Yamaha lanza una moto con tecnología de los autos de lujo: ¿qué tiene de especial?
¿Qué modelo trae esta innovación?
Yamaha parece haber encontrado la solución a uno de los mayores déficits de las motocicletas: la poca potencia de la iluminación que se quedaría resuelto en la nueva Tracer 9 GT+. Te contamos los detalles.
Para resolver este problema de efectividad de los faros, la marca de los tres diapasones miró hacia la industria la automotriz y parece haber hallado la solución en un recurso que usa Audi. El objetivo de esta mejora, justamente, apunta al aumento de la seguridad durante la noche, que suele resultar uno de los momentos más difícil para trasladarse de un sitio a otro.
Te puede interesar:
Esta Yamaha es una bestia de los 90 con 119 CV: ¿por qué es una moto única?
Características del sistema de iluminación de la moto de Yamaha
Tomado de la marca de los anillos del Grupo Volkswagen, la firma japonesa dotó a esta moto sport turismo de 890 cc. con un faro LED de matriz adaptativa. Y, una de las principales características por las que se destaca es que incorpora varios sensores que son capaces de detectar distintos vehículos cuando y personas en la calle, y evita deslumbrarlos apagando los LED necesarios. Es decir, esta tecnología permite al usuario conducir con las luces altas encendidas sin encandilar a nadie.
Te puede interesar:
¿Más barata? La próxima Yamaha FZ podría incluir esta tecnología revolucionaria
Al referirse al funcionamiento de esta solución, Yamaha precisó que “el sistema detecta automáticamente el tráfico circundante, las fuentes de luz natural y las condiciones meteorológicas”. “Al tener en cuenta esta información, ajusta dinámicamente el brillo y la distribución de la luz para proporcionar una iluminación óptima en todo momento. Esta solución aumenta la confianza del conductor por la noche y evita el deslumbramiento”, explicó.
La marca de los tres diapasones, además, precisó que cuando la Tracer 9 GT+ se inclina “el haz de luz se ajusta al detectar un ángulo de inclinación de siete grados o más, lo que proporciona una experiencia de conducción más cómoda”.
En declaraciones a Motorbike News, desde Yamaha precisaron que este sistema de iluminación fue sometido a varias etapas de pruebas, en un periodo de seis años. “Tuvimos que realizar muchas pruebas por toda Europa y Japón. Fueron muchos kilómetros y empezamos a analizar este sistema en 2019 o 2020. Después, empezamos a desarrollar la producción en masa, pero no fue fácil. La tecnología proviene del sector automovilístico, pero el coche no se inclina, así que tuvimos que rehacer por completo el sistema para adaptarlo a la moto”, explicaron fuentes de la marca.
Características de la moto sport turismo de Yamaha
La Tracer 9 GT+ no solamente se destaca por su avanzado sistema de iluminación, sino también por contar con otros recursos como Control de Crucero Adaptativo (ACC). Esta función utiliza radares de ondas milimétricas para mantener una distancia segura con el vehículo de delante.
Esta moto, además, se traduce en un chasis de aluminio unido a un subchasis de acero, unido a una suspensión semiactiva que se controla de manera electrónica y el sistema de embrague electrónico Y-AMT, tecnologías que incluyen únicamente este modelo de Yamaha.
Motorización de la familia Tracer 9 GT+
Esta familia de motocicletas sport turismo de la marca de los tres diapasones, que se completa con las versiones la base y GT a secas, está equipada con el conocido motor CP3 que también equipa la MT-09 y la XSR 900. Este propulsor de tres cilindros y 898 cc entrega una potencia de 119 CV a 10.000 rpm y 93 Nm a 7.000 rpm.
Configurado para responder a la exigente norma Euro5+, se traduce en un motor diseñado para brindar una buena respuesta para circular tanto en ciudad como en territorios de aventura para disfrutar de una conducción deportiva.
En tanto, la Yamaha Tracer 9 GT+ ofrece cinco modos de conducción: Sport, Street, Rain que pueden preconfigurarse, mientras que después tiene otros dos personalizables a través de la pantalla TFT o con el móvil mediante la app MyRide.