noticias |

El modelo más deportivo de CFMoto es una naked: ¿qué tiene de especial?

¿La CFMoto más radical? Una naked que no tiene nada que envidiarle a las deportivas de media cilindrada.

CFMoto 675 NK-GP

Mientras en nuestro mercado seguimos esperando la llegada de la 675 NK y de la deportiva 675 SR-R, CFMoto aprovechó su presencia en el EIMCA para mostrar un ejercicio de diseño tan radical como sugerente. Se trata de la 675NK-GP, una versión especialísima de su naked tricilíndrica, concebida para mejorar sus prestaciones y llevarla un paso más cerca del paddock.

Hace algunos años, la marca hizo algo similar con la 800NK, pero ahora aprovechó el desarrollo de su nueva plataforma naked de tres cilindros para mostrar su lado más deportivo.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

CFMoto y Royal Enfield disputan el segmento adventure: ¿quién tiene la trail más barata y cuál vende más?

En qué se diferencia la CFMoto 675NK-GP con respecto a la versión base

La primera gran diferencia de la 675NK-GP está en su imagen. Esta moto está decorada con los colores del Aspar Team, con una vistosa gráfica inspirada directamente en las motos con las que el equipo compite en Moto2 y Moto3. El resultado es una estética claramente de competición, que aleja a esta naked del enfoque urbano y la coloca visualmente en el universo de los grandes premios.

CFMoto 675 NK-GP

La personalización no se queda en la pintura. Uno de los detalles que más llama la atención es la llanta trasera lenticular, un componente muy poco habitual fuera de los circuitos que refuerza el carácter único de esta versión. A ello se suma un asiento tapizado en alcántara, que remata el conjunto con un guiño deportivo y exclusivo, en línea con el resto de la preparación.

Donde la 675NK-GP marca un salto importante es en la parte ciclo. En lugar de las suspensiones KYB de la 675 NK estándar, esta versión recurre a un conjunto Öhlins multiajustable, que incluye un amortiguador con regulación remota mediante un pomo. Es una solución propia de motos muy especializadas, que confirma que estamos frente a algo más que una simple serie limitada estética.

El equipo de frenos también se alinea con este enfoque. Delante aparecen pinzas Brembo GP4-MS derivadas de MotoGP, acompañadas por tomas de aire dirigidas a los discos delanteros y por protectores de manetas de freno y embrague. Toda esta dotación refuerza el vínculo con la competición y convierte a la 675NK-GP en un auténtico escaparate tecnológico para la marca.
En el tren trasero, CFMoto incorporó un sistema de compensación OverSuspension montado sobre el basculante, sumando además un amortiguador de dirección para el tren delantero. Se trata de soluciones que remiten directamente al uso intensivo y que buscan mejorar el comportamiento cuando se exploran los límites de la moto. Detalles como los puños Domino terminan de definir una preparación cuidada al detalle.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

CFMoto presentó su moto más potente hasta la fecha

La referencia al mundo MotoGP se hace todavía más evidente con la presencia de una cámara integrada en el colín, similar a las que se utilizan en las motos del Mundial para las retransmisiones. Es un elemento llamativo y muy poco frecuente en una moto de calle, que subraya el carácter experimental y de laboratorio rodante de esta 675NK-GP.

CFMoto 675 NK-GP

El motor también recibe su parte de atención. La CFMoto 675NK-GP monta un escape Akrapovic desarrollado expresamente para esta moto y bellamente integrado bajo el motor. Según apunta la propia marca, este sistema podría permitir un aumento de potencia respecto de la 675 NK base, que declara 95 CV, hasta llegar a superar los 100 CV. Es un dato coherente con la intención de mejorar las prestaciones de la naked y acompañar la evolución de la parte ciclo.

Con todo, es probable que no todas estas actualizaciones no lleguen a una hipotética versión de serie. Elementos como la cámara trasera en el colín o incluso el sistema OverSuspension podrían quedarse en este ejercicio de diseño mostrado en el EIMCA. También se menciona la posibilidad de que las exclusivas pinzas Brembo GP4-MS cedan su lugar a unas Stylema de la misma marca, más asequibles pero igualmente de alto nivel.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

CFMoto le apunta directo a la Honda Africa Twin con esta nueva moto trail