Top 3 motos usadas para la ciudad, por menos de U$D 5.000
¿De qué modelos se trata? precios y características.
Elaboramos una pequeña lista de tres motos que reúnen tres cualidades importantes: usadas, por menos de U$D 5.000 y, que a su vez, sean un buena opción para el tránsito urbano.
Para hacer este top nos guiamos con el informe de transferencias que elabora mes a mes La División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). Este no es un detalle menor, ya que el hecho de que tengan un buen registro de transacciones, apoya el hecho de que sea un modelo bien ponderado en el mercado de segunda mano y que, posiblemente, sea fácil de vender tiempo después.
En este top 3 de motos urbanas y usadas, vamos a comenzar de atrás para adelante y no porque este modelo sea mejor o peor que las demás, sino que simplemente porque se colocó en la posición “más baja” del ranking de transferencias.
Motos usadas, urbanas y por menos de U$D 5.000: Yamaha FZ 16
La Yamaha FZ 16 logró 371 unidades transferidas, posicionándose en la colocación número 17 del conteo. Se trata de un modelo que se lanzó allá por 2010, del que se pueden encontrar versiones a la venta hasta de 2014.
Esta Yamaha posee un motor de 4 tiempos monocilíndrico SOHC refrigerado por aire de 149 cc que puede entregar hasta 13 CV de potencia máxima y una velocidad punta de 115 km/h, cifras más que suficientes para su uso urbano. Además, la marca anticipa una autonomía cercana a los 450 kilómetros con su tanque de 12 litros de capacidad.
Entre otros datos, equipa frenos a disco adelante, tambor atrás, inyección electrónica y un peso de 150 kilogramos en orden de marcha. Así, los ejemplares más nuevos y con menor cantidad de kilómetros se pueden conseguir por precios cercanos a los U$D 3.300, según la plataforma Mercado Libre.
Bajaj Rouser NS 200
Si buscas algo un poco más potente, más nuevo y que incluso es un poco más buscado en el mercado de segunda mano, todo eso sin gastar mucho más, la Bajaj Rouser NS 200 es buena opción para vos.
Esta moto de origen indio registró nada más y nada menos que 1.082 transferencias en abril de este año, una cifra que no puede pasar para nada desapercibida ya que demuestra un gran interés por parte del mercado.
Entendemos que ese número habla de la Bajaj Rouser NS 200 a secas, es decir, la que está alimentada vía carburador. Tiene el motor de 199 cc, con el sistema de triple bujía y caja de seis velocidades que puede generar hasta 24 CV de potencia a 9750 RPM y un torque de 18.6 Nm a 8000 RPM. Se trata de uno de los bloques más confiables de la casa india, incluso con el carburador, que es una de las configuraciones más celebradas de este modelo en el país.
Si hablamos de precios, sea cual sea la versión, FI o carburada, las versiones con menos kilómetros de la NS 200 se pueden conseguir por U$D 3.800 o por debajo de ese valor.
Honda CBX 250 Twister
La Honda Twister prácticamente no necesita presentación. Es una de las motos más míticas de nuestro país que se vendió hasta 2014, antes de renovarse por completo. Urbana con todas las letras que no se le achica al trabajo y que muchos la usan hasta para viajar.
Estamos hablando de un modelo que se movía gracias al aclamado motor monocilíndrico de 249 cc, 4T, DOHC, 4 válvulas alimentado por carburador y refrigeración por aire (con radiador de aceite) que podía alcanzar una potencia máxima de 24 CV a 8.000 rpm. Este bloque, al igual que el modelo en general, se lo conocía como una opción confiable y rendidor.
En el caso de la CBX 250 Twister hay que saber buscar bien. Incluso las motos más nuevas suelen tener muchos kilómetros, pero eso también hace que su precio no supere los U$D 4.000.