Yamaha lanzó la XTZ Lander 250: todos los detalles
Yamaha renovó su pequeña “aventurera” para 2025, con un diseño distintivo y más tecnología.
En el marco de un evento de presentación de sus planes para el año venidero en Brasil, Yamaha mostró los detalles de la nueva XTZ Lander 250, una On/Off que llega con novedades estéticas y de conectividad ¿llegará a Argentina?
Esta enduro de calle, que se comenzará a fabricar en Manaos en noviembre y se comercializará en 2025, se destaca por su nuevo faro, que le otorga una personalidad diferente a la de su antecesora, más cercana a lo que presentan los modelos más modernos de la marca. Su faro posee tecnología LED y se mueve en conjunto con el manubrio y el guardabarros, un guiño al segmento trail.
En cuanto a su mecánica, el motor de un cilindro y 249 cc mantiene prácticamente todas las cifras de la versión 2024, con 20,9 CV a 8.000 rpm de potencia máxima y 20,5 Nm a 6.000 rpm de torque. A su vez, su refrigeración es por aire/aceite y el bloque está acoplado a una caja de 5 velocidades.
En Brasil, la anticipan como una de las principales rivales de la Honda XRE 300 Sahara. En la comparativa de motor, la Yamaha queda un paso lógico por debajo a partir de su cilindrada: la On/Off de la casa del ala dorada eroga 24,7 CV y 26,4 Nm de torque.
El silenciador del sistema de escape también es más grande a partir de un nuevo catalizador necesario para que este modelo respete las normas anticontaminantes del país.
Yamaha XTZ Lander 250: más conectada
Otra de sus novedades más destacadas tiene que ver con el panel digital estilo «blackout», que, además de tener mayores dimensiones, ofrece la capacidad de conectarse a smartphones mediante la app Y-CONNECT. El sistema permite recibir alertas de mantenimiento, medición del voltaje de la batería, consumo medio, recordatorio de la ubicación y seguimiento remoto.
En ese sentido, la Yamaha XTZ Lander 250 ofrece ahora una toma de 12V para cargar dispositivos móviles.
Debajo de su nueva estética, su estructura y parte de ciclo se mantuvieron prácticamente intactas. Equipará una horquilla convencional adelante de 220 mm de recorrido y un monoamortiguador trasero con 204 mm de recorrido. Sus llantas, fieles al segmento, son de rayos con medidas de 21″ y 18”, respectivamente.
En cuanto a los frenos, utiliza discos de 245 mm adelante y 203 mm atrás, equipados con sistema ABS.
Una cuestión no menor es su peso en vacío de 156 kg, competitivo en su categoría, mientras que su asiento está ubicado a 875 mm del suelo, la misma altura que la Yamaha XTZ 250 que se comercializa en Argentina. Entre otras características, su tanque de combustible tiene una capacidad de 13,6 litros, con 3,3 litros de reserva.
En el mercado brasileño, la Yamaha XTZ Lander 250 se ofrecerá en cuatro decoraciones: gris mate, verde mate, rojo y azul. La marca anunció un precio sugerido de R$ 27.490, lo que significa un aumento de R$ 1.200 respecto al modelo anterior.
En Argentina, la casa de Iwata ofrece, con características similares y en la misma categoría, la XTZ 250 A. ¿Será así el futuro de esta doble propósito a nivel nacional?