La Yamaha Ténéré 700 más cerca que nunca: estas son sus versiones
Qué variantes tiene y cuáles podrían llegar.
Hay varios rumores de que la Yamaha Ténéré 700 está cerca de llegar a nuestro mercado, una posibilidad que se viene manejando hace mucho tiempo y que aparentemente se hará realidad en este año.
Esta situación sigue un poco la tónica de lo que viene sucediendo con el modelo: se trata de una de las adventure más exitosas del mundo y que ya se vende en países “cercanos” como Colombia, México y Estados Unidos, mientras que en Brasil ya fue anunciada y se espera para el primer semestre de este año.
Hay que dejar algo muy en claro: Yamaha no confirmó fecha ni precio de la esperada trail liviana, pero de todas maneras queremos meternos en el juego de ver qué opciones hay disponibles a nivel mundial y preguntarnos cuál podría (potencial, siempre potencial) llegar a nuestro mercado.
Otra aclaración: 2025 acaba de empezar y en muy pocos mercados ya se vende la versión más nueva de esta moto. Su motor, chasis y suspensiones son idénticos en la generación 2024 y en la nueva, lo que cambia es la oferta electrónica. Por eso te contamos las variantes de ambas generaciones y cuál es la más acorde a nuestro mercado.
Cómo es la Yamaha Ténéré 700 2025 por dentro
Ya la tenemos súper estudiada, pero no está de más contar cómo es el motor de esta Yamaha, uno de los bloques que, a nuestro criterio, mayor equilibrio tienen entre rendimiento y fiabilidad.
El aclamado CP2 es un motor bicilíndrico de 698 cc que puede entregar casi 74 CV a 9.000 rpm, con 68 Nm a 6.500 rpm y una caja de cambios de seis velocidades.
En su última actualización, el chasis multitubular de acero fue reforzado, mientras que su horquilla invertida delantera y el monoamortiguador trasero son totalmente ajustables en la versión base. Las llantas son de 21 pulgadas en la parte delantera y de 18 pulgadas en la parte trasera.
La oferta electrónica de la versión base es bastante completa si se compara con los demás modelos que llevan este motor, como la R7, Tracer 7 o MT-07. La aventurera tiene acelerador electrónico, que le permite estrenar los modos de conducción Sport y Explorer, ABS y control de tracción, pero estos se pueden ajustar en diferentes niveles y desactivar con solamente un botón, mejorando el perfil off-road del modelo. Así, el ABS cuenta con tres modos: Modo 1 (activo en ambas ruedas), Modo 2 (desactivado en la rueda trasera) y Modo 3 (totalmente desactivado). Además, estrena una nueva pantalla TFT de 6,3” que ofrece conectividad y navegación.
Cabe destacar que esta información corresponde a la versión “base” actual de la Yamaha Ténéré que se vende en mecanos como el europeo. En países como México y Colombia, se vende únicamente la variante de entrada de gama de anterior generación, que no ofrece acelerador electrónico ni modos de motor, solo deja elegir el nivel de intrusión del ABS.
Generación 2024: otras versiones de la Yamaha Ténéré
De la pasada generación de la Yamaha Ténéré 700 que se comercializó en 2023 y 2024 (la que actualmente se vende en Sudamérica), hay muchas versiones más equipadas (que no llegaron a la región, por ahora).
Inmediatamente arriba de la versión base está la Explore. Se trata de una opción más pensada para la ruta asfaltada, si se quiere, con una altura al asiento menor, suspensiones regulables atrás, amortiguadores más duros, Quickshifter de serie y un parabrisas más alto.
La Ténéré Extreme está en el lado opuesto. Se trata de una moto pensada para el off-road completamente, gracias a un recorrido de suspensiones mayor (20 mm), estriberas más grandes, cobertor para el radiador, asiento más alto, instrumentación tipo roadbook y guardabarros alto.
Por último, la World Rally 2024 toma todo lo bueno de la World Raid 2023 y lo lleva a lo más alto, convirtiéndola en la más aventurera de las cuatro opciones. Tiene doble tanque de combustible, asiento plano en dos piezas, un parabrisas regulable, suspensiones con mayor recorrido, cubrecárter de aluminio, caja del filtro más protegida, amortiguador de dirección regulable y una posición de manejo revisada para ser un poco más cómoda.
Generación 2025: todo lo nuevo
Por el momento, la nueva generación de la Yamaha Ténéré 700 para 2025 tiene dos variantes. La “base”, que mejora su electrónica con respecto a la 2024 con los modos de motor y el CTS. Además, estará disponible una versión llamada Rally a secas.
Se trata de una variante pensada un poco más para la conducción fuera de pista. Por fuera, además, contará con una decoración denominada Sky Blue, cuyo diseño rememora algunas motos históricas que Yamaha utilizó en el Dakar. En esta variante está disponible, de manera opcional, un guardabarros delantero alto de estilo off-road.
Esta versión utiliza una horquilla delantera KYB completamente ajustable, con 20 mm de mayor recorrido que en la otra versión (ahora 230 mm), además de un amortiguador trasero revisado que proporciona una mayor distancia al suelo (255 mm).
Además, su cubrecárter es más robusto (4 mm de espesor), su asiento ofrece una posición de conducción más elevada y sus estriberas son de aluminio, con una mayor superficie de contacto.
En la nueva pantalla TFT, esta versión estrena un tema adicional llamado Raid, un diseño inspirado en los roadbooks, en el que se elimina parte de la información relativa a la conducción en calle o carretera para entregar otros datos relacionados con el off-road.
Conclusión
Esas son las opciones que podrían llegar a nuestro mercado. Si pensamos lógicamente, podríamos recibir la generación 2024 de esta Yamaha, como pasa en los demás países de la región.
Pero también, el hecho de que la espera sea tan larga abre la posibilidad de que se comercialice la versión 2025.
Para saber qué pasará, hay que esperar, pero no tanto