noticias |

Esta es la moto de Honda más vendida de la historia: por qué destaca tanto y qué ofrece

La moto más vendida de Honda no llega a ser una scooter, pero sí ideal para el uso urbano. Aquí te mostramos por qué y todas las características más relevantes.

La moto más vendida de Honda es también la que le permitió convertirse en el fabricante de referencia en el mundo de las dos ruedas y motores de combustión interna y en cómo se la conoce hoy en día. Es sabido que es una referente en diversos segmentos, incluyendo los más económicos y destinados a quienes buscan un uso urbano y escaso gasto de combustible.

Por qué la Honda Super Cub 125 es la moto más vendida de la marca

Así, la moto en cuestión es la Honda Super Cub 125, considerada también la más sencilla y amigable, lo que explica justamente su popularidad. Su esencia no difiere mucho de las Cub originales y se destaca por el hecho de resultar ideal para la movilidad urbana por su facilidad de manejo, aun sin ser un scooter. Es muy recomendable para personas sin experiencia.

Aspectos más relevantes de la Honda Super Cub 125

La arquitectura de este modelo se muestra similar a la de otras, pero con un carenado que recuerda a una scooter. Este diseño protege el motor y la transmisión por cadena, dado que evita que los conductores se ensucien. Su estilo es decididamente retro, pero incorpora detalles modernos que la hacen aún más atractiva. Por ejemplo, instrumentación LCD, faro frontal LED y arranque sin llave.

En cuanto al andar, el propulsor es un monocilíndrico de 124 cc refrigerado por aire y con dos válvulas por cilindro que desarrolla 9.8 CV a 7.500 rpm y 10.4 Nm de par motor. Su sistema de cambio es peculiar, dado que emplea una transmisión semi-automática de cuatro velocidades con un embrague centrífugo que evita que el motor se cale. 

Super Cub 125 Honda

revista lamoto digital

Funcionamiento y consumo de combustible

La Super Cub 125 de Honda carece de maneta de embrague y las marchas se suben y bajan con una palanca que se sitúa en el pedal izquierdo. Quizás al principio parece difícil acostumbrarse, pero el mecanismo es sencillo: con una pulsación ligera hacia adelante desembraga el propulsor, y una fuerte engrana la siguiente marcha. Y viceversa para bajar de marcha. 

De esta forma, y sumado a la eficiencia mecánica, el consumo de la Honda Super Cub 125 oscila los 2 litros cada 100 kilómetros. Asimismo, el tanque de combustible alberga hasta 3.7 litros, por lo que la autonomía no alcanza los 200 kilómetros. Por este motivo, es adecuada solo para el ámbito urbano y trayectos cortos.

De todos modos, el peso en vacío de este vehículo es de solo 110 kilos, lo que favorece las prestaciones ya de por sí modestas. Una vez más, no está pensada para competir ni andar incluso en autopistas o rutas.

Super Cub 125 odometro

Otras características que la destacan

La parte ciclo de la Honda Super Cub 125 es simple, más parecida a una motocicleta básica que a una scooter. Sus ruedas altas de 17 pulgadas y su doble amortiguador trasero resultan claves tanto para su diseño como para el andar confortable. Asimismo, cuenta con ABS de un solo canal en la rueda delantera que provee un alto nivel de seguridad considerando el segmento al que pertenece.

Además, otra ventaja de esta moto de la firma japonesa es que, por su diseño, el conductor podrá llevar a un acompañante sin inconvenientes y de manera cómoda. En España, por ejemplo, cuesta 4000 euros (4281 dólares), mismo o similar precio que en Estados Unidos. Todo lo descrito y su buena relación costo-calidad explican por qué es la más vendida de Honda.