noticias |

La deportiva más esperada de KTM ya tiene fecha de lanzamiento


¿Qué país la recibirá primero?

KTM 990 RC R fecha de lanzamiento

KTM confirmó el arribo de su esperada supersport, la 990 RC R, que estará disponible en concesionarios europeos dentro de muy poco tiempo. Te contamos todos los detalles.

La casa austríaca atraviesa un momento de recuperación tras una etapa complicada. La profunda crisis económica que afectó a la marca impidió que varios de los modelos presentados en el EICMA de Milán del pasado año pudieran llegar al mercado en tiempo y forma. Sin embargo, la reciente inyección de capital por parte de Bajaj permitió reactivar sus planes de producción y lanzamiento.

El primero de esos proyectos en concretarse será la 990 RC R, que ya tiene fecha confirmada para su arribo a los concesionarios de algunos países de Europa, como España. Esto no es un detalle menor, ya que KTM es el mayor fabricante de motos en el viejo continente y este territorio es de gran importancia para la empresa.

Te puede interesar:
Guía de Compras trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente

KTM 990 RC R: equipamiento, motor y potencia

La última vez que la KTM 990 RC R se mostró de manera oficial fue en noviembre de 2024 durante el Salón EICMA. Allí, la firma presentó la versión definitiva de esta supersport que venia siendo foco de conversación, ya que la casa austríaca se sumaba de esa manera a un segmento en crecimiento.

KTM 990 RC R fecha de lanzamiento

Desde entonces, la expectativa en torno a este modelo fue en aumento, y ahora la casa de Mattighofen confirmó que las primeras unidades llegarán a España en enero de 2026, tras el inicio de su fabricación previsto para octubre próximo.

El diseño de la nueva 990 RC R deja en claro la influencia directa de la RC16 del Mundial de MotoGP. Los alerones delanteros, la aerodinámica trabajada en túnel de viento y la posición agresiva son un reflejo de la experiencia acumulada en la máxima categoría del motociclismo. Uno de los detalles más llamativos está en el frontal: donde la RC16 aloja la toma de aire para el airbox, este modelo de calle esconde un faro Full-LED de dimensiones reducidas que refuerza su carácter deportivo y puramente R.

En el corazón de la 990 RC R se encuentra el ya conocido bicilíndrico paralelo LC8c, optimizado para cumplir con la exigente normativa Euro5+. Con un peso de apenas 57 kilos, este motor entrega 128 caballos de potencia y 103 Nm de par a 7.000 rpm. Se trata de cifras que la posicionan de manera competitiva frente a otras motos del mercado, como la Ducati Panigale V2 o la Yamaha R9, dos motos de 120 CV aproximadamente, que conforman la nueva era del supersport con motores más grandes en cuanto a cilindrada, pero con menos cantidad de cilindros.

La parte ciclo responde al clásico esquema que KTM desarrolló para sus modelos de alto rendimiento. El chasis tubular enrejado de acero mantiene la tradición de la casa austríaca, mientras que las suspensiones llevan la firma de WP. En el tren delantero se destaca la horquilla Apex de cartucho abierto, uno de los componentes más avanzados de la marca. La frenada, como no podía ser de otra forma, recae en Brembo, que equipa a la moto con sus pinzas radiales Stylema, ampliamente reconocidas por eficacia y confiabilidad.

Te puede interesar:
KTM inauguró un nuevo concesionario y refuerza su presencia en nuestro mercado

KTM no detalló aún todo el paquete electrónico de la 990 RC R, aunque es de esperar que incorpore lo habitual en este segmento: modos de conducción, ABS en curva, control de tracción, anti-wheelie y launch control. Lo que sí quedó confirmado es la existencia de una versión especial denominada Track Edition, diseñada exclusivamente para uso en circuito.

KTM 990 RC R fecha de lanzamiento

Esta variante se diferencia del modelo estándar por su equipamiento específico: carenados de fibra de vidrio, un escape completo Akrapovic sin homologación, suspensiones revisadas para pista y un conjunto de accesorios de protección adicionales que incluyen tapas de motor, manetas y basculante. Con estas características, la Track Edition apunta a pilotos y aficionados que buscan una moto lista para entrar al trazado sin modificaciones adicionales.

En cuanto al precio, aún no fue revelado de manera oficial, aunque todo indica que rondará los 17.500 euros, en línea con el valor de la Ducati Panigale V2, una de sus rivales directas.