Más barata que la Honda XR 300L Tornado: esta moto on-off accesible bajó de precio
¿Cuánto cuesta y cómo se ubica en el segmento?
Esta marca china anunció una baja de casi el 10% parasu moto on-off 300, que la consolida como la más accesible del segmento. Comparativa de precios y prestaciones con sus rivales más directas.
La Voge 300 Rally es uno de los productos estrella de la casa china. Ya que además de tener un marcado perfil off road y uno de los motores más potentes de la categoría, se destaca mucho por ofrecer buen precio y, en algunas ocasiones, buenas opciones de financiación.
Te puede interesar:
Esta moto de 400 cc le apunta al segmento urbano, pero también se le anima al off road
Precio de la moto Voge 300 Rally
Con esos argumentos, bien claros, la moto de Voge comenzó julio con un precio sugerido al público de $7.500.000, según informa la web oficial de la marca. Sin embargo, quienes opten por adquirirla al contado se encontrarán con un valor promocional sensiblemente menor: $6.900.000. Esta rebaja cercana al 10% convierte a la on-off china en la opción más accesible del segmento frente a sus principales rivales japonesas.
Cabe destacar que esta promoción estará disponible solo por algunos días y se encuentra sujeta al stock de cada concesionario. Además muchas otras motos de la marca ofrecen promociones similares.
Por ejemplo, la Honda XR 300L Tornado, que recientemente congeló sus precios, cotiza oficialmente a $10.425.400. La Yamaha XTZ 250, por su parte, cuesta $8.509.000, una cifra menor respecto a la Honda, pero también con un equipamiento algo más acotado y un motor de menor cilindrada. En esta comparación también entra en juego la Kawasaki KLX 300, que este mes se ofrece por poco más de $10.700.000 tras una baja reciente: el mes pasado se ubicaba en $11.757.610.
Equipamiento y prestaciones
A nivel técnico, la Voge 300 Rally recibió en su versión 2025 algunas mejoras puntuales que apuntan a reforzar su dotación. Incorpora ahora un instrumental digital con medidor de combustible y un renovado conjunto óptico delantero doble, con tecnología LED y luz de sobrepaso, detalles que la alinean con las exigencias actuales del segmento.
El motor se mantiene sin cambios. Se trata del monocilíndrico DOHC de 4 válvulas, con inyección electrónica y refrigeración líquida, que entrega 29 CV a partir de sus 292 cc. Esta cifra la posiciona por encima de la Tornado (24,8 CV con su nuevo motor de 293 cc e inyección) y claramente sobre la Yamaha, que con sus 249 cc produce 20,4 CV.
En cuanto al par motor, la Voge ofrece 25 Nm, frente a los 26,5 Nm de la Honda y los 20,5 Nm de la Yamaha. Esta configuración le permite mantener una velocidad crucero de 110 km/h y alcanzar los 130 km/h de velocidad final, registros que la mantienen competitiva en el rubro.
Te puede interesar:
Esta moto deportiva china tiene cuatro cilindros, y va contra CFMoto: ¿cuánto cuesta?
El punto débil del modelo aparece en el consumo. Con un tanque de 11 litros, su autonomía ronda los 200 kilómetros a velocidad constante, una cifra inferior a los 400 km que alcanza la Tornado. En ese aspecto, la Yamaha se muestra más pareja a la Voge, aunque con un tanque de 14 litros logra estirarse hasta casi los 300 km.
En la parte ciclo, la Voge 300 Rally no se queda atrás. Monta un chasis multitubular de acero con basculante de aluminio, una horquilla delantera invertida de 41 mm con 205 mm de recorrido y un monoamortiguador trasero con bieletas. El rodado es el clásico para el uso mixto: llantas de rayos cruzados de 21 pulgadas adelante y 18 atrás, calzadas con neumáticos de uso mixto. Los frenos están compuestos por un disco delantero de 256 mm y uno trasero de 220 mm.
Con estos argumentos, y sobre todo con el nuevo precio promocional, la Voge 300 Rally se posiciona como una alternativa muy competitiva dentro del segmento on-off de media cilindrada.