Yamaha renueva una de sus motos deportivas más accesibles
Yamaha renovará su moto deportiva más accesible: estos son los cambios que trae y llegará a los concesionarios para esta fecha.
Yamaha capitalizó la atención del mundo de las motos este último miércoles 9 de octubre, cuando reveló todos los detalles de su tan ansiada R9, que llegará a las concesionarias en marzo de 2025. Ni 24 horas han tardado los de Iwata para dar una nueva noticia: la actualización de su moto deportiva más accesible.
Nos referimos a la R3, que afilará su estética agresiva y gozará de mejoras tecnológicas para consolidar su lugar dentro de la gama deportiva. Todo esto sin perder uno de sus mayores atractivos: ser una opción ideal para los menos avesados y que busquen adentrarse en este segmento.
Yamaha R3 2025: un diseño renovado
Este modelo de Yamaha sigue presentando las típicas líneas aerodinámicas sacadas del MotoGP. La parte de adelante tiene ahora una nueva cara, que incluye una doble óptica más furtiva con luces diurnas LED. Por encima de ellos, está el clásico conducto de aire que dibuja una «M» para ofrecer menor resistencia al viento; por debajo, en tanto, hay unos alerones aerodinámicos integrados.
En total pesa 170 kilogramos, por lo que es fácil de manejar, algo que también se acentúa con su bajo centro de gravedad. Por otra parte, el asiento ha sido revisado para ser 6 milímetros más estrecho, aunque mantiene los 780 mm de altura con respecto al suelo. Las cubiertas laterales también son más cortas, por 13 mm para ser exactos, lo que facilita el alcance al piso.
Un motor con pocos cambios
Tras su diseño actualizado está el mismo motor de siempre: un bicilíndrico en línea de 321 cc que entrega 42 CV de potencia a 10.750 rpm, con un par máximo de 29,5 Nm a 9.000 rpm. Para acentuar su fiabilidad, Yamaha le ha incorporado pistones de aluminio forjado y bielas acortadas al interior del impulsor, para reducir las vibraciones y optimizar la combustión. Por otra parte, el modelo cuenta con embrague tanto asistido como antirrebote, así como Quick Shift System (QSS) para subir de marcha sin emplear el embrague.
Apartado tecnológico
La Yamaha R3 cuenta con varias innovaciones en lo que al apartado tecnológico refiere. El panel de instrumentos LCD ha sido rediseñado para que muestre aún más información, de manera clara y concisa. Además, se incorpora un puerto USB-A para cargar dispositivos móviles, junto a sistemas de conectividad con la aplicación Yamaha MyRide. De este modo, el piloto puede observar diferentes datos de la moto desde su smartphone.
Disponibilidad y precio
La Yamaha R3 2025 llegará a los concesionarios europeos para noviembre de este año. Lo hará con dos esquemas de colores: Icon Blue (Azul) y Midnight Black (Negro). Su precio, finalmente, no ha sido revelado. Sin embargo, se especula con que tendrá un valor cercano a los 6.800 euros que costaba la versión 2024.