noticias |

Una Kawasaki turbo quiere alcanzar los 300km/h: ¿lo logrará?

¿Qué cambios recibió esta motocicleta deportiva de Kawasaki? ¿A qué velocidad llegó este modelo descomunal?

La Kawasaki ZX-4RR Turbo alcanza casi los 210 km/h de velocidad máxima, pero Trick Star no se conformó con esta cifra y busca llevarla a 300 km/h. Te contamos los detalles de este proyecto.

Kawasaki ZX-4R turbo

La empresa japonesa especializada en la fabricación de tubos de escape trabaja desde hace tiempo en esta máquina. Este modelo de la marca verde que de serie está equipada con un motor tetracilíndrico en línea de 399 cc que, con el Ram Air a pleno rendimiento, alcanza los 80 caballos de fuerza. Sin embargo, esta potencia pasó a la historia luego de los cambios que recibió esta moto deportiva.

Los cambios hechos en la Kawasaki ZX-4RR

El objetivo del fabricante nipón se volvió una obsesión y, hace poco, hizo un nuevo intento para cumplirlo. No obstante, para lograr esta meta, los especialistas realizaron cambios en esta Ninja para que el propulsor de 399 cc erogue 180 CV gracias a la utilización de un turbo. Por el momento, se trata de una capacidad que todavía resulta una utopía.

Entre las modificaciones de la casa japonesa hechas a esta motocicleta figuran los ajustes en el sistema de admisión y escape, además de aumentar la presión del turbo. En el primer intento, el motor de esta Kawasaki en circuito, el propulsor estalló en pedazos, había llegado a marcar 263 km/h de velocidad máxima y tras exigirlo a 130 CV de potencia.

Kawasaki Ninja ZX-4RR Turbo modificada

Si bien la cifra del primer intento no reza la humildad, Trick Star no estaba aún satisfecha con esta marca. Otro de los ajustes fue el realizado en la inyección, el rediseño del sistema eléctrico, la optimización del mapa de encendido y el suministro de combustible. Además, se mejoró la relación de cambio que, en la primera prueba, había quedado corta y motivo por el que se montó le colocó una corona trasera menor.

Una vez recibidos estos nuevos ajustes, esta Kawasaki ZX-4RR Turbo regresó al asfalto de carreras. En esta nueva oportunidad, el velocímetro de la moto logró una velocidad máxima de 293 km/h, pero hubo problemas otra vez: el embrague comenzó a patinar y los expertos de la empresa lo desmontaron. A pesar de que no registraron ningún desgaste fuera de lo común en los discos, como medida preventiva, cambiaron el embrague.

¿La tercera fue la vencida?

La Kawasaki ZX-4RR Turbo de Trick Star fue llevada a la pista por tercera vez. Si bien los resultados parecen hacerse esperar, hubo avances, aunque todavía no se logró el pináculo del proyecto aún está alcanzado.

Kawasaki Ninja ZX-4RR Turbo modificada

En la última exigida, esta Ninja alcanzó los 295 km/h de marcador, pero sin llegar los 300 km/h. Por el momento, para lograr esta cifra aún ficticia se habrá que trabajar un poco más en la estabilidad y darle nuevos retoques al motor. Inclusive, los preparadores de la compañía de caños de escape no ven con malos ojos incluir un turbo más grande en esta máquina.

La Kawasaki ZX-4RR Turbo a secas

Al margen de las modificaciones realizadas por Trick Star, esta moto deportiva presentaba un chasis con una estructura tubular tipo Trellis en acero, que tiene un basculante asimétrico de aluminio. En cuanto a las suspensiones, registra un conjunto Showa con una horquilla invertida SFF-BP regulable y un amortiguador trasero BFRC-lite idéntico al de la superbike. La frenada corre a cargo de dos discos de 290 mm en el eje delantero, mordidos por pinzas de anclaje radial, y un único disco detrás; asistidos por el imprescindible sistema ABS.

En términos de motorización, antes de ser ajustado, esta Kawasaki estaba equipada con un 4 cilindros con 399 cc con refrigeración líquida y culata con doble árbol de levas (DOHC) capaz de declarar una potencia de 77 CV. Si bien, en el modelo original se destaca por alcanzar la barrera de los 80 CV gracias al sistema Ram Air, la versión modificada dejó hace tiempo relegada esta potencia y aún más atrás el rendimiento del bicilíndrico de la Ninja 650.