Harley-Davidson elabora una moto económica para ir contra Honda y Royal Enfield
¿Cuánto costará este modelo?
Harley-Davidson abre el juego hacia nuevos mercados como el de Europa, y dio luz verde a la producción de motos más económicas de media y baja cilindrada. A continuación, te contamos los detalles.
Con el objetivo de mejorar sus arcas, y abrir el espectro hacia estos nuevos segmentos, la casa de Milwaukee comenzó a poner en la mira quienes podrían ser rivales directos. Por ejemplo, la Honda GB350S, Royal Hunter 350 o la Triumph Speed 400. Además, desde la marca tomaron nota y reconocieron que no todos los usuarios cuentan con los recursos suficientes para acceder a una de sus clásicas motocicletas de gran cilindrada.
En la actualidad, para acceder al ejemplar de acceso de gama, los usuarios deben pagar la suma de 18.000 euros, y así tener la posibilidad de contar con el modelo Nightster Special, en España. Para tener una idea sobre la futura gama de motos de la casa estadounidense, esta tendrá características similares a la conocida Harley-Davidson X440 producida junto a Hero, que se vende en el mercado de India.
Te puede interesar:
La icónica Harley Davidson que revivió a la marca en los años 80: ¿qué hizo especial a esta moto?
En declaraciones a MCN, Kolja Rebstock, vicepresidente de mercados internacionales de Harley-Davidson, afirmó: “Perdimos volumen cuando discontinuamos la línea de modelos Sportster, que fue muy exitosa. El personal de I+D se está centrando en este tema. Hay una necesidad; no puedo revelar qué hay en desarrollo, pero entendimos que necesitamos un trampolín hacia la marca.”
Los nuevos objetivos de Harley-Davidson
Para lograr sus nuevos objetivos de la marca, la marca es consciente de que debe respetar al selecto grupo de clientes fieles, pero sin descuidar la tendencia de nuevos mercados. Es decir, esta reconfiguración debe apuntar a un cierto equilibrio entre ambos parámetros.
Te puede interesar:
Esta Honda de corte clásico quiere destronar a la Royal Enfield HNTR 350: ¿Cuál es mejor?
“Necesitamos ser fieles a nuestros clientes más fieles, pero cuanto más fieles seamos a ellos, más podemos aislarnos si no contactamos con nuevos clientes. Creo que es una gran oportunidad para demostrar nuestra apertura a las mujeres motociclistas; este es un mercado importante que podemos aprovechar. Sobre todo, porque en algunos mercados se está viendo incluso más mujeres que hombres obteniendo el carnet de moto”, aseguró Rebstock.
Harley-Davidson X440
En la actualidad, el modelo más cercano a esta nueva idea de la marca de Estados Unidos gira en torno a la moto street de media cilindrada, lanzada en 2023. Se trata de una moto con estética neo-retro co-creada con la marca de India.
En términos de rendimiento, esta Harley-Davidson está equipada por un motor monocilíndrico de 440 cc. de cilindrada, con inyección electrónica y refrigerado por aire y aceite, capaz de generar 27 CV de potencia a 6000 rpm y un par de unos 36 Nm a 4000 rpm. Este propulsor está unido a una transmisión con una caja de 6 velocidades asistido de un siempre agradecido embrague anti-rebote para reducir la fatiga para cambiar y evitar bloqueos de rueda en reducciones de marcha bruscas.
Rivales declarados de la Harley-Davidson en desarrollo
Si bien todavía no se sabe demasiado sobre la próxima gama “low-cost” de la casa de Milwaukee, antes de presentarse, podría decirse que tiene rivales declarados. En principio, estas motos apuntarían a quitarle tranquilidad a marcas como Honda, que en la gama media se hace fuerte con la Honda GB350S: un modelo que se vende a partir de los 4.590 euros, impulsado por un motor de 348 cc., capaz de generar una potencia máxima declarada de 21 CV a 5.500 rpm y par máximo de 29 Nm a 3.000 rpm.
Otros de los rivales para la moto de media cilindrada es la Royal Enfield Hunter 350, que parte desde los 4.187 euros, y está alimentada por un propulsor de 349 cc. capaz de generar una potencia de 20.2 CV a 6.100 rpm y un par máximo declarado de 27 Nm a 4.000 rpm.
Por último, la Triumph Speed 400 es la otra de las rivales de la Harley-Davidson mediana que viene en camino. Hablamos de una moto, de 5.595 euros, propulsada por un corazón de hierro de 398 cc. configurado para desarrollar una potencia máxima declarada de 40 CV a 8.000 rpm y un par máximo de 37.5 Nm a 6.500 rpm.