noticias |

Esta moto trail fue un éxito de ventas en un importante mercado

Un modelo con mucho recorrido, que está más vigente que nunca. Mirá cuál es y dónde se destacó.

La BMW R 1300 GS fue una de las motos más vendidas en el mercado europeo, una de las regiones más fuertes para el segmento adventure. La moto trail alemana se destacó en puntos estratégicos como Alemania, Italia y España.

Esta moto trail fue un éxito de ventas en este importante mercado

La reina de las viajeras todoterreno estuvo en la conversación por ser la moto trail más vendida de esta región, como te contamos en un análisis hace algunos días. Pero si hablamos de las maxitrail, fue la dominadora absoluta.

BMW R 1300 GS: la moto trail de referencia en Europa

Como no podía ser de otra manera, la reina de las motos trail fue profeta en su tierra. La BMW R 1300 GS fue la moto más vendida de Alemania si se habla de la media y alta cilindrada, gracias a 6.904 unidades registradas.

Lo llamativo es que, para encontrar otra moto adventure, hay que desplazarse hasta la posición número 4 del conteo general, que lo ocupa la BMW R 1250 GS, la antecesora de la última generación, con poco más de 2.500 unidades vendidas. Más atrás se posicionaron otras motos trail pero de menor cilindrada y bastante más baratas (lo que no es un detalle menor) como la Honda XL750 Transalp, la Yamaha Ténéré y la Honda Africa Twin.

Por otro lado, la moto trail de la casa alemana fue la única unidad de más de 1000 cc que apareció en el top 20 de las matriculaciones anuales de España. Se ubicó en 19.º lugar con 2.164 unidades en todo el año. De todos modos, el hecho de que la moto trail más vendida de este país sea la Voge 900 DSX (tiene motor BMW), puede enorgullecer al menos un poco a la casa de Múnich.

bmw r1300gs en ruta

Por otro lado, en Italia, la adventure germana duplicó las ventas con un total de 4.701 matriculaciones, lo que la colocó como la segunda moto más vendida (excluyendo scooters) detrás de la Benelli TRK 702 y su versión X. Cabe aclarar que no estamos hablando específicamente de modelos de aventura, sino que en este caso es en el recuento general, lo que enaltece un poco más su buen rendimiento.

La BMW R 1300 GS se renovó por completo en 2024 y su nueva apariencia fue foco de críticas, ya que ahora parece una moto mucho más “off” con su asiento plano y parabrisas corto (de todos modos, su versión Adventure fue mucho más criticada). A pesar de eso, parece que su diseño no influyó en la decisión de los usuarios que siguieron apostando por la confiabilidad de esta moto trail.

Cómo es la BMW R 1300 GS

No hay mucha ciencia detrás del éxito de la 1300 GS en Europa, más de tres décadas avalan a la familia más adventure del mundo y, en este modelo en específico, al ser de alta gama, los argumentos se caen de maduro.

La pieza central de esta moto trail es una vez más el legendario motor bóxer de dos cilindros. Su nuevo diseño es más compacto que nunca gracias a una caja de cambios ubicada debajo del motor y una nueva disposición del árbol de levas. Con exactamente 1.300 cc, entrega una potencia de 145 hp a 7.750 rpm y un par máximo de 149 Nm a 6.500 rpm.

bmw registra version adventure de la r1300gs

Más allá de su motor y su nueva estética, este modelo es uno de los más equipados electrónicamente de su categoría: cuenta con la nueva opción Riding Assistant, que consta de las asistencias Control de Crucero Activo (ACC), Advertencia de Colisión Frontal (FCW) y Advertencia de Cambio de Carril (SWW).

El Control de Crucero Activo (ACC) con control de distancia integrado se puede utilizar para establecer la velocidad de conducción deseada, así como la distancia al vehículo en la parte delantera. La Advertencia de Colisión Delantera (FCW) con intervención de freno está diseñada para prevenir colisiones y ayudar a reducir la gravedad de los accidentes, mientras que la Advertencia de Cambio de Carril (SWW) monitorea los carriles hacia la izquierda y la derecha y ayuda a garantizar un cambio de carril seguro mientras se observa el espejo retrovisor.