noticias |

Con estos modelos, Bajaj rompió un nuevo récord de ventas

¿Cómo le fue a la marca india en los mercados más importantes del continente el último mes?

Bajaj récord de ventas

Bajaj confirmó el buen momento que atraviesa en los mercados más importantes de la región, con cifras concretas de producción y matriculaciones. A continuación, te contamos las estadísticas de abril.

En mercados como los de Argentina, Brasil y Colombia, la marca de India se volvió a lucir mostrando fuerte aumento de sus cifras de ventas con modelos más exitosos. Entre ellos, la Bajaj Rouser 200, Dominar 400 y CT100 ES Spoke, respectivamente.

Te puede interesar:
KTM tiene al salvador y evitará la quiebra: ¿de qué empresa se trata?

Récord de ventas de Bajaj en Brasil

Bajaj Rouser NS 200

En el mercado brasileño, Bajaj volvió a destacarse con excelentes resultados en abril, con una con la producción de 2.502 motocicletas, lo que representa un volumen récord y un crecimiento del 55% con relación al promedio de producción mensual desde la apertura de la unidad en junio de 2024. El promedio de 2025 es de 2.398 unidades producidas al mes.

La firma india matriculó 2,084 unidades de los modelos de la línea Dominar, una cifra que significa un crecimiento del 67% en comparación al promedio de matriculaciones de los 12 meses anteriores, que fue de 1,248 unidades mensuales. Respecto al ritmo mostrado en los últimos cuatro meses, de enero a abril de 2025, en el país vecino se registraron 7,549 unidades de la marca, mientras que en el mismo periodo de 2024 hubo 2,219 matriculaciones, lo que representa un crecimiento de 240%.

En este ámbito, la “motocicleta insignia” de la casa india fue la Bajaj Dominar 400 al registrar 942 matriculaciones. Se trata de un modelo, de de 373.3 cc. de cilindrada, equipado con un motor de 4 tiempos, distribución DOHC capaz de generar una potencia máxima de 39.9 cv a 8,650 rpm, y torque de 35 NM a 7,000 rpm; unida a una transmisión constante de 6 velocidades.

A esta unidad le siguió la Dominar 250 con 458 unidades matriculadas. Esta unidad, de 249 cc. de cilindrada, cuenta con un propulsor de refrigerado por líquido, Twin Spark, FI, que garantiza una potencia de 27 CV a 8500 rpm y un torque de 23.5 Nm a 6500 rpm, con una transmisión de 6 velocidades con embrague de zapatilla.

La tercera Dominar más elegida fue la 200 (se trata de la NS 200 de nuestro mercado, pero con otra denominación), con un registró de 421 unidades. La Dominar 160, en cuarto lugar, tuvo 279 matriculaciones; este modelo está equipado con el motor monocilíndrico refrigerado por aire asistido por radiador de aceite, de 160,3 cc. de cilindrada; capaz de erogar 17 CV de potencia a 9.000 rpm y 15 Nm de par a 7.250 rpm. Este motor está asociado a una transmisión de caja de cinco marchas.

Cómo le fue a Bajaj en Argentina el último mes

En el caso del mercado argentino, en abril de 2025 se patentaron 52.126 motovehículos, 2,0% más que en marzo y 35,5% más que en abril 2024. Así, los primeros cuatro meses del año acumulan 203.783 motovehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 55,0% respecto de 2024.

Bajaj Rouser NS 200

En este ámbito, Bajaj se posicionó entre las 10 primeras marcas de referencia al ocupar el octavo puesto, con 1.882 unidades mostrando una participación del 3,6%, en el mercado, el último mes. En el último periodo, la Rouser 200 se ubicó en el puesto 22 con 492 unidades que representó una participación del 0,9%, de los ejemplares más vendidos.

Te puede interesar:
La Bajaj más potente ya se vende en la región: ¿la veremos pronto en nuestro mercado?

La motocicleta en cuestión es una naked, con un peso en vació de 154 kg, que está impulsada por un motor monocilíndrico, de cuatro tiempos, con distribución SOHC, refrigeración líquida, de 200 cc. de cilindrada. Este propulsor es capaz de generar una potencia de 23.5 cv a 9500 rpm y un par de 18.3 Nm a 8000 rpm, y está asociado a una trasmisión con una caja de seis velocidades.

Bajaj en Colombia

Por último, en Colombia, el gigante indio también mostró un buen desempeño al posicionarse como una de las tres marcas de motocicletas más vendidas en abril de 2025, las otras fueron AKT y Yamaha. En este mercado, en abril de este año, la marca registró 12.661 unidades, lo que significó un nivel de participación del 15,68% y una variación del 22,85%; en contrapartida, en el mismo periodo de 2024, la marca 10.306 ejemplares.

En este país, la Bajaj CT100 ES Spoke registró un total de 3.156 unidades. Este modelo está equipado con un motor monocilíndrico de 102 cc. de cilindrada, capaz de generar una potencia de 7.59 CV a 7500 rpm y un torque de 8,24 Nm a 5500 rpm.