Test ride Triumph Scrambler 400 X: diferencias con la Speed 400
Diferencias en equipamiento, ergonomía y detalles estéticos.
Nos subimos a la más off-road de las nuevas Triumph de 400 cc y te contamos cuáles son las principales diferencias con su hermana asfáltica.
Como punta de lanza de esta nueva familia de clásicas modernas de 400 cc, Triumph presenta la Speed 400 y esta Scrambler 400 X, las primeras variantes de una plataforma que sabemos seguirá creciendo.
Sin entrar mucho en detalle de la Speed 400, vale aclarar que es la versión asfáltica de este dúo, con neumáticos de 17” en ambos ejes.
Triumph presentó oficialmente sus modelos más accesibles y estos son sus nuevos precios
Y acá es donde se pone interesante este desarrollo de la gama 400, ya que esta Scrambler no se trata de un ejercicio de diseño donde ponemos una llanta delantera de 19”, un escape diferente y dos pavadas más. Acá hay muchos cambios para que esta moto tenga un comportamiento específico, con muchísimas diferencias respecto a la Speed, y que casi que, podemos decir, lo único en común es el motor.
Triumph Scrambler 400 X y sus diferencias con la Speed 400
Repasemos rápidamente esos cambios y diferencias: la Scrambler 400 X tiene una rueda delantera de 19” con un disco de freno más grande, y sus neumáticos son mixtos, bien acordes a su lado off-road. En ese sentido, el neumático trasero es de menor sección, pero también posee un mayor talón. Lógicamente, la más off-road tiene un mayor recorrido de suspensiones, con 10 mm más (140 mm vs. 150 mm).
En cuanto a posición de manejo, la Triumph Scrambler 400 X tiene una mayor distancia entre el asiento y el suelo (835 mm vs. 790 mm). Adelante, el manillar es bastante más ancho y de mayor altura, mientras que el triángulo de conducción se completa con unos pedalines dentados con goma extraíble y pedales de acero.
A eso se le suman varias protecciones, como un lógico cubrecárter, un cubrefaro y cubremanos. Entre otras diferencias, el escape es de doble salida, el asiento es de dos piezas, equipa almohadillas laterales de tanque que cumplen una función antideslizante, y los espejos son más altos en lugar de los que utiliza la Speed en los extremos de los manillares.
Si vamos a un punto un poco más técnico, la Scrambler 400 X tiene ABS trasero desconectable, muy necesario para los amantes de andar sobre tierra, y el chasis presenta diferencias en la parte delantera, específicamente en la pipa de dirección y en el subchasis, que está reforzado por cuestiones lógicas del uso para la que fue pensada esta variante.
Triumph lanzó sus modelos más accesibles a un precio muy competitivo
La mayoría de los cambios tienen incidencia directa sobre el comportamiento y la ergonomía de la moto, más allá de lo que pueden ser cuestiones estrictamente estéticas.
En tal sentido, voy a ser tajante: me parece hermosa esta moto y creo que Triumph pudo bajar a la perfección el estilo presente en sus Scrambler 900 y 1200, a excepción del pasaje del escape, que quizás no es fiel al 100%, pero que en términos funcionales resulta más cómodo, ya que aísla de mejor manera al piloto del calor disipado.
Por supuesto que contamos con iluminación full LED. Muy buen desempeño del faro delantero, además de que contamos con la posibilidad de seleccionar la DRL o la luz baja para circular.
Respecto a la calidad percibida, esta moto es Premium de verdad. Los materiales, los acabados y hasta los detalles, muchos de ellos presentes en el motor y que, una vez más, son heredados de sus hermanas mayores. Igual, siento que te puedo hablar mucho de calidades en acabados, detalles, pintura, tapizado, etc., pero no podría hacer justicia con palabras a lo que se percibe personalmente.
Si tuviese que poner un «pero» al diseño, y solo por buscarle el pelo al huevo, me hubiese encantado que montase llantas de rayos cruzados.
Respecto a colores, son tres los disponibles para la Triumph Scrambler 400X: con este negro como el más sobrio, un rojo brillante y un verde mate. La Speed 400, por su parte, está disponible también en verde y rojo, pero en lugar de la versión negra ofrece un azul brillante. En todos los casos, el tanque posee una división con una línea plateada que combina los mencionados acabados con negro.