noticias |

Honda lanzó su aventurera de 300 cc, por poco más de lo que sale una XRE: ¿dónde se vende?

Analizamos su precio y nos preguntamos: ¿llegará a nuestro mercado?

Honda CRF 300 Rally

Honda presentó en un mercado de la región la renovada CRF 300 Rally, un modelo que se mostró a nivel mundial hace poco menos de seis meses. Analizamos qué lugar ocupa en la gama y qué opciones hay de que llegue a nuestro mercado.

Algunos concesionarios de Honda en Chile comenzaron a ofrecer en sus redes sociales la versión más actualizada de la CRF 300 Rally, una moto que, si bien no deja de ser una on-off, está más tirada hacia el lado de la aventura.

Se trata de una moto que se vendió en nuestro país, pero en su anterior generación, cuando todavía se denominaba CRF 250 Rally. Si bien no pasó desapercibida, se entiende que su éxito no fue tan grande como para mantenerla en la oferta. Ahora, con el “boom” de las 300 cc ¿sería una buena opción para el mercado local?

Honda CRF 300 Rally: novedades en su motor

Como anticipamos, esta moto fue una de las que Honda mostró en el pasado Salón Internacional de Milán 2024, como una renovación de la primera generación del modelo de 300 cc que se había lanzado en 2020 (antes de esa fecha era 250).

Honda CRF300 Rally 2025 lado derecho perfil

La Honda CRF300 Rally 2025 emplea el mismo motor monocilíndrico DOHC, de 283 cc y refrigerado por líquido que antes, el cual puede ofrecer 26,9 CV a 8500 rpm con un par máximo de 26.5 Nm a 6500 rpm. Uno de los principales cambios está en el sistema de refrigeración, que se modificó para reducir la cantidad de aire caliente que atraviesa el radiador, permitiendo además que se amolde a las normativas Euro5+ para reducir emisiones.

Un detalle no menor de este modelo es su consumo: la marca anuncia que gasta solamente 3.1 litros cada 100 kilómetros, por lo que con un tanque de 12,8 litros puede alcanzar una autonomía que supera los 400 kilómetros. Además, anticipan una velocidad máxima de 132 km/h.

Su perfil más aventurero se nota en su parte de ciclo y, si bien el chasis de acero no se modificó en esta versión, ahora cuenta con un basculante y cubre cárter en aluminio. Además, está equipado por horquillas invertidas Showa de 43 milímetros con 260 de recorrido, misma cifra que tiene el amortiguador Pro-Link Showa de atrás.

Por otra parte, desde la marca anticipan que la geometría de la dirección se modificó, por lo que ahora debería proveer de una mejor estabilidad a altas velocidades y agilidad.

El sistema de frenado está encomendado a discos de 256 mm adelante y 220 mm atrás, teniendo una pinza de doble pistón y otra monopistón respectivamente. Son además lobulados, con capacidad de autolimpieza y está regido por ABS de doble canal.

Entre otros datos, la Honda CRF300 Rally tiene una distancia entre ejes 1.455 milímetros, mientras que altura respecto del suelo se emplaza en los 275 mm.Eso se combina con un peso en orden de marcha de solamente 153 kilogramos y una altura al asiento de 885 mm.

Estéticamente, este modelo estará disponible en un único color: rojo con gráficos en azul y blanco. Esa decoración está acompañada por un faro es ahora una unidad LED doble, asimétrica y compacta, mientras que la pantalla LCD peso solamente 70 gramos.

Honda CRF300 Rally 2025

Precio de la Honda CRF 300 Rally

La Honda CRF 300 Rally se lanzó en Chile a un precio de $ 7.190.000, es decir, U$D 7.600. Ese valor la coloca apenas por encima de lo que cuenta una XRE 300 Sahara, publicada en U$D 6.800. En ese mismo país se comercializa la CRF 300 L, moto con la que la Rally comparte base, a un valor de U$D 6.300.

¿Podría llegar a nuestro país?

Si bien se vende en un mercado super cercano, Chile es muy diferente a Argentina en cuanto al caudal de ventas y necesidades del consumidores. Obviamente, no hay información sobre su llegada, pero estimamos que no sería una mala opción para complementar a la nutrida gama on-of que tiene Honda en nuestro territorio, tomado a aquellos usuarios que quieren una moto con un motor similar al de la XR 300 Tornado, pero con suspensiones más pensadas para el off-road y capacidades un poco más aventureras.