Un famoso piloto de F1 vende una moto única creada a su medida: ¿qué precio tiene?
Al igual que su compañero de equipo de Ferrari, Lewis Hamilton, Charles Leclerc demostró ser un apasionado por las máquinas de dos ruedas. Sin embargo, puso a vender a una moto exclusiva: una Husqvarna Vitpilen 701 personalizada, creada según sus preferencias.
El piloto monegasco de la marca del Cavallino Rampante le busca nuevo dueño a esta Husqvarna que descansa en su garaje que recibió un exclusivo y detallado tratamiento radical por parte del preparador parisino Bad Winners.
La subasta, que se realiza online, ya generó interés y podría cerrar a un precio muy por debajo de lo invertido en su modificación. Y si bien no es habitual que una moto de este tipo salga al mercado, los pilotos de la F1 que fueron vistos sobre motos no fueron pocos y tampoco pocas las marcas que le dedicaron algún ejemplar a modo homenaje o pedidos por los propios protagonistas.
Recientemente, una Honda CBR1000RR SC59 modificada especialmente para Michael Schumacher por Holzhauer Racing Performance (HRP) estaba a la venta en RM Sothebys. Mientras que Hamilton fue visto llegando al Gran Premio de Mónaco en una MV Agusta, y también en Hungría con una Ducati Panigale.
Así es la moto de Leclerc: una transformación radical
Te puede interesar:
La Honda de Michael Schumacher está a la venta y tiene un precio llamativo: ¿cuánto cuesta?
La base es una Husqvarna Vitpilen 701 de 2018, pero el trabajo realizado por Bad Winners la convirtió en algo único, bautizado como ‘Apex 2.0’. El objetivo fue claro: reducir peso y optimizar rendimiento.
Esta moto perdió 27 kilos respecto al modelo original, quedando en unos impresionantes 130 kg, gracias a una carrocería íntegramente fabricada en fibra de carbono. Desde el faro y el colín hasta el depósito de combustible, todo fue diseñado y fabricado para esta unidad.
Las llantas originales fueron reemplazadas por unas Dymag de carbono ultraligeras, mientras que los semimanillares Renthal Racing y un asiento de cuero hecho a medida completan el apartado estético y ergonómico. En agosto de 2025, la moto recibió una renovación completa de todos sus componentes de carbono en las instalaciones de Bad Winners para garantizar su estado impecable.
Motor optimizado y componentes de alto nivel
Te puede interesar:
31 años sin Ayrton Senna: las motos inspiradas en el ídolo brasileño
Bajo la carrocería se encuentra un motor monocilíndrico de 693 cc, derivado del utilizado en la KTM 690, mejorado para entregar 85 caballos de potencia. La preparación incluye un escape completo SC-Project, una centralita Power Commander V y un filtro de aire K&N de alto flujo, lo que permite una respuesta más rápida y una mayor eficiencia en la entrega de potencia.
La transmisión es de seis velocidades, y el conjunto se completa con un tablero TFT, detalles de acabados en fibra de carbono y componentes orientados al rendimiento puro. Su peso reducido y las mejoras mecánicas permiten una agilidad notable y un comportamiento dinámico cercano al de una superbike ligera.
Una moto exclusiva para coleccionistas
Además de su preparación, esta unidad cuenta con documentación completa: manual del propietario, certificado de conformidad, certificado de entrega y registros de servicio. El mantenimiento más reciente se realizó en febrero de 2025 en KTM Munich North, con cambio de aceite y filtro, y antes de eso fue revisada por Bad Winners en 2021.
La Husqvarna Vitpilen 701 ‘Bad Winners Apex 2.0’ de Charles Leclerc es, según los registros, la primera construida bajo este concepto y probablemente la única con un historial directo en manos de un piloto de Fórmula 1. Una oportunidad poco común para coleccionistas y aficionados que busquen una moto con pedigree deportivo, estética única y una preparación de primer nivel.
Precio de la Husqvarna de Leclerc
Charles Leclerc encargó esta moto a principios de 2020, y desde entonces su uso fue mínimo: apenas 3.000 kilómetros recorridos, la mayoría antes de su profunda transformación. Ahora, el ejemplar se ofrecía en la web collectingcars.com, con una puja máxima actual de 6.800 euros.