Yamaha presentó la esperada Ténéré 700: ¿A qué precio y cuándo llega?
Precio, características, rivales y disponibilidad.
Yamaha anunció la llegada al mercado local de la Ténéré 700, una de las motos más pedidas y esperadas por el público. Te contamos todos los detalles.
Se confirmó uno de los rumores que más sonaba en los últimos meses. La casa de los tres diapasones anunció la llegada de la moto trail mediana a nuestro mercado. La noticia se dio durante un evento que Yamaha realizó en el marco de la visita del MotoGP a Termas de Río Hondo.
La esperada Ténéré 700 llegará en algunos meses, en dos versiones y a un precio que está acorde a sus principales competidoras.
Cómo es la Yamaha Ténéré 700: motor y parte de ciclo
Ya conocemos al detalle esta moto, de la que hemos hablado durante meses. Es más, hace algunos días nos preguntábamos en qué versiones llegaría, incógnita que ya fue resuelta.
La trail intermedia japonesa lleva un motor bicilíndrico, el icónico CP2, de 698 cc, que puede entregar casi 74 CV a 9.000 rpm, con 68 Nm de torque a 6.500 rpm. Se trata de uno de los motores más probados actualmente de la firma y está acoplado a una caja de cambios de seis velocidades.
Su chasis de doble cuna está acompañado por una suspensión compuesta por una horquilla invertida con 210 mm de recorrido en la delantera y un monoamortiguador regulable con 200 mm de recorrido en la trasera.
Las llantas de radios poseen medidas de 21 pulgadas (adelante) y 18 pulgadas (atrás), así como también unos neumáticos todoterreno. En ambas ruedas hay frenos ABS con tres modos de funcionamiento: encendido, apagado en la parte de atrás y apagado por completo.
La Yamaha Ténéré 700 más cerca que nunca: estas son sus versiones
Finalmente, en cuanto al aspecto tecnológico, podemos destacar su panel TFT con conectividad Bluetooth. Este instrumental tiene dos modos de visualización: el Explorer, que se centra en mostrar datos como las vueltas del motor y la velocidad, mientras que el modo Street es más convencional, mostrando la información con esferas de estilo analógico.
El depósito de combustible puede albergar hasta 16 litros. En cuanto a otras medidas, posee una distancia entre ejes de 1.595 mm, mientras que la distancia libre al suelo es de 240 mm. Su asiento está ubicado a 875 mm del suelo, y aunque parece una cifra grande, la moto es bastante estrecha en la zona central, lo que le da un punto más de accesibilidad.
Precio de la Yamaha Ténéré 700 y disponibilidad
La Yamaha Ténéré 700 se comenzará a vender en mayo de este año y en dos versiones: una base y otra más equipada denominada Explore. La segunda variante se diferencia por poseer un parabrisas más grande, defensas de motor, cubre cárter y soportes laterales para equipar un sistema de equipaje, entre otras cosas.
En algunos mercados, esta versión se vende con una modificación en los recorridos de las suspensiones, pasando a 190 mm la horquilla y a 180 mm el amortiguador trasero. También se ofrece con sistema de cambio rápido.
La Yamaha Ténéré 700 tendrá un precio de 22.500 dólares, mientras que la versión Explore elevará ese precio hasta los 26.300 dólares. Si tenemos en cuenta a sus competidores más directos, la Aprilia Tuareg 660 cuesta 21.500 dólares aproximadamente y la Suzuki V-Strom 800 DE cuesta 24.900 dólares, por lo que tendrá un precio que se ajusta a lo que ofrece el segmento.
En cuanto a la disponibilidad de unidades, desde la marca anticipan que dependerá exclusivamente de la cantidad de motos que se envíen desde Japón, una pregunta muy frecuente por parte de los interesados.
No llegará sola
Junto a la Yamaha Ténéré 700, la casa de los tres diapasones mostró la versión 4.0 de la FZ-S ABS, la naked de 150 cc que se renueva pensando en el confort para la ciudad. También la marca anunció el regreso de la TTR 230, una moto de corte enduro que sirve como un escalón intermedio entre las on-off XTZ y las off-road YZ.