noticias |

¿Cuesta más que la Honda Fireblade?: este es el precio de una de las deportivas más caras del mercado

¿Cuánto sale y qué la hace tan costosa?

Esta deportiva italiana es una de las novedades más recientes del mercado y supera en su precio a la superbike de Honda, pero, ¿por qué?

Ducati lanzó la Panigale V4 S 2025: nuevo diseño, mayor potencia y más detalles

Hace algunos días fuimos invitadas por Ducati a recibir al piloto oficial de la marca, Marc Márquez, en la antesala del Gran Premio de la República Argentina de MotoGP. El español, además de brindar una conferencia de prensa, fue el encargado de destapar la Panigale V4 S, una de las novedades más importantes de la marca en nuestro mercado y que llega con muy poco tiempo de diferencia con respecto al mercado europeo.

Días después pudimos encontrarnos nuevamente con la deportiva boloñesa, pero en un contexto un poco más acorde a su concepción: el Circuito Internacional de Termas de Río Hondo. Allí pudimos verla más de cerca y conocimos su llamativo precio.

Con la presencia de Marc Márquez, Ducati lanzó tres novedades para 2025

En el título, la comparamos con la Honda CBR 1000 RR-R Fireblade, una rivalización que no es en vano. Nace por una casualidad, ya que ambas motos estaban separadas por escasos metros en los stands y atraían igual número de fanáticos.

Cómo es la Ducati Panigale V4 S, la rival de la Honda CBR 1000 RR-R

Se trata de la versión más actualizada de esta deportiva, y nos damos cuenta por dos detalles visuales: el primero es el basculante, que ahora es doble brazo y no monobrazo como en la anterior versión. El otro detalle tiene que ver con los alerones delanteros, con un diseño nuevo y de color rojo, dejando atrás su terminación en fibra de carbono.

Ducati Panigale V4 S 2025

Debajo del carenado rojo inconfundible está el motor Desmosedici Stradale, que deriva directamente de la MotoGP. Comparte su estructura V4 a 90° con distribución desmodrómica, eje contrarrotante y distribución Twin Pulse. Este bloque cubica 1.103 cc y, con su última actualización a Euro5+, logra 216 CV de potencia para solamente 208 kg en orden de marcha.

De hecho, en su presentación fue el mismísimo Marc Márquez quien destacó que con esa moto de serie giraron solo 4 segundos por debajo del mejor tiempo de vuelta que registra la categoría reina en Misano.

Si la comparamos con la Honda CBR 1000 “triple R”, la japonesa lleva un tetracilíndrico de 999 cc que puede generar 214 CV a 10.000 rpm.

Honda CBR1000RR-R Fireblade 2024: ¿Qué cambió para volver a ser la mejor del segmento?

Obviamente, lleva lo máximo en equipamiento deportivo, tanto en su parte de ciclo como en su paquete electrónico: sus suspensiones son Öhlins NPX/TTX de control electrónico de tercera generación, sus frenos Brembo Hypure, y sus llantas de aluminio forjado.

En su electrónica, hace su debut el DVO (Ducati Vehicle Observer), que con sus 70 sensores monitorea el efecto suelo y las diferentes cargas de la moto para configurar milimétricamente todas las ayudas electrónicas junto a la IMU. Claro está, posee control de tracción, control de deslizamiento, Ducati Wheelie Control, control de salida, control de freno motor, asistente para el cambio, ABS en curva, frenada combinada y más.

Cuestión de precios: la Ducati es más cara que la Honda, pero por poco

Una de las cosas que más llamó la atención sobre la Ducati Panigale V4 S es su precio. En Termas nos informaron que su precio es de 56.000 dólares (billete). Por su parte, la Honda Fireblade no tiene precio aún para nuestro mercado, pero la anterior versión cuesta 54.000 dólares, por lo que su precio podría rondar esas cifras.

Con ese precio, dejan muy atrás a la Kawasaki ZX-10R, que ronda los 38.000 dólares. De todos modos, no se trata de la moto más cara del segmento, lugar que se adueñó la BMW S1000 RR, que en su versión más actual para nuestro mercado supera los 60.000 dólares.

Ducati Panigale V4 S 2025

De todos modos, hay una variante tricolor de la Ducati Panigale V4 S que se vende como una edición especial, y está publicada a más de 100.000 dólares, lo que no solo la convertiría en la moto deportiva más cara, sino que podría llegar a ser el modelo más caro.