noticias |

Triumph presentó nuevas versiones de sus motos más baratas

¿Qué novedades traen y donde se venden?

Novedades en las Triumph de 400 cc

Las Triumph Scrambler 400 X y Speed 400 suman opciones cromáticas. Las moto más accesibles de la casa inglesa continúan su éxito a nivel internacional intentando captar la atención de nuevo usuarios.

Triumph sigue ampliando la oferta de su exitosa gama neo-retro de 400 cc. La firma británica presentó nuevas variantes de color para dos de sus modelos más populares: la Scrambler 400 X y la Speed 400. Si bien las novedades se centran exclusivamente en el apartado estético, son una muestra clara del buen recibimiento que tuvieron estas motos en el mercado internacional. Vale recordar que se colocan como las más baratas de la marca premium británica.

Te puede interesar:
Triumph estrena la nueva versión de su moto neo-retro a este precio y preocupa a Royal Enfield

Novedades en las Triumph de 400 cc

En el caso de la Scrambler 400 X, la novedad llega de la mano de un tono denominado Baja Orange (naranja). Esta pintura combina un tanque de combustible naranja, atravesado por una franja plateada central que integra el logotipo de Triumph. El resto de la carrocería se mantiene en negro, mientras que la horquilla invertida dorada y el guardabarros delantero plateado completan el conjunto con detalles de brillo.

Novedades en las Triumph de 400 cc

Esta variante se había dado a conocer hace algunos días mediante unos renders, pero ahora se confirmó su diseño final con algunos cambios con respecto al prototipo. Se estima que la más off-road de la casa de británica estrene pronto este variante de decoración en India, donde se fabrican estos modelos.

Te puede interesar:
Triumph lanza financiación para sus motos más accesibles: estos son los modelos disponibles

Por su parte, la Speed 400, la roadster más accesible de la marca, también sumó un nuevo esquema de pintura denominado Pearl Metallic White y Phantom Black. Se trata de una combinación de blanco y negro con una sutil franja dorada, que le otorga un aspecto elegante y atemporal. Se espera que esta opción de color también llegue próximamente al mercado de India, pero a diferencia de la Scrambler debutará primero en Reino Unidos y en el mercado estadounidense.

Cómo son las motos más baratas de Triumph

Más allá de esta actualización estética, las 400 cc de Triumph conservan sin modificaciones su reconocida mecánica. Está equipada con un motor monocilíndrico de 398 cc, refrigerado por líquido, que entrega 39,5 CV a 8000 rpm y un par máximo de 37,5 Nm a 6500 rpm. Este propulsor, asociado a una caja de seis velocidades con embrague asistido y antirrebote de serie, se destaca por su buena respuesta y maniobrabilidad, sumado a un característico sonido de escape.

Novedades en las Triumph de 400 cc

El apartado ciclístico tampoco presenta cambios. La Scrambler 400 X mantiene la horquilla invertida de 43 mm con 150 mm de recorrido, monoamortiguador trasero con precarga ajustable y llantas de 19 y 17 pulgadas calzadas con neumáticos de doble propósito.

Por su parte, la Speed 400 se diferencia en las suspensiones, esta moto presenta una horquilla invertida con barras de 43 mm y un monoamortiguador trasero regulable en precarga, cuyo respectivo recorrido es de 140 mm y 130 mm, más pensado en un uso urbano, como sus llantas que son de aleación y de 17 pulgadas en ambos ejes.

En materia de tecnología, ambas ofrecen acelerador electrónico, control de tracción y ABS de doble canal, ambos con posibilidad de desconexión, iluminación full LED y cuadro de instrumentos semidigital con puerto de carga tipo C.

Precio y financiación de la Triumph Scrambler 400 X y Speed 400 en Argentina

La Speed 400, la opción más asfáltica de las 400 cc de Triumph cuesta $ 11.196.000, mientras que la Scrambler 400 X se puede conseguir en los concesionarios de la marca a un precio de $12.670.000.

Con esos precios claros, la financiación que ofrece la casa británica está elaborada junto al banco BBVA, bajo el sistema de crédito prendario a tasa 0. Con él se puede financiar hasta el 50% del valor de la unidad en 12 cuotas. El 50% restante, obviamente, se entrega como anticipo.