noticias |

Kawasaki renovó su aventurera más barata

¿Dónde se lanzó y que precio tendrá?

Qué novedades trae la nueva Kawasaki Versys 300

Kawasaki anunció el lanzamiento en india de su moto trail de acceso que ahora posee una mayor oferta estética ¿De qué modelo se trata?

La Kawasaki Versys 300-X fue anunciada para el mercado indio con algunas novedades, tanto estéticas como funcionales. Cabe recalcar que este modelo es un referente del segmento adventure de baja cilindrada, por calidad, historia en el mercado y, lógicamente, rendimiento.

Qué novedades trae la nueva Kawasaki Versys 300

La Kawasaki Versys monta el bicilíndrico paralelo heredado de la Ninja 300. Con 296 cc ofrece una potencia máxima de 40 CV a 11.500 rpm y un par motor máximo de 25,7 Nm a 10.000 rpm. Repasando la ficha nos encontramos con los siguientes datos: distribución DOHC, 4 válvulas por cilindro, inyección electrónica de combustible y refrigeración líquida. Para esta actualización, recibió algunos cambios para optimizar su emisión de gases y así volverse apta para la normativa OBD2B, se estima, con algún catalizador de nueva factura.

Qué novedades trae la nueva Kawasaki Versys 300

El bloque está asociado a una caja de cambios de seis velocidades y se beneficia de un embrague asistido y antirrebote, lo que no es menor en su categoría.

Se trata de un bloque bastante eficiente. Con su tanque de combustible de 17 litros de capacidad, puede recorrer hasta 400 kilómetros, es decir, consume poco más de 4 litros de combustible cada 100 kilómetros recorridos.

Como decíamos, este motor deriva del que solía utilizar la Ninja 300 ya discontinuada. Por eso, su ADN deportivo hace que a bajas vueltas no tenga tanto carácter, en cambio, cuando se usa alto en revoluciones saca lo mejor de si mismo.

Se trata de una moto trail, tiene una orientación un poco más asfáltica que off-road, lo que se puede notar en su parte de ciclo. Tiene un chasis de tubos acompañado por una horquilla convencional Showa de 41 mm de barras y 130 mm, mientras que atrás posee un monoamortiguador con 148 mm de recorrido.

Las llantas de rayos son de 19 y 18 pulgadas respectivamente y están acompañadas por discos de frenos en medidas de 290 mm y 220 mm para cada eje. Lógicamente, tiene ABS doble canal.

Tal vez el cambio más notorio está en su estética. Si bien sus formas no cambiaron se puede ver nuevos colores y gráficas laterales en su tanque de combustible. Además hace su aparición una nueva decoración que es íntegramente blanca y con detalles en azul en lugares como su guardabarros, laterales de la zona baja del asiento, tanque de combustible y “careta” del faro, que sigue siendo halógeno.

Entre los mandos mantiene un cuadro de instrumentos que mezcla información digital y analógico, detrás de una pequeña cúpula.

Qué novedades trae la nueva Kawasaki Versys 300

En India, esta moto estaba planeada a comercializarse en formato CKD, es decir que se ensamble completamente en ese país, pero finalmente se vende en formato CBU lo que significa de que llega parcialmente ensamblada y se termina de armar en destino. Así, la renovada aventurera de la casa japonesa se puede conseguir a un precio de 380 000 rupias, es decir, 4.400 dólares aproximadamente.

Rivales de la Kawasaki Versys 300

La Kawasaki Versys 300 puede compararse con modelos “más grandes”, como la KTM 390 Adventure o la Royal Enfield Himalayan por su condición de bicilindrica. La KTM de pasada generación ofrece una potencia de 43 Cv a 9.000 rpm y 37 Nm a 7.000 rpm, mientras que la Himalayan se queda en los 40 cv a 8.000 rpm y 40 Nm a 5.500 rpm. Cabe aclarar que los dos ejemplos están equipados con motores de un solo cilindro.
En India esta moto es más cara que la 390 Adventure de KTM, ya que la austríaca se fabrica en ese país, totalmente lo contrario con lo que sucede en nuestro mercado.