noticias |

La on-off más querida de Kawasaki se renovó: ¿así será la futura KLX 300?

Dos versiones bien diferentes y novedosas: ¿dónde se lanzaron?

Cómo están equipadas las nuevas Kawasaki KLX 230


 

Una de las on-off más vendidas de Kawasaki a nivel mundial se renovó con una estética totalmente diferente: ¿de qué modelo se trata y dónde se lanzó?

Estamos hablando de la KLX 230, una “dual sport” que se vende en mercados supermasivos, como el indio. Justamente en este territorio se renovó con dos nuevas versiones: la KLX 230 Sherpa S y la KLX 230 DF.

 

El cambio es bastante radical respecto de su antecesora, que tenía un perfil mucho más clásico, similar al de la KLX 300 que se vende en nuestro país, moto con la que —además— comparte varios componentes. Eso nos hace pensar: ¿será así la futura on-off que comanda las ventas para la casa de Akashi en nuestro territorio?

Te puede interesar:
Opinión: la moto más vendida de Kawasaki, ¿vale la pena por su precio?

Cómo están equipadas las nuevas Kawasaki KLX 230

En India, la casa japonesa ofrece un montón de variantes sobre la base de la KLX 230: en total son tres —la KLX230R, la KLX230 dual-sport y la supermoto KLX230SM—, a las que ahora se le suman la KLX 230 Sherpa S y la KLX 230 DF.
Ambas, lógicamente, se mueven gracias al motor que equipa toda la gama: un monocilíndrico de 4 tiempos, SOHC, refrigerado por aire y alimentado por inyección electrónica, que entrega cerca de 18 CV de potencia máxima.

También mantienen su chasis perimetral de acero en ambas nuevas versiones, así como los discos de freno de 265 mm y 220 mm, respectivamente, asistidos por un sistema ABS que se puede desconectar en la parte trasera para mejorar la conducción off-road.
Esos dos puntos son los que comparten las dos nuevas variantes de la KLX 230, y a partir de allí hay varias diferencias en su parte de ciclo, ergonomía y estética.

Kawasaki KLX 230 DF: la más aventurera

Si bien la Kawasaki KLX 230 DF no tiene una estética deportiva, desde la marca la posicionan como una de las mejores opciones para realizar trayectos fuera de ruta. Eso se puede ver reflejado en sus suspensiones: adelante lleva una horquilla telescópica de 37 mm con 200 mm de recorrido, mientras que atrás posee un amortiguador Uni-Trak con precarga ajustable de 220 mm de recorrido.
En cuanto a su estética, llama mucho la atención esta nueva decoración en color marrón, acompañada por una nueva careta para el faro y una serie de defensas para el motor.

Cómo están equipadas las nuevas Kawasaki KLX 230


Atrás, posee de serie un portaequipajes con una capacidad de carga de 3 kg e incluye cuatro puntos de anclaje soldados. Si se desea transportar cargas más grandes, Kawasaki también ofrece una estructura más robusta como opcional.
Cabe destacar que esta versión, como las demás Kawasaki KLX 230, ofrece pantalla LCD con conectividad para teléfonos celulares, cubrepuños y un cubrecárter de serie.

Kawasaki KLX 230 Sherpa S: más urbana

Si bien esta variante es igual de on-off que todas sus hermanas, desde la casa japonesa la ubican como una moto un poco más urbana y accesible para todo tipo de pilotos, ya que su asiento está ubicado a una altura de 825 mm, lo que la coloca como la más baja de toda la gama.

Cómo están equipadas las nuevas Kawasaki KLX 230


Su parte de ciclo se compone por la misma horquilla delantera, pero con un recorrido significativamente menor, de 158 mm, y un monoamortiguador con las mismas capacidades de regulación, pero solo 167 mm de recorrido.

Te puede interesar:
Nos subimos a la Kawasaki Z500 y te contamos en qué se diferencia con la Z400

Si la estética de la DF llamaba la atención, la Sherpa no se queda atrás: a pesar de que los plásticos son iguales a los de su hermana, esta ofrece una defensa para el faro y un color beige con tonalidades militares que la hacen destacarse. Ese color está replicado en el chasis y en el basculante, lo que no es menor.

Precios y una pregunta al pasar

La Kawasaki KLX 230 DF tiene un precio que, al cambio actual, es de USD 5.799, mientras que la Sherpa S cuesta USD 5.699. Ambos montos son mayores a los que cuestan las otras tres versiones.

Ahora nos preguntamos: la Kawasaki KLX 300 que se vende en nuestro país, ¿seguirá los pasos de su hermana menor? La realidad es que creemos que la estética de la KLX 300 es todo lo que está bien, con su perfil bien racing. Pero un poco más de tecnología no le vendría nada mal, ¿no?