noticias |

Yamaha viste de gala a su deportiva más radical: ¿Cuándo se podrá ver?

¿Cómo es la moto con la que Yamaha regresará a la mítica competencia de resistencia? ¿Cuándo se corre esta icónica carrera?

Yamaha Racing Team volverá a las míticas 8 Horas de Suzuka, tras un parate de cinco años, con una R1 con una decoración especial para homenajear sus inicios. Te contamos todos los detalles.

Yamaha R1 Suzuka

El regreso de la firma de los diapasones a esta carrera, a celebrarse entre el 1 y el 3 de agosto en el conocido trazado nipón, sucede con motivo de las celebraciones del 70.º aniversario. La marca no participa de esta prueba de resistencia desde la temporada 2019, cuando terminó segunda.

En total, Yamaha consiguió ocho triunfos en el trazado nipón. El último fue en 2018, cuando el equipo completó una racha de cuatro triunfos consecutivos. ¿Obtendrá este año la novena victoria en su emblemático regreso? Habrá que esperar, pero este objetivo se pondrá en marcha cuando el equipo vuelva oficialmente a la acción el viernes 1 de agosto, en el inicio de las prácticas y la clasificación, antes de la tradicional prueba de los 10 mejores el sábado y la carrera el domingo.

La decoración especial de Yamaha

La R1 con la que la marca retornará al circuito de Suzuka homenajeará su historia, debido a que será adornada con el tradicional número 21, en un llamativo esquema de colores rojo y blanco. Esta gráfica especial responde a la utilizada por la marca por primera vez en el Campeonato Mundial de Carreras de Carretera FIM de 1964. Además, está inspirada en la exclusiva YZF-R7 de 1999, que corrió en este autódromo ese año.

Yamaha R1 8 horas de Suzuka

Otro de los aspectos que se destacan de esta motocicleta es que tendrá el logotipo del equipo de competición de la casa japonesa. Este símbolo parte del usado por el equipo de fábrica a fines de la década de 1990, mientras que el equipo ignífugo de los competidores tendrá también los diseños de esa época.

De esta manera, el Yamaha Racing Team buscará recobrar la gloria que supo tener desde su aparición en esta competencia icónica y completar el círculo a siete décadas de historia. La primera vez que la marca compitió en esta carrera fue cuando ganó la tercera carrera de ascenso al Monte Fuji en 1955, con la YA-1 de 125 cc, su primera moto de producción, tan solo diez días después.

La confirmación del regreso a las 8 Horas de Suzuka

La firma de los diapasones anunció su retorno en una conferencia de prensa de deportes de motor de Yamaha, celebrada en el Edificio Meiji Yasuda Seimei en Marunouchi, Tokio. Allí aclararon cuál es el objetivo a perseguir en esta vuelta a las 8 Horas de Suzuka.

Yamaha R1 8 horas de Suzuka

“Es ofrecer Kando, una palabra japonesa que designa los sentimientos simultáneos de profunda satisfacción e intensa emoción que experimentamos cuando nos encontramos con algo de valor excepcional, planteando un desafío para ganar esta carrera histórica y brindar emoción a los fanáticos que miran alrededor del mundo”, explicaron desde la firma de motocicletas.

En cuanto a la conformación del equipo, el Yamaha Racing Team ya tiene confirmado a uno de sus pilotos, mientras que el resto de los competidores aún no fueron oficializados. El miembro asegurado para la carrera es Katsuyuki Nakasuga, quien se consagró 12 veces campeón de la All Japan Road Race JSB1000.

Las autoridades explicaron que los dos faltantes serán seleccionados de entre la actual generación de pilotos de Yamaha en MotoGP y WorldSBK. El equipo será dirigido por Wataru Yoshikawa, quien pilotó la YZF-R7 en las 8 Horas de Suzuka de 1999 y fue uno de los principales pilotos de Yamaha en la década de 1990, ganando dos campeonatos All Japan Road Racing JSB1000, mientras también competía en WorldSBK y MotoGP.