Yamaha le pondría motor V4 a una de sus motos más potentes
¿De qué modelo se trata y qué se sabe al respecto?
Varios rumores plantean la posibilidad de que Yamaha comience a utiliza la configuración V4 en sus modelos de alta cilindra y la primera moto en recibir este bloque sería una de las más icónicas.
Si bien es de público conocimiento que Yamaha está desarrollando un motor de cuatro cilindros en V para su prototipo de MotoGP, rumores en las redes sociales anticipan que esa configuración también podría llegar a los modelos de calles.
La MT-10 sería la primera moto que utilizaría este motor, lo que supondría el regreso de este tipo de bloques a la oferta de la marca y ¿un salto de prestaciones para la maxi naked?
Yamaha MT-10 V4: ¿qué se sabe sobre este futuro modelo?
Todo comenzó a raíz de una captura de pantalla que un usuario realizó en la página europea de la casa de los tres diapasones, donde en la categoría Hyper Naked aparecía la nomenclatura MT-10 V4. Según explican diferentes perfiles de la red social Instagram, ese error fue rápidamente solucionado y la opción de conocer más detalles sobre ese modelo se eliminó.
Si bien se puede tratar de una imagen sencillamente editada, esto se suma a una serie de especulaciones que se vienen gestando desde 2024, cuando Yamaha aceptó el desarrollo de un motor V4, pero para competir en la categoría reina del motociclismo de velocidad.
El diseñador Kardesing, famoso en redes sociales por sus renders virales, ya se imaginó cómo podría llegar a ser estéticamente la MT-10 V4. Para ilustrarla se basó en la estructura motriz de la recordada Yamaha V-Max, una cruiser que se comenzó a vender en 1985 y que se dejó de fabricar en 2020, aunque para ese momento ya tenía un producción acotada para mercados determinados.
Esa moto tenia un motor V4 a 70 grados y 1.198 cc que podía genera cerca de 140 CV de potencia máxima. Si bien está claro que la casa japonesa no volvería a utilizar el motor de la V-Max, ese modelo es una prueba de que la empresa tiene experiencia en este tipo de configuraciones, por lo que el rumor no es tan descabellado.
Futuro incierto para la naked de Yamaha
Hace algunos meses te contábamos la posibilidad de que la maca japonesa deje de fabricar la MT-10 a raíz de las cada vez más rigurosas leyes anti contaminación. Esa situación se apoyada en lo que estaba sucediendo con la R1, de la cual deriva la más grande de la familia MT: la deportiva por excelencia de Yamaha solo se vende en su versión 2025 en algunos países y exclusivamente para circuito, ya que es difícil seguir adaptándola a esas exigencias sin perder rendimiento.
Ahora los rumores del motor V4 en la MT-10 supondrían una solución esta problemática, aunque no está claro si esa configuración en V le da algunas facilidades al desarrollo para quedar dentro de la normativa. Tal vez, veamos esta configuración con una suba de cilindrada, así como sucede en otros modelos V4 de la actualidad como la Aprilia Tuono o la Ducati Streetfighter V4.
Cabe recordar que la versión más reciente de la Yamaha MT-10 utiliza un motor tetracilíndrico de 998 cc es capaz de entregar una cifra de 166 CV a 11.500 rpm y un par motor que creció ligeramente hasta los 112 Nm a 9.000 rpm con respecto a su antecesora.
Su parte de ciclo tiene una fórmula conocida: el chasis Deltabox de aluminio con el motor como elemento autoportante y basculante de aluminio, asociado con una horquilla delantera KYB de 43 mm totalmente ajustable que ofrece un recorrido de 120 mm para la suspensión delantera y un amortiguador trasero también KYB, fácilmente regulable según el estilo de pilotaje o la carga.
El equipo de frenos está firmado por Brembo y utiliza un doble disco flotante de 320 mm con pinzas radiales de 4 pistones en la rueda delantera, similar al que presenta la R1, y un disco simple de 220 mm para la rueda trasera.