noticias |

Atenta Kawasaki: esta deportiva de cuatro cilindros apunta contra la ZX-4R

Esta moto china llegará pronto al mercado para competir cara a cara con la Kawasaki Ninja ZX-4R. Promete potencia y poco peso.

Hace algunos meses, Kawasaki comenzó a vender en Argentina la ZX-4R, una moto deportiva de cuatro cilindros que no tenía un rival claro en el mercado, hasta ahora.

Kawasaki vs Kove 450 RR pro

La llegada de Kove de la mano de Magny traerá al país una de las comparativas que más expectativas genera entre las supersport tetracilíndricas: Kawasaki Ninja ZX-4R vs Kove 450 RR.

A la espera de la llegada de la Kove a los concesionarios, te contamos qué diferencias tiene con la Kawasaki, en los papeles.

Kawasaki Ninja ZX-4R vs Kove 450 R: potencia sobre un chasis muy liviano

La Kove 450 RR Pro está equipada con un motor tetracilíndrico en línea de 443 cc, que entrega una potencia máxima de 70 CV gracias a la incorporación de un sistema RAM Air que optimiza el rendimiento a altas velocidades. Este sistema de admisión forzada de aire agrega hasta 3 CV extra a partir de los 150 km/h, permitiendo que esta moto alcance una velocidad punta de 220 km/h.

Kove EICMA 2023

El motor cuenta con tres modos de conducción: Sport, Eco y Launch, que adaptan la respuesta del propulsor según las necesidades del piloto. Todo esto está contenido en un chasis tubular de acero (denominado HC700) muy liviano, que pesa apenas 7,2 kg, y un subchasis de aluminio que suma solo 2,6 kg.

Con un peso total de 165 kg, la Kove 450 RR Pro combina una relación peso-potencia muy competente entre las deportivas de media cilindrada. Además, con una distancia entre ejes de solo 1.395 mm, promete agilidad y estabilidad excepcionales en curvas y rectas.

Equipamiento de élite para una experiencia de conducción superior

La versión Pro de la Kove 450 RR, que es la que se comercializará en Argentina, está diseñada para maximizar la experiencia deportiva a partir de su mejor equipamiento.

En el apartado de suspensiones, destaca una horquilla invertida KYB multiajustable y un monoamortiguador trasero de la misma marca, también ajustable y con un depósito de gas separado.

Kove 450RR anti Kawasaki ZX-4RR

En el sistema de frenos, la Pro incorpora pinzas radiales Taisko de cuatro pistones en el eje delantero, con discos de 300 mm, y un disco trasero de 220 mm. Este conjunto está complementado por un ABS convencional.

La instrumentación incluye una pantalla TFT con conectividad y sistema de mirroring para proyectar la información de ciertas aplicaciones desde el teléfono celular.

Diseño agresivo con detalles aerodinámicos

El diseño de la Kove 450 RR Pro tiene una clara inspiración en modelos deportivos icónicos, con un carenado integral que incluye apéndices aerodinámicos frontales para mejorar la estabilidad a alta velocidad. El asiento partido para piloto y pasajero, combinado con un colín que también integra winglets laterales, refuerza su aspecto deportivo.

El escape está ubicado en la trasera, en la zona de la quilla, lo que no solo mejora la aerodinámica y la centralización de masas, sino que también aporta al diseño minimalista. Además, está disponible en dos colores: rojo y negro.

Comparativa con la Kawasaki Ninja ZX-4R: ¿Quién lidera?

En este segmento, la Kawasaki Ninja ZX-4R se posicionó como una referencia, gracias a su motor tetracilíndrico de 399 cc que genera 77 CV (80 CV con RAM Air) y un equipamiento premium. Sin embargo, la Kove 450 RR Pro responde con una relación peso-potencia más favorable y un precio potencialmente más accesible que, si bien todavía no está confirmado en Argentina, posiblemente sea más bajo, al igual que en la mayoría de los mercados donde conviven ambos modelos.

Kawasaki ZX-4R 2023 lanzamiento

En cuanto a suspensiones, la Kawasaki Ninja ZX-4R también cuenta con elementos ajustables, pero el chasis de la Kove es más liviano, lo que contribuye al bajo peso general. De todos modos, en cuanto a la ciclística, no se puede dejar de nombrar la larga experiencia de Kawasaki en el desarrollo de modelos de corte racing.

Por último, ambas ofrecen tecnología de punta, pero la conectividad de la Pro con su pantalla TFT podría atraer a los pilotos más jóvenes.