Yamaha Motoroid 2: ¿Así serán las motos del futuro?
Yamaha mostró su prototipo de moto eléctrica Motoroid 2 y te contamos qué tiene de raro y por qué es tan futurista. Conocela en detalle.
Luego de lo que fue el adelanto hace algunos días, finalmente llegó la presentación de Yamaha en el Japan Mobility Show y conocimos en detalle a la Motoroid 2, la evolución de la Motoroid original lanzada en 2017. Este concepto llama poderosamente la ateción por su diseño futurista pero además por sus características que la distinguen incluso del resto de las motos eléctricas.
Esta Motoroid 2 tiene todo diferente en comparación con una moto convencional y con otra elécrtica. Posee sistemas ya conocidos -aunque no implementados aun de manera oficial- como el de auto estabilización, pero mejorado y combinado con un sistema rebautizado como AMCES: “Active Mass Center Control System” (Sistema de control de masa central activa).
La Yamaha Motoroid 2 parece que tiene vida propia. Así como leíste, la moto posee una IA que parece darle vida, y es que esa inteligencia artificial la dota de consciencia para saber en todo momento dónde está. También ajusta el centro de gravedad para aparcar la moto inclinándola, incluso sacando la pata de cabra y manteniéndose en pie por su propia cuenta. Si lo mostraba Marty Mcfly en Volver al Futuro, no le creíamos.
Quizas la curiosidad más grande de este modelo Motoroid 2 sea el hecho de que no sólo reconoce a su dueño, sino que también responde a su voz, acude a él y reacciona en función de lo que él haga. ¡Como si fuera una mascota o un niño! ¿Cómo? A través de una cámara que permite a la moto responder a los gestos del dueño, incluso a un llamado con la mano para que se acerque. La ‘gracia’ está en que esté sistema utiliza la batería, el basculante y la rueda trasera para rotar sobre el eje del AMCES y controla el centro de gravedad de esta moto conceptual.
El contrapeso principal es la batería, que tiene la capacidad de moverse a izquierda o derecha. Todo mediante la inteligencia artificial que gestiona imágenes reales tomadas por una cámara y datos de la IMU e incluso se conecta con otros vehículos para obtener información.
«Motoroid 2 es un vehículo de movilidad personal que puede reconocer a su propietario, levantarse de su soporte y moverse junto a su conductor», dice Yamaha. Ese reconocimiento del propietario no se limita a las imágenes de su rostro, sino también a sus gestos. Por supuesto, el concepto también tiene en cuenta la experiencia de conducción. Yamaha dice que Motoroid 2 «también tiene una sensación claramente realista cuando alguien viaja sobre su espalda y tiene una presencia más parecida a la de un compañero de toda la vida».
En otras palabras, Yamaha plantea a la Motoroid 2 casi como una mascota, que te pueda reconocer y acompañar, mientras permite la posibilidad de tener una forma de movilidad accesible. Su filosofía no es la de una autonomía total, sino la de una integración de la inteligencia humana y artificial. Quizás un resumen de la idea de Yamaha con el proyecto sea hacer que la experiencia de poseer una motocicleta sea más parecida a la de poseer un animal.
Nació en 1997 en Capital Federal. Creció en el barrio porteño de Villa del Parque, y desde chico le gustó manejar. Estudió y se recibió de Periodista Deportivo en DeporTEA, donde egresó en diciembre de 2019. Desde entonces se dedicó a cubrir diversos deportes hasta que en junio del 2020 llegó a MotorPress. Actualmente es redactor en La Moto.