noticias |

La Honda más vendida de la historia como nunca la viste: tres modelos especiales de esta leyenda japonesa

¿Cómo son estos modelos exclusivos de la motocicleta más vendida de Honda? ¿Por qué se trata de ejemplares únicos?

La Honda Super Cub C125 no es un modelo más de la marca del ala dorada. Vigente desde 1958, este modelo es la moto más vendida de la historia. Repasamos su historia y tres modelos únicos. Honda Super Cub C125 edición especial

Si bien fue renovada con una versión 2025, cuenta con una edición especial que vende exclusivamente CUB House, el distribuidor oficial de la marca en Tailandia. Sin embargo, este modelo no es el único que existe de esta motocicleta que, desde su arribo al mercado, superó la barrera de 100 millones de unidades fabricadas en todo el mundo.

La Honda Super Cub C125 2025 incorporó un sensor OBD2-2, un nuevo catalizador y una ECU revisada. Estas innovaciones mejoran su reconocido consumo bajo, de apenas 1,5 litros cada 100 kilómetros, y le brindan una autonomía de casi 250 kilómetros con su tanque de 3,7 litros.

En términos de motorización, conserva el monocilíndrico SOHC de 124 cc refrigerado por aire, que entrega 9,6 CV de potencia a 7.500 rpm y un torque de 10,4 Nm a 6.250 rpm. Además, está asociado a una caja de cambios de cuatro velocidades con embrague centrífugo automático.

La Honda Super (Power) Cub: una obra custom tailandesa

Encargada por Honda Tailandia a K-Speed, una empresa de ese país especializada en personalizaciones, creó la Super Power Cub. ¿El motivo? La celebración de los 60 años del modelo, lo que se tradujo en una reinterpretación de la popular moto a la que le dieron un aire custom, combinando el estilo moderno con lo retro y manteniendo la línea del carenado.

Sin cambios en el motor y el chasis, es una motocicleta que no pasa desapercibida. Se roba miradas y la atención de los entusiastas gracias a un estilo vintage del manillar curvado, ruedas con neumáticos de 17 pulgadas de perfil muy alto y el asiento de piel.

Equipada con sistemas de iluminación LED, con el faro frontal más elevado, adopta intermitentes minimalistas. Además, las luces traseras fueron ubicadas en la parte final del basculante, donde se ancla el amortiguador.

Respecto a la carrocería, se destaca un panel frontal con la forma original, aunque K-Speed le quitó los guardabarros y recortó la zona trasera. Esta Honda adoptó embellecedores en la horquilla, y la combinación de los colores blanco y negro mate termina de definir su apariencia. Atrás, también se modificó el basculante y los amortiguadores.

Una Super Cub con aire de carrera

La Honda Super Cub City Slicker es una obra de la preparadora británica Steady Garage, dedicada a la customización de motos y a la venta de piezas de esta índole para distintas marcas. Presentada en el SEMA de 2019, esta versión mantiene un diseño con piezas de la C125 original. Además, su silueta se completa con nuevas llantas, guardabarros recortados, asiento en cuero marrón y un grip del mismo color.

Honda Super Cub C125 edición especial

En términos de suspensiones, se redujo en 7,5 centímetros la altura de la moto. En la horquilla delantera se usó un conjunto Feign Honda Ruckus, y en la trasera un Racing Bros Mono R. Las llantas son Feign de tres piezas, mientras que los frenos originales fueron reemplazados por unos calipers Brembo P34, tanto adelante como atrás.

Otro aspecto que se modificó fue el motor. Steady Garage introdujo a esta Super Cub una toma de aire Chimera con un filtro K&N, junto a una ECU de la marca Aracer RC Mini 5 para controlar la ignición y, además, otorgarle potencia extra.

Para lograr un plus de potencia, la preparadora reemplazó el piñón y la cadena original por un conjunto de PBI Sprockets y DID Super Non-Chain. Y el toque final viene de la mano del tubo de escape, nada menos que un Yoshimura Magnum GP.

La Super Cub 125 más extrema

A cargo también de los especialistas de K-Speed, en su lista de preparaciones especiales figura la denominada K-Storm. Se trata de una Honda Super Cub llevada a su máxima expresión custom con aires de café racer. Tiene una horquilla telescópica delante, neumáticos retro asociados a llantas lenticulares, frenos de disco, amortiguadores y escape específico.

Honda Super Cub C125 edición especial

El manillar de esta motocicleta también dejó de ser original, así como el asiento, que fue forrado en cuero. El colín fue recortado, al igual que el portamatrículas lateral y la transmisión por cadena.

Esta Honda Super Cub, en tanto, está equipada con el tradicional motor de 110 centímetros cúbicos, un monocilíndrico de cuatro tiempos que eroga 8 caballos de potencia y 8,5 Nm de par.