noticias |

Triumph mete mano a su moto neo-retro de 1200 cc y la actualiza para 2026: ¿cuánto cuesta?

Triumph puso al día a una de sus motocicletas neo-retro de mayor cilindrada. A continuación, conoce los detalles.

Triumph Bonneville Bobber 2026

Triumph apretó F5 y actualizó la Bonneville Bobber con miras al 2026, sin descuidar el ADN de la gama modern classic de la marca británica. Te contamos los detalles.

El fabricante de Hinckley puso al día su moto neo-retro más carismática con una serie de cambios que apuntan directamente a la tecnología, la seguridad y la accesibilidad, sin renunciar al espíritu purista. El resultado es una Bobber que quiere ampliar su público adepto a las máquinas que unen el pasado con el presente.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Qué ofrece la histórica Bobber de Triumph en 2026?

El cambio más relevante de la Bonneville Bobber 2026 llega en el apartado electrónico. Triumph introduce por primera vez en este modelo una Unidad de Medición Inercial (IMU), un sistema capaz de gestionar ayudas a la conducción sensibles a la inclinación. Este avance se traduce en la incorporación de un ABS y un control de tracción optimizados para curva, una característica que se hacía presente solamente en los modelos de corte más deportivo.

Triumph Bonneville Bobber 2026

En la práctica, esta nueva IMU promete una conducción más precisa y predecible en situaciones críticas, como frenadas o aceleraciones en curva. La marca pretende conservar la pureza del pilotaje característico de su línea retro, pero con un refuerzo técnico que mejora la confianza del usuario sin interferir con las sensaciones de manejo.

Otro de los cambios más celebrados por los usuarios llega en forma de litros adicionales. La Bonneville Bobber 2026 incorpora un nuevo depósito de combustible de 14 litros, en reemplazo del anterior de 12. Además, el nuevo tanque no solo amplía el rango de uso, sino que además le da a la moto una presencia más robusta y musculosa, sin romper su inconfundible silueta minimalista.

Junto al depósito, Triumph rediseñó los paneles laterales y las cubiertas de admisión, introduciendo además un faro LED más compacto con luz diurna (DRL). Respecto a la apariencia, la familia se actualiza con combinaciones Interstellar Blue y Sapphire Black, Satin Mineral Grey y Satin Sapphire Black, además del clásico Jet Black que sigue siendo el favorito entre los puristas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Con esta nueva 350 cc, Triumph planea destronar a la moto mas vendida de Royal Enfield

¿Qué otras novedades ofrece esta Bobber de 1200 cc.?

Triumph Bonneville Bobber 2026

En el apartado del confort, el fabricante hizo foco en un componente clave de la Bobber: su asiento flotante, el cual define su estética tipo “hard-tail”. Esta pieza, ahora es más ancha y mejora el acomodo del piloto en trayectos largos, manteniendo la capacidad de ajuste ergonómico. Es un detalle menor en apariencia, pero significativo para quienes usan la Bobber más allá de los trayectos urbanos.

La parte ciclo también recibe ajustes sutiles pero relevantes. Aunque mantiene el chasis con monoamortiguador oculto y la horquilla Showa de 47 mm, Triumph incorporó nuevas llantas de 16 pulgadas con aros de aluminio ligero. Esta modificación reduce la masa no suspendida y mejora la agilidad de la dirección, apuntando a un manejo más preciso y vivo en curvas, sin alterar el equilibrio general del conjunto.

Motorización de la nueva Triumph de 1200 cc

Triumph equipa a esta clásica Bobber 2026 con el motor bicilíndrico Bonneville de 1200 cc con refrigeración líquida. Su configuración “hot rod”, con calado a 270 grados, mantiene los 78 caballos de potencia y los 106 Nm de par, cumpliendo con la exigente normativa Euro 5+.

Entre las novedades prácticas, el modelo añade control de crucero de serie, puerto de carga USB-C y dos modos de conducción —Road y Rain— que ajustan la respuesta del acelerador y la intervención del control de tracción. Con estos añadidos, la Bobber reafirma su identidad como una custom moderna, pensada tanto para disfrutar del diseño como de la tecnología.

Precio

Triumph ya acepta pedidos de la Bonneville Bobber 2026, que llegará a los concesionarios en enero del próximo año. Con un precio base de 16.695 euros, una garantía de dos años sin límite de kilometraje y un intervalo de mantenimiento de 16.000 kilómetros, la nueva Bobber se posiciona como la reinterpretación más completa y equilibrada de un icono que no deja de evolucionar, sin olvidar de dónde viene.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Triumph prepara un lanzamiento masivo de nuevos modelos en tiempo récord para 2026: ¿qué motos se vienen?