pero la italiana sí tiene un corte mucho más deportivo en su equipamiento, electrónica y potencia, que es de 100 CV.
Suzuki GSX-8R: motor y parte ciclo
La nueva deportiva de la casa de Hamamatsu cuenta con el ya conocido motor bicilíndrico en paralelo de 776 cc y 83 CV, convirtiéndose así en la cuarta moto de la empresa japonesa en utilizar la plataforma de 800 cc, siguiendo a la GSX-8S, la V-STROM 800 y la V-STROM 800DE, que recientemente fue lanzada en nuestro mercado. Se trata de un motor que, obviamente, puede entregar emociones más tiradas a la deportividad, pero que está hecho para ser más bien rendidor, con un consumo declarado por la fábrica de solamente 4,2 litros para recorrer 100 kilómetros.
Suzuki comenzó la preventa de su nueva trail
Además, este motor cuenta con el sistema Suzuki Cross Balancer, que suprime las vibraciones para beneficiar el funcionamiento integral del bloque, así como el confort de marcha.
Su paquete electrónico está bien equipado para su categoría, pero, claro está, no es el de una deportiva de alta gama. Cuenta con ABS, sistema Ride-by-wire que acciona las válvulas de mariposa, control de tracción ajustable en tres niveles y cambio semiautomático con blipper. Además, cuenta con quickshifter y el Suzuki Low RPM Assist, que facilita los arranques.
En cuanto a suspensiones, decidieron cambiar KYB por Showa, y esta moto cuenta con una horquilla invertida SFF-BP (Separate Function Fork – Big Piston) que no es ajustable. En la parte trasera se encuentra un monoamortiguador ajustable en precarga, tal cual la GSX-8S.
Por otro lado, en cuanto a los frenos, lleva discos dobles de 310 mm adelante y un disco de 240 mm de diámetro atrás. Las pinzas de freno delanteras son de cuatro pistones de anclaje radial, y la de atrás es de un solo pistón. El ABS se puede regular en dos niveles.
Las Suzuki 2024 tienen precio: ¿GSX-8R y GSX-S1000GX más baratas que sus rivales?
Suzuki presenta una moto que pesa 205 kilogramos en el orden de marcha, 3 kg más que la GSX-8S. También es 30 mm más alta y 5 mm más estrecha.
Su instrumentación está compuesta por una pantalla TFT digital de 5 pulgadas con modo día y noche, desde la que se pueden monitorear los tres modos de conducción que entrega el Suzuki Intelligent Ride System (SIRS).
¿Cuánto cuesta la Suzuki GSX-8R en Brasil?
La GSX-8R llegará al mercado brasileño a un precio sugerido de R$ 56.900, es decir, 9.600 dólares al cambio actual. Además, estará disponible a partir del 17 de marzo en los colores amarillo, azul y negro. A partir de mayo, también estará disponible en un novedoso color plata, que a los mayores seguidores de la marca recordará a la decoración de la mítica Katana, con sus detalles en rojo.
¿Llegará a nuestro país la Suzuki GSX-8R?
No hay información oficial sobre la llegada de esta moto al mercado argentino, pero, lógicamente, es positivo que se comience a vender en un país vecino, porque acrecienta las posibilidades.
En Argentina, solamente se vende la GSX-R 1000 R, moto deportiva que se discontinuó en casi todo el mundo. A decir verdad, no estaría mal una renovación de la familia sport de Suzuki, una de las marcas con mayor historia en este segmento.