noticias |

Esta marca moderniza su moto todoterreno de 125 cc: ¿con qué innovación se ofrece?

Esta moto sumó una solución que la torna más audaz y permite mejorar su desempeño en terrenos difíciles. ¿En qué aspecto mejoró?

moto Fantic Caballero Rally 125

Fantic Motor, la icónica marca italiana fundada en 1969, sumó a la clásica Caballero Rally 125 una versión con transmisión automática. A continuación, conoce los detalles de esta moto off road.

La variante en cuestión nace a partir de la necesidad de la tradicional compañía de captar la atención del mercado con una movida estratégica. Con este objetivo, introdujo a esta motocicleta una solución que apunta a atraer a nuevos usuarios sin renunciar a la experiencia todoterreno que caracteriza a la firma de Barzago, Lombardía.

Te puede interesar:
Esta radical moto de rally concreta la llegada de una nueva marca al mercado

Este anuncio marca un cambio importante en la gama de este modelo debido a que, hasta el momento, la Caballero se definió siempre como una gama íntegramente dotado por modelos con caja manual. Con esta versión automática, Fantic abre el juego a quienes buscan iniciarse en el mundo del off road ligero con una propuesta más amigable y accesible, sin sacrificar la robustez que hizo célebre al modelo.

Una moto scrambler pensada para todos

moto Fantic Caballero Rally 125

Si bien la nueva configuración de transmisión, esto no significó que la Caballero Rally 125 haya modificado su esencia. Todo lo contrario, se trata de un modelo que conserva su carácter aventurero intacto.

Heredera directa de la Caballero Rally 500, la variante de 125 cc de cilindrada se traduce como una moto con varios componentes que definen su perfil off-road. Entre ellos, se destaca la horquilla invertida de 41 mm de recorrido generoso, frenos de disco en ambas ruedas con ABS desconectable y el distintivo escape doble firmado por Arrow, que aporta tanto en sonido como en estética.

Te puede interesar:
Tiene motor de Yamaha, pero es mucho más barata y apunta directo a CFMoto

Al momento de conocer la mecánica, esta unidad está equipada con un motor monocilíndrico de 124,66 cc refrigerado por líquido entrega 15 CV de potencia, el máximo permitido para usuarios con carnet A1 en Europa. Sin embargo, eso no es todo.

moto Fantic Caballero Rally 125

El propulsor de esta moto para los terrenos protagonizado por barro está asociado a la nueva caja automática. Además, este componente podría convertirse en un combo ideal para quienes desean una moto ágil en ciudad y capaz en caminos de tierra, sin preocuparse por el embrague o los cambios.

Una moto que conserva su aspecto original

Visualmente, la Caballero Rally 125 automática será fiel a sus principios ya que, conservará los aspectos básicos que distinguen a esta moto: líneas limpias de inspiración retro, neumáticos mixtos, detalles en aluminio y un esquema de color exclusivo beige arena. Si bien estos factores refuerzan su espíritu aventurero, son los ejes centrales de esta scrambler, y la nueva versión no será la excepción.

Además del equipamiento, Fantic sigue apostando por materiales de calidad y una construcción cuidada, atributos que sitúan a la Caballero 125 en el segmento premium de los ejemplares de baja cilindrada. La incorporación de la caja automática no es un simple agregado técnico, sino una evolución pensada para ampliar el abanico de usuarios sin desnaturalizar el producto.

Una jugada estratégica

En un mercado europeo cada vez más interesado en soluciones prácticas para la movilidad, pero también ávido de propuestas con personalidad, la llegada de una Fantic Caballero Rally 125 automática parece lógica. Se trata de una respuesta concreta a una demanda creciente: una moto más accesible, con estilo y prestaciones reales fuera del asfalto.

Aunque la marca aún no ha confirmado la fecha exacta de lanzamiento ni los mercados en los que estará disponible primero, todo indica que esta nueva versión ampliará la presencia de Fantic más allá del público purista del off-road. Una moto lista para abrir caminos… incluso para quienes todavía no saben cómo cambiar de marcha.