noticias |

Una histórica moto deportiva de Yamaha puede ser tuya: ¿cómo obtener esta leyenda de forma barata?

Yamaha hizo historia con uno de los modelos más innovadores que dieron paso a las actuales deportivas. Te contamos cómo tenerla.

Yamaha XSR900FZ

La Yamaha FZ 750 es una moto histórica del segmento de las deportivas. Y, el preparador Funny’s Custom Service ofrece la posibilidad tener una sin necesidad de esperar una subasta.

El taller japonés sabe muy bien que esta motocicleta no es una más en la historia, su aparición en la década de 1980 trazó el futuro tecnológico y le dio un giro al concepto de moto moderna. Por eso permite que los usuarios que tengan una Yamaha XSR900 adaptarle kits especiales de personalización, y replicar el emblemático modelo con el que el piloto Eddie Lawson ganó en 1986 las 200 Millas de Daytona.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

Cómo y cuánto cuesta transformar la Yamaha XSR900 en una FZ 750

Con la base técnica y estética de la XSR900, la compañía Funny’s Custom Service evoca el espíritu de la FZ750, con su carenado envolvente y su inconfundible silueta de los años dorados del motociclismo.

Yamaha XSR900FZ

La propuesta consiste en dos variantes de este kit de transformación. El primero incluye un conjunto compuesto por cupolino, pantalla-parabrisas, cubierta para el faro y todos los herrajes necesarios, disponibles en los colores originales de la XSR900. Este paquete tiene un precio de 264.000 yenes (alrededor de 1.500 euros), una cifra razonable para quienes buscan darle a su moto un toque retro sin alterar profundamente su estructura.

La segunda opción eleva el nivel de detalle y fidelidad histórica. Además de los elementos anteriores, incorpora una cubierta para el depósito de gasolina, un guardabarros delantero y nuevas placas laterales, todo pintado con los icónicos colores de guerra de la FZ750. Este kit completo tiene un precio de 600.000 yenes (unos 3.400 euros), aunque quienes deseen la decoración FZ original deberán añadir 400.000 yenes más (unos 2.200 euros adicionales).

En total, la inversión ronda los 5.600 euros, pero el resultado justifica cada yen invertido: una auténtica máquina de colección con alma moderna.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Yamaha lanza una versión especial de su deportiva de 900 cc y homenajea a una leyenda del motociclismo: ¿cuánto puede…

¿Por qué es importante la Yamaha FZ750?

Yamaha XSR900FZ

La FZ750 se lanzó al mercado en 1985 y redefinió el concepto de moto deportiva. Estaba equipada con un motor tetracilíndrico en línea, dotado de cinco válvulas por cilindro —una innovación sin precedentes en aquel momento—, que la situó a la vanguardia tecnológica del motociclismo. El propulsor, inclinado 45 grados hacia adelante, optimizaba la admisión de la mezcla aire-combustible, rebajaba el centro de gravedad, mejoró el comportamiento dinámico y la estabilidad.

El modelo alcanzó su consagración en 1986, cuando Eddie Lawson se impuso en las 200 Millas de Daytona a lomos de una Yamaha FZ750 oficial. Aquel triunfo confirmó lo que muchos ya intuían: la FZ, una máquina de calle sobresaliente, con una base competitiva capaz de brillar en los circuitos más exigentes del mundo.

Casi cuatro décadas después, la esencia deportiva y el estilo inconfundible de la FZ750 renacieron de la mano de la Yamaha XSR900. Este modelo, parte de la gama Sport Heritage de la marca, combina un diseño de estilo clásico con tecnología moderna. Equipa el motor tricilíndrico CP3 de 890 cc, capaz de entregar 119 CV y un par generoso que garantiza una respuesta contundente en cualquier régimen.

Esta moto se apoya en un chasis Deltabox de aluminio, que ofrece rigidez y ligereza a partes iguales, acompañado por llantas SpinForged desarrolladas con una técnica exclusiva de Yamaha que reduce el peso no suspendido y mejora la agilidad. El resultado es una moto que, pese a su estética retro, responde con precisión y deportividad moderna.

De esta manera, los usuarios amantes más nostálgicos obtendrán la XSR900FZ: una moto que simboliza la unión entre dos épocas doradas de la marca de los diapasones. La FZ750 fue pionera en integrar avances técnicos que marcaron el rumbo de las deportivas de los 80, mientras que la XSR900 encarna la filosofía actual de la marca japonesa.

En términos dinámicos, la base de la XSR900 garantiza un comportamiento sobresaliente. El motor CP3 ofrece una entrega de potencia lineal y contundente, mientras que la electrónica de última generación que, incluye modos de conducción, control de tracción y ABS en curva, brinda una seguridad y un control impensables en la década del ‘80.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Yamaha actualiza su R7 para liderar el grupo de las deportivas japonesas medianas