noticias |

La rival china de la Honda Rebel ya se vende en la región a un precio muy competitivo

Diseño disruptivo, buen equipamiento y un precio acorde.

Benda Napoleon Bobber 500 vs Honda Rebel 500: ¿Cuál es mejor?

Llamada de atención para la Honda Rebel 500. La custom de media cilindrada japonesa ya tiene una dura rival en la región. Te contamos todos los detalles.

Mercados como el mexicano, el chileno y, más recientemente, el uruguayo ya tienen disponible a la Banda Napoleon Bobber 500, una custom que mezcla un diseño neo retro, con destellos -como anticipa su nombre- de una bobber de toda la vida. Esta moto que nació para competir directamente con la Honda Rebel 500, aunque no coincide en todos los mercados con el modelo de la marca japonesa, lógicamente se ofrece a un precio más bajo con un nivel de equipamiento similar.

Detrás de Benda está el grupo Keeway, que también es dueño de marcas como Benelli, por lo que el perfil de esta marca tiene más que ver con una búsqueda de productos premium dentro de la feroz competencia china, pero que la compararlas con sus pares japonesas puede ser más accesible.

Benda Napoleon Bobber 500 vs Honda Rebel 500: ¿Cuál es mejor?

La Benda Napoleon Bobber 500 posee un motor V-Twin de 475.6 cc, con una potencia máxima de 50 CV y un torque de 42 Nm. Se asocia a un sistema de distribución DOHC que asegura un rendimiento suave y lineal, ideal tanto para el uso diario como para escapadas más largas, según lo que explica la marca.

Benda Napoleon Bobber 500 vs Honda Rebel 500: ¿Cuál es mejor?

Un detalle no menor es que la transmisión secundaria es por correa, una solución poco común en este segmento y que busca hacer que los mantenimientos sean más esporádicos. El depósito de combustible, con capacidad para 16 litros, por lo que se espera que su autonomía sea buena (dato no especificado por la fábrica), mientras que su velocidad punta es de 145 km/h.

Te puede interesar:
Estas Harley Davidson fueron creadas para destronar a un ícono de Honda

En este apartado, la Honda Rebel 500 se mueve gracias a un  bicilíndrico en paralelo de 471 cc que alcanza 47 CV de potencia máxima. Está equipada con embrague antirrebote y asistido, mientras que su transmisión es mediante cadena, una de las grandes diferencias con la Banda.

De nuevo con la Benda, tal vez uno de sus detalles más personales es su suspensión delantera, que si bien tiene una suerte de protección muy moderna, en su interno esconde una horquilla invertida con 100 mm de recorrido. Atrás, como buena custom tiene dos amortiguadores que ofrecen ajuste en precarga. Sus frenos equipan discos de 320 mm y 260 mm respectivamente con ABS doble canal que se suma al Control de Tracción como parte de la oferta tecnológica.

Entre otros detalles personales está su posición de manejo, con una postura bien custom compuesta por una asiento bajo de 695 mm, un manubrio alto, y pedales adelantados. Sus llantas son de 16 y 15 pulgadas respectivamente, con un ancho considerable y con neumáticos cuyo dibujo es una reminiscencia al estilo de modificación bobber.

Te puede interesar:
La Honda menos pensada logró dar la vuelta al mundo dos veces

Su estilo entre moderno y retro se cierra con un faro Led redondo y una pantalla de instrumentaros igualmente redonda que brinda la información necesaria. Sus botones y mandos son retroiluminados.

Precio y disponibilidad

La Benda Napoleon Bobber 500 se consigue en el mercado uruguayo a 13.000 dólares, en Chile a 7.600 dólares y en México a 8.000 dólares, siendo el territorio azteca el único con el que comparte segmento con la Honda Rebel 500, su principal rival. Allí, la japonesa se consigue a un precio de 8.600 dólares

Benda Napoleon Bobber 500, rival directo de la Honda Rebel 500 y Kawasaki Eliminator

La custom de Benda es la respuesta a otra marcas de origen chino que también están apostando a esta categoría en la media cilindrada. Por ejemplo, CFMoto tiene la CL-C 450 o Voge que ofrece la CU 525 en algunos mercados

Marcas más tradicionales también tienen motos en esta categoría, como la Kawasaki Eliminator o Royal Enfield, con la Super Meteor 650.