noticias |

Combinan una Yamaha Ténéré y una motocross: el resultado es una unidad distinta a todo

¿Por qué esta Yamaha es una motocicleta única? ¿Por qué no se la puede comprar en una concesionaria?

La Yamaha Ténéré 700 es una de las motos trail más versátiles del mercado; pero Rough Crafts, entendió que podía mejorarla y la combinó con una YZ450F para darle un estilo tracker. Te cuento los detalles a continuación.

Yamaha Ténéré 700

Winston Yeh y su equipo de Rough Crafts, una de las casas de personalización más reconocidas del mundo decidieron meter mano en esta Yamaha Ténéré que se despidió de su estilo aventurero. Al ser fusionada con una YZ450F, adoptó un estilo “Guerrilla”, y tiene inspiración militar que ganó robustez, una nueva apariencia y piezas de competición de alta gama.

Claro que, antes de modificar esta Yamaha, el preparador respetó las leyes de personalización de vehículos que tiene la ciudad taiwanesa de Taipei, donde ubica su sede. Cuando la moto cumple cinco años, debe ser inspeccionadas anualmente y compararse con una imagen de la máquina de serie. Si el resultado de la comparación es muy distinto, no pasa la inspección. Por esta razón, Yeh usa piezas artesanales que se atornillan a los cuadros de las motos sin ninguna modificación.

Mitad Yamaha Ténéré 700, mitad YZ450F

Lo que ahora es una Yamaha Ténéré 700/YZ450F, es el resultado de lo que Yeh imaginó y le comentó a su taller amigo, Faber Studio 1F. Después de ver similitudes entre ambas motos de la casa japonesa, Yeh tomó la YZ450F de Estenson Racing, para construir un modelo único. “La geometría de la Ténéré se parece mucho a la YZ”, fueron las palabras del preparador a su socio.

Yamaha Ténéré 700

Tras diseñarla en Photoshop, todo lo que Yeh debía hacer era comenzar el trabajo, y eso hizo. Como primer paso, se comunicó con Yamaha Taiwan, de donde le respondieron que le darían la Ténéré 700 2024 y, junto con Faber Studio, comenzó emprendió la construcción.

Inicialmente, cortó el subchasis de acero de la Yamaha Ténéré y lo sustituyó por la unidad de aluminio de la YZ450F. Faber revisó el arnés de cableado y eliminó las piezas que creyó que sobraban, para dejar las esenciales. Después JZO Crafts fabricó un nuevo tanque de combustible de aluminio similar a la imagen del bastidor de la Ténéré/YZ, con soportes para todos los plásticos. De esta manera, la capacidad funcional fue 6,8 litros.

De Yamaha trail adventure a tracker: cómo fueron los cambios

La Yamaha Ténéré 700/YZ450F pasó de un aspecto estándar a una tracker. Además de cambiar el chasis, Yeh le introdujo un juego de horquillas Öhlins RXF 48 S con altura específica para carreras de flat track y ajustadas al peso de la Ténéré 700. La lista de componentes también la conforman un amortiguador trasero atornillable de Öhlins con varillaje personalizado de Rough Crafts, que le permite conservar la altura de manejo y las proporciones de flat track ideales. Mientras que, Faber ajustó el lugar de precarga al lado del motor, para sumarle tanto funcionalidad como estilo.

Yamaha Ténéré 700

Además, esta Yamaha posee un asiento personalizado, manillar está adornado por piezas de Beringer Brakes, y un velocímetro GPS Koso ayuda a limpiar aún más el habitáculo. Además, incorporó ruedas de carreras de pista plana de Roland Sands Design, con la firma y gráficos de Rough Crafts. Tanto las delanteras como traseras son de 19 x 2,75 pulgadas / 19 x 3,00 pulgadas, combinados con neumáticos Dunlop K180; 130/80-19 / 40/80-19, delante y atrás, respectivamente.

El frenado de esta Yamaha también fue modificado. Los delanteros tienen un kit de frenos Beringer Supermoto de 6 pistones y 320 mm con soporte interior personalizado Rough Crafts. Mientras que, los traseros se basan en pinza radial Beringer de 2 pistones con soporte personalizado; y otro juego de frenos de 267 mm con soporte interior personalizado Rough Crafts

Al momento de pensar el escape se decidió por un sistema doble, el cual es uno de los aspectos más sobresalientes de esta Yamaha. Respecto al motor, esta creación está equipada por un Yamaha CP2 DOHC, bicilíndrico en paralelo de 689 cc, con refrigeración líquida y 8 válvulas.