Bajaj, Honda o Royal Enfield: ¿quién tiene la naked mediana más barata?
Bajaj lanzó una de sus motos más esperadas y así queda su precio frente a sus rivales de Honda, Royal Enfield y KTM.
La Bajaj Rouser NS400Z llegó al mercado local con un precio competitivo y un claro objetivo: posicionarse como una alternativa fuerte dentro del segmento de las naked de 400 cc aproximadamente.
Su propuesta combina potencia, diseño y mucha tecnología, lo que la coloca frente a varios modelos que, por motorización o posicionamiento, pueden considerarse rivales directos.
Con un valor de lanzamiento de $8.199.990, la Bajaj NS400Z se ubica apenas por encima de la Dominar D400 de la misma marca, que ronda los $8.000.000. A esto se suma la posibilidad de financiar hasta el 50% con crédito prendario, lo que refuerza su atractivo frente a otras opciones de la categoría.

Bajaj Rouser NS400Z: por precio y equipamiento, es una alternativa lógica para los usuarios de la NS200
Bajaj Rouser NS400Z vs Royal Enfield GRR 450, la rival más fuerte
Entre sus competidoras, la Royal Enfield GRR 450 se destaca como la alternativa más directa, no solo por cilindrada sino también por prestaciones. Equipa el mismo motor Sherpa que utiliza la moto más exitosa de la marca, la Himalayan 452: un monocilíndrico de 452 cc, doble árbol de levas a la cabeza y refrigeración líquida. Entrega 40 CV a 8.000 rpm y 40 Nm de torque a 5.500 rpm, acompañado por una caja de seis marchas, embrague asistido y antirrebote, acelerador electrónico y dos modos de conducción.
En su primera partida de 250 unidades, la GRR 450 se lanzó con un precio de $8.800.000, además de un plan de financiación que permite abonar el 50% del valor y cancelar el resto en cuotas sin interés. Por su combinación de tecnología, rendimiento y respaldo de marca, aparece como la principal contendiente frente a la Bajaj.
Honda CB 300F Twister, la referente del segmento
Aunque con un motor de menor cilindrada, la Honda CB 300F Twister también puede considerarse una rival por su posicionamiento y popularidad. Se trata de la street más reconocida de la marca, con un monocilíndrico de 293 cc que ofrece 24 CV. Incluye inyección electrónica, transmisión de seis marchas y un consumo reducido de 3,2 litros cada 100 km, lo que garantiza una autonomía destacada.
Su precio, de $8.766.600, la coloca dentro del rango competitivo de la NS400Z, y el hecho de ser la más vendida dentro de esta comparativa refuerza su papel como opción a tener en cuenta, pese a sus CV de menos.
Quizás por potencia y equipamiento se acerque más a lo que ofrece la Honda CB500 Hornet, pero no así por su precio ya que la bicilíndrica de la casa del ala dorada llegas hasta los 12.000 dólares.
KTM 390 Duke, potencia europea
La KTM 390 Duke representa otro de los puntos fuertes del segmento y quizás la opción más deportiva. Su nueva generación incorpora un motor monocilíndrico de 399 cc, refrigerado por líquido, que entrega 44,25 CV y 39 Nm de par. Se combina con una caja de seis marchas, embrague antideslizante y quickshifter, marcando la diferencia en materia de deportividad y equipamiento.

Bajaj lanzó una de sus naked más esperadas a un precio muy competitivo y con financiación
El precio, sin embargo, la posiciona bastante más arriba: $14.848.000. Como alternativa cercana, la Husqvarna Vitpilen 401 comparte la misma mecánica y se ofrece a $14.495.000, lo que limita su alcance a un público más dispuesto a invertir.
Triumph Speed 400, prestigio británico
Con menos de tres meses en el mercado, la Triumph Speed 400 se presenta como otra rival de peso. Monta un motor de 398 cc con una potencia de 40 CV y cuenta con el respaldo de una marca de renombre internacional. Su valor es de $11.195.000, lo que la ubica en un rango intermedio entre las opciones más accesibles y las de mayor precio.
Otras alternativas, pero bicilíndricas
Dentro de las opciones bicilíndricas aparecen la Voge 525R, con un motor de 494 cc y 53 CV, a $10.900.000, y la Benelli Leoncino 500, que se ofrece a $13.990.000. Ambas amplían el abanico de competidoras para quienes buscan mayor cilindrada y prestaciones, aunque con precios que las sitúan por encima de la propuesta de Bajaj.
