noticias |

Honda presentó la versión 2026 de la XRE 300 Sahara: ¿en qué mejora?

Qué cambios traerá la versión 2026.

Honda XRE 300 Sahara 2026

La on-off con rasgos adventure de Honda recibirá en septiembre su primera actualización desde su lanzamiento en 2023. Te contamos todos los detalles.

Con más de 40 mil unidades vendidas en 2024 y cerca del 50% de ese valor en lo que va de 2025 la Honda XRE 300 Sahara ya es uno de los modelos más elegidos del mercado brasileño, territorio donde la empresa japonesa la renovará. Cabe recordar que esta moto utiliza la misma base que la Honda XR 300L Tornado que se vende en nuestro país por lo que nos sirve de disparador para pensar cuáles pueden ser las futuras actualizaciones.

Te puede interesar:
Combinan una Yamaha Ténéré y una motocross: el resultado es una unidad distinta a todo

Para el modelo 2026, Honda decidió no tocar la fórmula técnica que le valió semejante éxito, y se enfocó exclusivamente en una renovación estética. Así, la XRE 300 Sahara se mantendrá disponible en tres versiones (Standard, Rally y Adventure), pero con nuevos colores y precios que ya fueron confirmados para el país vecino.

Honda XRE 300 Sahara: colores renovados, pero misma base

La Standard, la versión de entrada, tendrá un precio de R$ 30.385 y estará disponible en un sobrio gris metalizado. La Rally, más orientada a lo visual, costará R$ 31.053 y lucirá una gráfica en rojo con detalles en negro, azul y blanco. Por último, la Adventure, pensada para quienes apuntan a un perfil más aventurero, vendrá en un tono beige y costará R$ 32.108. En todos los casos, incluyen garantía de tres años sin límite de kilometraje.

Honda XRE 300 Sahara 2026

Te puede interesar:
Honda actualizó una de sus motos más vendidas: ¿qué cambios tiene y cuánto cuesta?

El chasis sigue siendo el mismo derivado de la Honda CRF 250F, diseñado para brindar robustez y confianza tanto en asfalto como fuera de ruta. La suspensión, como no podía ser de otra forma, es de largo recorrido, por lo que tenderemos que seguir esperando para ver una Sahara con horquilla invertida, uno de los detalles que más se le pide a la fábrica.

Por su parte, las llantas de aluminio con rayos siguen siendo de 21 pulgadas adelante y 18 atrás, calzadas con neumáticos 90/90 y 120/80 respectivamente.

El conjunto de frenos también se mantiene sin cambios, con sistema ABS de doble canal. Adelante cuenta con un disco de 256 mm mordido por una pinza de doble pistón, mientras que atrás se monta un disco de 220 mm con pinza de un pistón.

Debajo de los nuevos diseños, el corazón de la XRE 300 Sahara es el mismo monocilíndrico de la CB 300F Twister y de la ya nombrada XR 300 Tornado, aunque optimizado para un uso más orientado al trail. Se trata de un 293,5 cc con tecnología FlexOne y cuatro válvulas, capaz de entregar 25,2 caballos con etanol y 24,8 con nafta, ambos a 7.500 rpm. El torque máximo es de 26,6 Nm con etanol y 26 Nm com nafta, ambos a 5.750 rpm. S
egún Honda, el mapeo del motor privilegia el uso en bajas y medias vueltas, garantizando una entrega de potencia progresiva y una buena respuesta del acelerador. La caja, en tanto, es de seis marchas.

Honda XRE 300 Sahara 2026

En materia de equipamiento, la trail mantiene el instrumental LCD con diseño tipo blackout, que incluye indicador de marcha y parámetros clave del motor. También sigue contando con iluminación full LED, puerto de carga USB-C y el sistema ESS (Emergency Stop Signal), que activa los intermitentes en frenadas de emergencia para alertar a otros vehículos.

En cuanto a sus dimensiones, la nueva Honda XRE 300 Sahara tiene una altura el asiento de 859 mm y un peso de 147 kilogramos en seco para la variante Standar y Rally, mientras que la opción adventure ve ascender su peso sobre la báscula hasta los 149 kg.