Honda XL750 Transalp Rally Edition: así es la exclusiva versión que solo se hace a pedido
¿Dónde se vende y a que precio?
¿Existe una versión Rally de la Honda Transalp? Sí, pero no para todo el mundo. Un concesionario chileno ofrece una variante de la trail japonesa a pedido, muy llamativa gracias a su nueva estética. Te contamos todos los detalles.
Un representante oficial de la casa del ala dorada en Providencia, Chile, ofrece una edición especial Rally de la Honda XL750 Transalp. Se trata de una agencia comandada por el reconocido piloto Ruy Barbosa, que se destaca en competiciones de enduro y rally cross country alrededor del mundo.
Esta edición especial de la mítica adventure de la casa del ala dorada lleva los colores de competición de la marca: rojo y azul en mayor medida y blanco para los detalles. En el lateral del tanque dice el nombre del modelo y, más abajo, la leyenda CRF, de la misma manera que lo hacen los modelos de motocross de Honda.
No se ven grandes diferencias, salvo que no tiene la defensa lateral de la parte alta, que en algunos países se vende de serie. Sí posee cubrepuños y un cubrecárter bastante robusto.
Honda Transalp Rally Edition: Motor y consumo
El motor de la Honda Transalp Rally Edition es el mismo bicilíndrico en paralelo de 755 cc que lleva el modelo de serie y que proporciona una potencia de 92 CV y un torque máximo de 75 Nm. Este bloque, también equipado por otros modelos de la marca como la CB750 Hornet, cuenta con ocho válvulas, tecnología Unicam y refrigeración líquida.
Más allá de su estética radical, uno de sus rasgos más fuertes es su autonomía, ya que este modelo consume solamente 4,3 litros de combustible cada 100 kilómetros. Gracias a su tanque de 16,9 litros, roza los 400 kilómetros de autonomía, en teoría.
Parte de ciclo
En su parte de ciclo, el chasis de acero tipo diamante está acompañado por una suspensión Showa de 43 mm, con horquilla invertida SFF-CA en la parte delantera y amortiguador trasero Pro-Link ajustable.
Sus llantas de aluminio con rayos de acero inoxidable siguen siendo de 21 y 19 pulgadas, respectivamente. Dependiendo de la versión, puede llevar neumáticos Metzeler Karoo Street con cámara.
Estas dos motos trail japonesas llegan para poner más interesante el mercado
En cuanto a sus frenos, utiliza dos discos de 310 mm adelante y un disco trasero de 256 mm. Obviamente, equipa sistema ABS de serie. Además, incluye un indicador de frenada de emergencia (ESS) que activa las luces de emergencia en reducciones de velocidad bruscas; esta tecnología sirve como una alerta para los vehículos que transitan cerca de la moto.
Cabe destacar que, en el país trasandino, se vende solamente la versión 2024 de la trail de Honda, que se ofrece a un precio de 13.000 dólares.
No es la única especial: Honda NX500 Senna
Este mismo concesionario de la ciudad de Providencia mostró una versión especial de la Honda NX500, que se destaca por una decoración que homenajea a la leyenda de la Fórmula 1 Ayrton Senna.
La crossover de media cilindrada luce una estética completamente negra, con detalles en dorado y la firma del tres veces campeón del mundo. Claramente, este diseño evoca el auto Lotus que el piloto brasileño condujo en las temporadas 1985, 1986 y 1987.
Debajo de ese especial diseño, equipa un bicilíndrico en paralelo DOHC de 8 válvulas, refrigeración líquida y 471 cc, capaz de entregar hasta 48 CV de potencia a 8.600 rpm y 43 Nm a 6.500 rpm, también con control de tracción HSTC desactivable.
Según los números que anticipa la marca japonesa, gasta apenas 3,6 litros cada 100 kilómetros recorridos y, además, cuenta con un depósito de 17,5 litros. Así, su autonomía oscila los 500 kilómetros.