noticias |

Honda XR 250 Tornado vs. Voge 300 Rally: ¿Qué moto me compro y cuál es mejor?

¿Honda XR 250 Tornado o Voge 300 Rally? Opinión con respecto a estos dos modelos y la respuesta a varias inquietudes: ¿Cuál me conviene comprar? ¿Cuál es mejor?

¿Qué moto me compro, Honda XR 250 Tornado o Voge 300 Rally?, ¿Cuál me conviene?, ¿Cuál es mejor? Estas son 3 preguntas muy recurrentes y una disyuntiva con muchos interrogantes para los usuarios de este segmento y que están evaluando la compra de su próxima moto.

Honda XR 250 Tornado vs. Voge 300 Rally: ¿Qué moto me conviene comprar?

Si nos ponemos rigurosos, la Tornado, con la antigüedad de algunas de sus características, queda en desventaja, a priori podríamos pensar, frente a la Voge 300 Rally, una moto de concepción mucho más moderna y mejor equipada también. Por supuesto que lo lógico sería enfrentar a la Tornado venidera (la 300, de la que oficialmente no se dice nada pero, que extraoficialmente se sabe mucho), con el producto de Voge, pero en la calle la comparación existe, las dudas también y motivos hay. Dicho esto, hoy por hoy y en nuestro mercado, son rivales directo de segmento.

Honda XR 250 Tornado o Voge 300 Rally: primeras apreciaciones

Empecemos diciendo que ambos productos son muy aptos para el día a día, para esos traslados al trabajo o a la facu, algo que sabemos que la Tornado cumple con eso para muchos de sus usuarios desde hace ya tiempo, y que, la 300 Rally también lo es, aunque la marca prefirió mostrarla casi como una moto de competición amateur y que quizás muchos, por esa comunicación, terminaron por perderla de vista como un producto también recontra válido en el ámbito urbano. Se trata de motos sumamente polivalentes.

Por supuesto, con ellas llega el finde y llega la diversión, ya que tanto la Honda como la Voge nos abren un gran abanico de posibilidades a la hora del esparcimiento, siendo muy buenas compañeras de ruta para viajes de corto y mediano alcance, y unas destacadas características para despuntar el vicio de la tierra en caminos rurales o en las sierras (para aquellos suertudos que las tienen cerquita).

Honda XR 250 Tornado

A la hora de salir a la ruta, contamos con poca protección aerodinámica en la 300 Rally y nula en la Tornado, asi que y para quienes gusten, siempre está la posibilidad de mejorar este aspecto con algún accesorio de la industria auxiliar. Otro tema (temón, en verdad) es el asiento. En ambos casos no genera molestias en el uso cotidiano por la ciudad, pero cuando salimos a la ruta la cosa se pone áspera. A priori el de la Tornado parecería más cómodo (por su amplitud) pero no, ambos son castigadores seriales de nuestros c..os. Es importante tener esto en cuenta, ya sea para programar paradas de descanso o bien evaluar alguna reforma al asiento (instalación de gel, por ej).

Otro punto importante es el de la autonomía. La Tornado con 11,5 lts de capacidad de tanque y la 300 Rally con 11 lts, no se destacan en este rubro. La Tornado, en ruta, a velocidad crucero (ahora hablaremos de eso) a los 150/160 kms ya te está pidiendo que le pases el grifo a reserva. Con cualquiera de las 2 motos es un riesgo programar las detenciones más allá de los 200 kms, salvo que viajemos a 80 km/h y en condiciones favorables. No obstante, es justo decir que la Voge gasta un pelín menos que la Tornado, incluso siendo una moto de mayor cilindrada y potencia pero es aquí donde la inyección electrónica hace su magia con un consumo más eficiente.

La velocidad crucero de estas 2 motos como de cualquier otra depende de muchos factores y ya todos los conocemos. Muchos van a protestar (y a criticar los fanboys), pero el crucero de estas motos está entre los 100 y 110 km/h, no más que eso. De esta manera, ofrecen un resto respetable para sobrepasos (ambas reman hasta los 130 km/h) y las vibraciones se mantienen contenidas sin molestar a nadie.

Honda XR 250 Tornado o Voge 300 Rally: motor y aspectos técnicos

Honda XR 250 Tornado

Recordemos para aquellos que no sepan, la Tornado mantiene el mismo motor monocilíndrico de 249 cc, DOHC de 4 válvulas, carburado y refrigerado por aire con radiador de aceite, de 23 caballos de potencia. Por el lado de la 300 Rally, encontramos un monocilíndrico de 292 cc, DOHC de 4 válvulas, con inyección electrónica y refrigeración líquida, de 29 caballitos. Respecto al torque, están muy parejitas con 24/25 Nm a unas 6.000 vueltas. Ambas poseen caja de 6 marchas, con embragues sin anti rebote.

En el peso, la XR saca ventaja y es lógico (dado también su menor equipamiento) con 144 kg en orden de marcha y 158 kg la 300 en la misma condición.

En frenos, no hay dudas que la Voge le pasa el trapo a la “veterana Torni” (todavía con tambor trasero), con disco en ambos ejes y ABS de doble canal, con la posibilidad de desconexión en el eje trasero. En el instrumental un poco lo mismo, bastante más completo y sin faltantes que mencionar para el producto asiático.

Voge 300 Rally

En el apartado de iluminación, ninguna de las 2 es una locura. La XR250 ganó en poder lumínico con el nuevo faro de su último “restyling”, pero ni cerca de lo que puede ofrecer un faro de nueva tecnología (full LED). La Voge queda un poco mejor parada, con un doble faro principal también halógeno pero tampoco descolla. Eso sí, el resto de la 300 es led.

En cuanto a suspensiones, de serie, la Voge pareciera estar mejor equipada, sobre todo por la impresión que causa la horquilla invertida de 41 mm, pero después y en los papeles, la cosa se empareja con una XR que se banca cualquier salvajada. De cauchos, los de la Voge parecen más aptos para el fuera de camino, pero tampoco terminan por destacarse mucho más que los Metzeler Sahara Enduro 3 de la XR. En ninguno de los 2 casos dejan de ser neumáticos mixtos, de orientación asfáltica. En rodado, lo que corresponde a motos de enduro: 21” delante y 18” detrás.

Por último recordar que se trata de 2 motos altas, bastante altas. La Honda con 880 mm de altura de asiento y la Voge con 915 mm. Igual, nada que descolgando la cola del asiento no se solucione.

Voge 300 Rally

Un tema no menor y que es donde la Honda Tornado saca una ventaja enorme sobre cualquier rival que se la compare (por lo menos en nuestro mercado) es en la cantidad casi infinita de accesorios y modificaciones ya probadas que hay para esta moto. La Tornado debe ser la moto en la que gira la mayor industria “after market” de nuestro país. Hay para hacerle de todo y transforman la Tornado a nuestras necesidades y gustos. Tanques de mayores capacidades, kits de cilindros de mayor cubicaje, escapes, parabrisas, manillares, reformas de suspensión, cachas alternativas, gráficas a medida, kit de disco de freno trasero y todo lo que te puedas imaginar. Lo mejor, es que hay productos de excelente calidad y que mejoran sustancialmente las prestaciones y características de esta histórica moto.

Bueno, hasta acá llegamos. Como se habrán dado cuenta, no se trató de una comparativa ni de elegir una ganadora, sino más bien de detallar algunas características y comportamiento de estas 2 excelentes motos para que vos dispongas de mayores herramientas a la hora de elegir cual se adapta mejor a tus necesidades.