noticias |

Yamaha evolucionó a la MT-09 con una tecnología radical: ¿qué tiene de distinto?

¿Cómo es esta nueva moto de la marca japonesa?

Yamaha MT-09 PHEV

Yamaha se sumó a la tendencia de los motos sustentables y presentó el prototipo de una moto naked enchufable. Y si bien no reveló el modelo, se trataría de una MT-09. Te contamos los detalles.

Con este modelo, la marca de los diapasones realiza su segunda incursión en el ámbito de los vehículos propulsados con tecnología híbrida enchufable (PHEV, por su siglas en inglés). Según afirmó el fabricante en un comunicado, se trata de un modelo que permite al usuario disfrutar de una “doble personalidad”.

Te puede interesar:
Yamaha renovó su 150 cc más querida con una tecnología que la hace única en su segmento

Por el momento, es un prototipo, pero la casa japonesa dejó clara su intención de adaptar el modelo de 890 cc de cilindrada a su conocida gama de motos deportivas sin carenado. De producirse en serie, este modelo se sumaría al  scooter híbrido Yamaha Fluo 125 ABS, el primer producto híbrido de la marca de la región que se comercializa, entre otros paises, en Brasil. Sobre esa misma línea, la casa de los tres diapasones ahora lanzó en India la renovada FZ-S Hybrid, de 150 cc de cilindrada, pero cabe destacar que ninguna de estas motos es enchufable como el prototipo recientemente mostrado.

Características de la Yamaha MT-09 PHEV

Yamaha MT-09 PHEV

Sin fecha de lanzamiento, la Yamaha MT-09 PHEV está formada por dos aspectos claves. Por un lado, se trata de un modelo revolucionario que se puede conducir en un modo totalmente eléctrico, que fomenta la idea de vehículos cada vez menos contaminante y de cero emisiones.

Te puede interesar:
La Yamaha más radical de la familia MT estrena apariencia: ¿cómo es su nueva imagen?

Por otro lado, esta moto conserva su parte a base de combustión, la cual se puede combinar con su nueva configuración libre de emisiones. Es decir, una Yamaha que el usuario puede elegir usar con propulsión tradicional a gasolina, y que le permite realizar viajes de largas distancias. No solamente esto, ofrece la modalidad de conducción deportiva característica que ya conocemos. Sin embargo, añade la posibilidad de combinar los dos motores en una opción híbrida con asistencia eléctrica.

Cómo está diseñado el nuevo sistema de propulsión de la MT-09

Yamaha reveló que este sistema de propulsión llamado a ser una opción menos contaminante en el universo de las dos ruedas está diseñado con tecnología inteligente. ¿Cómo funciona? De acuerdo a la casa asiática, cuando esta moto naked se detiene activa por defecto la modalidad EV para arrancar, y al alcanzar cierta velocidad, el motor de combustión comienza a funcionar para iniciar la conducción híbrida.

Yamaha MT-09 PHEV

Entre los aspectos que más se destacan de esta motocicleta fue la integración física de las piezas adicionales, como el propulsor eléctrico y batería, sin sacrificar el rendimiento original de la MT-09. En la actualidad, este modelo con ADN deportivo sin carenar está alimentado por el ya conocido propulsor de tres cilindros refrigerado por agua que eroga una potencia máxima declarada de 119 CV (87,52 kW) a 10.000 rpm, y un par máximo de 93 Nm a 7.000 rpm.

Para evitar esto último, desde Yamaha dejaron en claro que la prioridad estuvo depositada en conservar una “disposición compacta” para lograr “unas dimensiones equivalentes a las del producto convencional” para mantener “las características de manejabilidad”.

En otras palabras, la idea principal del desarrollo de esta alternativa PHEV de la marca fue no sacrificar el “FUN” (la diversión), y brindar una solución concreta a las actuales limitaciones de autonomía e infraestructura de carga de los ejemplares impulsados a electricidad.

No sería la única naked híbrida de Yamaha

La FZ-S Hybrid es la otra moto naked híbrida que actualmente comercializa la marca: está impulsada con el conocido motor Blue Core, un monocilíndrico de 149 cc, refrigerado por aire, SOHC de 2 válvulas y equipado por inyección electrónica, capaz de erogar 12,2 CV de potencia a 7.250 rpm y un par de 13,3 Nm a 5.500 rpm, vinculado a una caja de cinco velocidades.

En cuanto a la parte híbrida de esta máquina, los ingenieros de la marca nipona combinaron el propulsor a combustión con el Yamaha Smart Motor Generator (SMG) y con el Start and Stop System (SSS). El primero carga la batería mientras el motor está en funcionamiento y da un impulso de par motor optimizando la aceleración. En tanto que, la segunda tecnología apaga el motor cuando la moto está al ralentí para gestionar mejor el consumo de combustible. Para volver a moverse, el usuario presiona el embrague y acelera para darle un nuevo arranque al motor.